La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el caso Begoña Gómez

Fuentes jurídicas indican que esa es la posición fijada por el fiscal del Alto Tribunal Fernando Prieto en el informe elevado a la Sala de Admisión

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en una entrevista.
EFE

La Fiscalía se ha opuesto a que el Tribunal Supremo acepte la petición del juez Juan Carlos Peinado de investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación en el caso Begoña Gómez.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press indican que esa es la posición fijada por el fiscal del Alto Tribunal Fernando Prieto en el informe elevado a la Sala de Admisión, que ahora debe decidir si sigue la línea marcada por el Ministerio Público o, por contra, accede a la petición de Peinado.

Asimismo, voces autorizadas del Supremo consultadas por Artículo14 consideran que las diligencias “las podría practicar él sin la necesidad de afectar a la inviolabilidad de un aforado”. Y esta podría ser una de las claves de su decisión. Estas fuentes se decantan por solicitarle que finalice la instrucción y que, ya al final de la investigación, vuelva a valorar si hay indicios consistentes para remitir de nuevo la exposición razonada.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid dirigió una exposición razonada al Supremo pidiendo que investigara a Bolaños al considerar que incurrió en los mencionados delitos por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez.

El delito de falso testimonio lo basaba en las contradicciones que apreció entre las declaraciones como testigos de Bolaños y el responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz. En cuanto a la malversación, razonó que Bolaños era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Álvarez para que asistiera a Gómez no solo en su faceta de mujer del presidente del Gobierno sino también en sus actividades privadas.