Análisis

La gran batalla entre PP y Vox: el 60% de sus votantes, preocupados por la inmigración

Feijóo da orden de endurecer el discurso y prepara junto a Alma Ezcurra su estrategia migratoria. Los expertos dudan del impacto en votos que tendrá este plan

El discurso migratorio centra ahora mismo la batalla electoral entre PP y Vox. Todos los datos demuestran que será un factor electoral clave y es por eso por lo que desde los cuarteles generales de ambos partidos se han encargado de endurecer su discurso.

Hasta ahora, solo Vox había explotado la política antiinmigratoria. Dando pábulo a las deportaciones masivas ha ido ganando rédito en la calle al albur del “contagio” populista que proviene de Italia o Hungría. De hecho, todas las encuestas nacionales empezaron a otorgar sus éxitos demoscópicos a Vox hace un año cuando rompió los gobiernos autonómicos con el PP por negarse a acoger menores migrantes.

Los populares han endurecido su discurso sobre la inmigración e incluso la han llegado a vincular con la seguridad, coincidiendo con los últimos barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que apuntan que la inmigración se colaba entre los principales problemas de los ciudadanos. Concretamente, en junio era el segundo problema más importante (18,5 por ciento), solo por encima de la Vivienda. Este dato quedó en julio en el tercer lugar porque la corrupción y el fraude –marcado por el caso Cerdán y el caso Montoro- escaló a la segunda posición. El votante femenino es más sensible a esta problemática.

Precisamente, el PP ha empezado a endurecer su política migratoria coincidiendo con unos reveladores datos. En junio, para los votantes de Vox la inmigración era su segunda preocupación. La quinta para los populares. Un mes después, Feijóo deja negro sobre blanco en la ponencia del PP su política en materia de migración. Hablaba de “fronteras desprotegidas” y de un “sistema de regularización caótico” para tratar de acercarse al votante más sensible con la inmigración irregular. En la encuesta de julio, la inmigración pasa a ser la cuarta de sus preocupaciones (22,9%) y es el segundo problema para los electores de Vox (37,3). Así, la inmigración, con los datos actualizados, importa para el 60,2% de los votantes de derecha frente al 18% de los electores de PSOE y Sumar.

En un paso más, Feijóo se mostró todavía más contundente contra la inmigración ilegal a cuenta de los altercados racistas sucedidos a mitad de julio en Torrepacheco. El líder del PP planteó endurecer el Código Penal y revisar la legislación para que los migrantes regulares puedan ser deportados si cometen delitos graves.

Un montaje de Núñez Feijóo y Abascal
Un montaje de Núñez Feijóo y Abascal
Kiloycuarto

Muestra de que el PP está decidido a competir con Vox en materia migratoria es la propia reorganización del partido. El presidente del PP ha confiado toda la estrategia migratoria a la denominada “ala dura” del partido. Rafael Núñez Huesca, estrecho colaborador de Isabel Díaz Ayuso será el coordinador migratorio del partido. Trabajará la política migratoria en coordinación con la vicesecretaría de coordinación sectorial que dirige Alma Ezcurra. Un giro que ha sido interpretado en el partido como un intento de contener el avance de Vox tratando de igualarlos con su política anti inmigratoria, y no ha gustado en algunos territorios.

Así, en Génova se preparan para la contienda con Vox en esta materia, aunque los expertos demoscópicos advierten de que es demasiado pronto para hacer una estimación de escaños sobre cuántas papeletas puede ganar cada partido con su discurso migratorio. Y, advierten, como el politólogo Manuel Mostaza, que aunque exista una utilización por parte de Vox como “airete electoral”, no puede saberse si ello se traducirá en votos. Muestra de esta batalla tienen sus ejemplos en la polémica entre PP y Vox en Jumilla. Lo cierto es que en este pueblo, los de Vox solo cuentan con un concejal. En Torrepacheco, donde el partido ha llegado a alentar discursos contra los inmigrantes, Vox logró casi 500 votos más que el PSOE en las elecciones municipales.

Inmigración
Inmigrantes musulmanas en Alemania
Shutterstock

Expertos demoscópicos consultado avisan de que la inmigración es un problema “transversal”, y que no solo afecta al electorado de PP y Vox. Lo justifican, recordando que en las elecciones vascas y catalanas, el voto inmigrante ya fue clave y el PP no era un partido principal.