Las elecciones autonómicas en Castilla y León serán el 15 de marzo

El secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, ha precisado que de haber un adelanto electoral en el ámbito nacional la Comunidad haría coincidir la fecha de los comicios

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
EFE

Las elecciones autonómicas de Castilla y León se celebrarán el domingo 15 de marzo de 2026, según lo ha confirmado el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, antes de participar en el Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Palencia. No obstante, Vázquez ha precisado que de haber un adelanto electoral en el ámbito nacional la Comunidad haría coincidir la fecha de los comicios.

Fuentes del Gobierno autonómico han reconocido a Artículo14 que el entorno de Mañueco da por hecho que el 15 de marzo es la fecha más factible para las elecciones, aunque subrayan que el anuncio oficial “se hará cuando corresponda” y que la mención responde al límite legal para convocarlas, sin que implique necesariamente que vaya a ser la fecha definitiva de celebración. Admiten también que “no” tenían previsto que el secretario general del PP fuera tan explícito al adelantarlo.

Los comicios se celebrarán en un contexto marcado por las críticas a la gestión de los incendios forestales del pasado mes de agosto, que dejaron a la Junta de Alfonso Fernández Mañueco bajo acusaciones de “descoordinación” y “falta de medios”, que el gobierno autonómico han tenido que aclarar en las últimas semanas.

Anuncio de Vázquez

Ha sido el secretario general de los ‘populares’ el que en Palencia ha asegurado que los comicios serían ese día. “Es el presidente regional del partido, Alfonso Fernández Mañueco, el que puede apretar el botón de las elecciones, pero él siempre ha dicho que va a agotar la legislatura y se cumple en esas fechas. Ha dicho él, no lo digo yo, que la fecha va a ser el 15 de marzo, a no ser que el presidente del Gobierno convoque elecciones generales”, ha indicado a preguntas de los medios presentes en la sede del partido en Palencia.

En este contexto, Vázquez ha asegurado que el partido está “preparado para dar cuentas” de la gestión realizada por el Gobierno regional y para “explicar” a los castellano y leoneses lo que se ha hecho durante estos “tres años y medio, casi cuatro” y que han servido, en sus palabras, para situar a Castilla y León con los “mejores servicios sociales” del país, pero también en otros aspectos como “economía, industria…”, donde, ha abundado, están teniendo también los mejores resultados con la “fiscalidad más baja que nunca”.

Vázquez ha incidido en que si hay adelanto electoral a nivel nacional, Castilla y León convocaría para la misma fecha, si bien lo ha considerado como poco probable al “estar atornillado al sillón de la Moncloa para que no le atornillen a otros en palacios distintos”.

“Pero si hubiera elecciones generales, ya ha dicho el presidente regional que no tiene sentido que en dos o tres meses haya dos tipos distintos de elecciones. Pero no les puedo decir otra cosa que lo que ha dicho el presidente Mañueco“, ha zanjado.

Socios de Gobierno con Vox

En las elecciones de 2022, Alfonso Fernández Mañueco ganó con una victoria ajustada e insuficiente para gobernar en solitario, al quedar lejos de la mayoría absoluta a la que aspiraba cuando adelantó elecciones. Mañueco, que mejoró en dos procuradores, quedó en manos de Vox tras cogobernar con Ciudadanos.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (c), y su exvicepresidente y actual portavoz de Vox, Juan García-Gallardo (d).
EFE

Sin embargo, el pasado 12 de julio se cumplió un año de la ruptura del gobierno de coalición dirigido por Alfonso Fernández Mañueco como presidente y Juan García-Gallardo como vicepresidente de la Junta de Castilla y León. Sin embargo, tras la renuncia de Juan García-Gallardo por discrepancias con la dirección nacional de su partido, David Hierro le sucedió en el cargo como líder y portavoz de la formación. Desde entonces, el ejecutivo de Mañueco gobierna en minoría.