En directo

Última hora de los incendios | Los incendios en León obligan a evacuar 12 localidades

Siga la última hora de los incendios en España

Nuevos incendios y reactivaciones desalojan a más de 300 vecinos de 10 poblaciones en León
EFE/ Ana F. Barredo

España sigue intentando contener los incendios forestales. Este fin de semana, Protección Civil ha hablado de una “mejora lenta” en las labores de extinción, aunque ha pedido mantener la cautela ante posibles reproducciones.

Los fuegos han arrasado ya más de 407.000 hectáreas en todo el país. Galicia es la comunidad más castigada, con alrededor de 90.000 hectáreas calcinadas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.

El riesgo, sin embargo, no cesa: este lunes 25 de agosto el índice se mantendrá en nivel muy alto en todo el Principado de Asturias, con los 78 municipios en alerta, de acuerdo con el cálculo diario del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot).

Siga el hilo informativo:

Contenido actualizado
16:53

Investigadas dos personas y detenida otra en Pontevedra como presuntas autoras de incendios forestales

La Guardia Civil investiga a dos personas en la provincia de Pontevedra, un vecino de Salvaterra do Miño y otro de Ponteareas, como presuntos autores de un incendio forestal en la primera de las localidades. Asimismo, ha llevado a cabo una detención en Arbo (Pontevedra) del presunto autor de otro incendio.

En el primer caso, según informa el Instituto Armado, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Tui investiga a un varón de 60 años, de Salvaterra, y a otro de 40 años, de Ponteareas, como presuntos autores de un delito de incendio forestal por imprudencia.

El incendio investigado se produjo el pasado 28 de julio en el monte Codesal, en la parroquia de Pesqueiras, en el que ardieron 56 hectáreas de monte raso y especies arbóreas.

Después de distintas pesquisas, se investiga al conductor del tractor que, supuestamente, provocó el incendio, cuando estaba ejecutando labores de desbroce debajo de la línea eléctrica y el segundo es el propietario de la empresa que estaba realizando la labor, trabajo que estaban llevando a cabo sin autorización del organismo competente.

Las diligencias fueron puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Ponteareas.

Icono
16:49

Detenido un septuagenario que realizó una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de León, en colaboración con agentes Medioambientales de la Junta, ha detenido a un varón de 75 años, como presunto autor del incendio forestal declarado el domingo, día 24 de agosto, en el término municipal de Molinaseca (León).

Una vez trasladados los investigadores al lugar del inicio del fuego, comprobaron, tras realizarse la correspondiente inspección técnico ocular, que el origen del incendio pudiera tener su origen en una hoguera efectuada para cocinar por la persona ahora detenida, detalla el Instituto Armado a través de un comunicado.

Por parte del Seprona de la Guardia Civil, una vez identificado plenamente el presunto responsable del mismo y recabadas las pruebas incriminatorias de su origen, ha instruido las correspondientes diligencias penales para su remisión al Juzgado de Instrucción de Guardia de Ponferrada (León), así como a la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo del Área de Ponferrada.

"En este incendio, como en todos los originados en la provincia de León, la Guardia Civil está desplegada en todos los puntos de interés en los que se requiere su presencia para prestar el auxilio necesario, evacuando los pueblos que se determinan, regulando el tráfico en las carreteras afectadas, y, en definitiva, cumpliendo las instrucciones que dictamina el CECOPI sobre el avance de los focos, teniendo constantemente en el mismo una persona de enlace", finaliza el comunicado.

Icono
16:41

Tres Cantos (Madrid) habilitará una oficina de atención presencial para los afectados por el incendio

El Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid) habilitará en los próximos días una oficina de atención presencial para que los afectados por el incendio originado el pasado 11 de agosto en la localidad y en la que se centralizarán todos los trámites y se ayudará a resolver dudas.

El anuncio lo ha realizado el alcalde, Jesús Moreno, durante la visita que el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha realizado a Tres Cantos para conocer de primera mano los trabajos de recuperación y trasladar su apoyo a los vecinos y ganaderos afectados, en la que también ha estado presente el alcalde Colmenar Viejo, Carlos Ibáñez.

"Esta oficina es una respuesta clara y cercana a una necesidad evidente: dar acompañamiento inmediato a cada vecino, estar en contacto directo con todos ellos y garantizar la máxima agilidad en todos los trámites, por lo que invito a todos los vecinos damnificados a que se inscriban", ha subrayado el regidor de Tres Cantos.

Ubicada en dependencias municipales, ofrecerá un servicio integral de asesoramiento administrativo y técnico, con horario de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 horas, según ha explicado el Consistorio de la localidad.

Así, los damnificados por el incendio, que afectó a unas 2.000 hectáreas de terreno, más de 600 en el municipio, podrán recibir en ella información sobre las ayudas disponibles, resolver cuestiones relacionadas con seguros y contar con apoyo en la gestión de los distintos expedientes que se están habilitando a raíz del siniestro.

Además, se ha habilitado el teléfono fijo 912938052 y el móvil 673 60 33 17 y también está a disposición de los vecinos el correo electrónico saa.incendio@trescantos.es.

Icono
15:19

La UME despliega medio centenar de militares en los incendios de Garaño y Molinaseca (León)

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado cerca de medio centenar efectivos además de 16 medios para trabajar en los incendios de Garaño y Molinaseca, en León, declarados con Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2.

Según informa la Subdelegación del Gobierno, la UME envió ayer por la noche a Garaño y Molinaseca un total de 20 militares y 8 medios y 44 militares y 8 medios, respectivamente.

Actualmente, la Unidad Militar de Emergencias cuenta con 437 militares y 148 medios trabajando en seis incendios forestales de León (Colinas, Yeres, Barniedo además de los dos que surgieron ayer).

Icono
14:03

Feijóo lanza 50 medidas contra incendios: registro de pirómanos, profesionalizar Protección Civil y más ayudas

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes un plan integral con 50 medidas frente a los incendios forestales que, según ha explicado, será remitido de inmediato a las Cortes Generales. Entre ellas, un registro nacional de pirómanos y que estén geolocalizados, profesionalizar Protección Civil, más ayudas y sin impuestos, y más apoyo a la ganadería y el mundo rural.

"Hemos trabajado en una respuesta integral con 50 medidas para las zonas afectadas que comprenden la ayuda inmediata a las personas, la reparación de pueblos, la recuperación del patrimonio forestal y de empleos, y la preparación ante futuros eventos", ha señalado este mediodía en una rueda de prensa en la sede del partido.

Feijóo ha subrayado que las propuestas responden a tres objetivos: atención ágil a los afectados, recuperación de entornos y empleos destruidos, y garantías para que "una tragedia de estas dimensiones no vuelva a ocurrir".

Entre algunas de las medidas detalladas, ha destacado la creación de un Registro Nacional de Pirómanos que incluirá a personas condenadas en sentencia firme por provocar incendios, quienes deberán portar pulseras telemáticas de localización. Según cifras del Ministerio del Interior, en los últimos dos meses y medio se han detenido a 41 personas y otras 127 están siendo investigadas por iniciar fuegos.

Icono
13:48

La UME despliega medio centenar de militares en los incendios de Garaño y Molinaseca (León)

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado cerca de medio centenar efectivos además de 16 medios para trabajar en los incendios de Garaño y Molinaseca, en León, declarados con Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2.

Según informa la Subdelegación del Gobierno, la UME envió ayer por la noche a Garaño y Molinaseca un total de 20 militares y 8 medios y 44 militares y 8 medios, respectivamente.

Actualmente, la Unidad Militar de Emergencias cuenta con 437 militares y 148 medios trabajando en seis incendios forestales de León (Colinas, Yeres, Barniedo además de los dos que surgieron ayer).

Icono
13:28

Mañueco comparecerá este viernes en las Cortes de CyL para explicar la gestión de los incendios

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparecerá este viernes ante un Pleno extraordinario de las Cortes de Castilla y León para explicar la gestión de los incendios que han afectado a la región en las últimas semanas.

La semana pasada, la reunión de la Diputación Permanente del Parlamento autonómico, dio luz verde a la petición, por parte de una quinta parte de los miembros de este órgano, de celebrar un Pleno monográfico con la comparecencia del presidente autonómico en periodo extraordinario, es decir, antes de que comenzara septiembre, una solicitud que partió inicialmente del Grupo Parlamentario Socialista.

La sesión, en la que el presidente detallará el operativo de vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales puesto en marcha desde la Junta de Castilla y León en esta campaña, debía de tener lugar a partir del miércoles, ya que, tras la aprobación de por parte de la Diputación Permanente, tenía que transcurrir un periodo de 48 horas para convocar el Pleno.

Finalmente, tal y como han confirmado desde el parlamento autonómico, la comparecencia se llevará a cabo este viernes a partir de las 11.00 horas.

Icono
13:26

Robles acusa a las CCAA del PP afectadas por los incendios de no cumplir con sus obligaciones y pide "responsabilidad"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado este lunes a los presidentes 'populares' de las comunidades autónomas afectadas por los incendios de "no asumir sus obligaciones" para prevenirlos, al tiempo que les ha reclamado "responsabilidad" y ha apelado a sus conciencias ante las críticas al Gobierno por la, a su juicio, falta de respuesta ante el fuego.

Robles comparece este martes en el Senado para dar cuenta de la respuesta a los incendios y ya ha avanzado que pondrá de manifiesto la labor de las Fuerzas Armadas para luchar contra el fuego, pero también dirá "lo que no se ha hecho". "Las comunidades autónomas no han asumido sus obligaciones en muchísimos casos", ha criticado la ministra en declaraciones a los medios de comunicación desde la Base de El Goloso.

A renglón seguido, la titular de la cartera de Defensa, que ha rechazado "entrar en polémicas y debates", ha pedido a los dirigentes autonómicos del PP "responsabilidad" y ha apelado a sus conciencias a la hora de ejercer su labor de oposición, porque "ellos saben perfectamente cómo se ha trabajado desde el primer momento".

"Yo hago una llamada a las conciencias de todos ellos, que saben la verdad, por favor, que sean valientes y que lo digan", ha indicado Robles, que ha apuntado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como influencia para que los barones no reconozcan la labor del Gobierno. "Yo pido que en la política haya honestidad y que no se falte a la verdad", ha subrayado.

En todo caso, ha garantizado que ella sí alabará la labor de las Fuerzas Armadas en la extinción de incendios, "con mucho honor, mucho orgullo y mucho agradecimiento". "Han estado desde el minuto uno y los presidentes autonómicos lo saben, han estado a la altura desde el primer momento", ha agregado la ministra. "Yo he oído muy pocas palabras de agradecimiento de los dirigentes del PP", ha rematado.

Por otro lado, la titular de la cartera de Defensa ha asegurado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los Ejércitos continuarán luchando contra el fuego y ayudando a la población "el tiempo que sea necesario". "No se va a escatimar ningún esfuerzo, como no se ha escatimado desde el 2 de agosto", se ha comprometido.

Icono
12:35

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que "evoluciona muy desfavorablemente"

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación operativa 2 pero ha advertido de que el fuego de Garaño (León) "evoluciona muy desfavorablemente".

Así lo ha manifestado este lunes la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, que ha estado presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Barcones ha asegurado que la situación en Galicia presenta una mejoría "muy notable" y también ha destacado que hay una "ligera mejoría" en Asturias, pero ha avisado de que la situación en Castilla y León "sigue complicada", por lo que este lunes continúan concentrando la mayor parte de los medios del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico operando desde los incendios de esta comunidad autónoma.

Asimismo, ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas.

"El trabajo está siendo lento, pero la evolución está siendo favorable en la mayor parte de los incendios pero tenemos que seguir muy pendientes de que no haya nuevos incendios porque seguimos en riesgo extremo de incendios en una parte importantísima de nuestro país", ha subrayado Barcones.

Icono
12:30

Barbón quiere reunirse con las CCAA vecinas para mejorar la respuesta ante incendios forestales

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha dicho este lunes que su intención es la de abordar con las comunidades autónomas limítrofes (Galicia, Castilla y León y Cantabria) un trabajo para garantizar una respuesta "mucho más rápida y eficaz" ante los incendios forestales.

Barbón, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha dicho que ese trabajo es necesario, dado que se está comprobando que los fuegos se pueden trasladarse de una comunidad a otra. De ahí la necesidad de "cortocicuitar" esa situación.

"Invitaremos a un trabajo a nuestros gobiernos autonómicos vecinos para ver cómo podemos coordinar esa respuesta de forma que entre las cuatro comunidades del Noroeste podamos abordar esa cuestión", ha explicado.

Además, Barbón ha dicho que es necesario reforzar la prevención ante una nueva tipología de incendios. Así, ha anunciado que el Ejecutivo asturiano tiene previsto impulsar una cumbre o congreso a nivel internacional, que se celebraría en el Principado, con el propósito de analizar buenas prácticas y los mejores modelos en prevención y lucha contra los incendios. El objetivo, ha dicho, es reforzar el sistema, pero también aprender de la experiencia internacional de otros países.

Icono
12:02

CyL rebaja a seis los "grandes incendios", con cinco en gravedad 1 y siete activos en IGR 0

Castilla y León ha rebajado a seis los "grandes incendios" --los de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2-- mientras que tiene cinco en nivel de gravedad 1 y siete activas, pero en índice 0.

En concreto, y según recoge la web del Infocala las 09.15 horas, se encuentra en nivel 2 los focos de Fasgar, La Baña, Colinas del Campo de Martín Toro, Garaño y Molinaseca, todos ellos en la provincia de León, y Porto.

Con respecto al último balance, cinco incendios reducen su nivel de gravedad. Son Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Barniedo, Gestoso, en León, y Cardaño de Arriba, en Palencia, todos ellos en nivel 1.

Además hay siete activos que cuentan con un dispostivo que trabaja en evitar reproducciones y rematar su consolidación que son los de Yeres y Canalejas, en León; Resoba, Brañosera y San Pedro de Cansoles; Candelario en Salamanca y Molezuelas de la Carballeda, en Zamora. Además, hay otros once focos que se encuentran controlados.

La evolución ayer fue "positiva", si bien los incendios de Molinaseca y Garaños, en León obligaron a la evacuación de cerca de 400 personas.

Icono
11:49

Bomberos de Mallorca destacan la coordinación en incendios de CyL: "Fue perfecta entre las dotaciones"

Dos caporales de los Bomberos de Mallorca que han participado en la extinción de los incendios forestales en Castilla y León han destacado este lunes la dureza de la emergencia por la magnitud de las llamas y las condiciones meteorológicas.

El caporal Toni Pujol ha relatado, en declaraciones a los medios, que llegó a sufrir problemas físicos por la exposición al humo y al polvo y que, gracias a la rápida atención sanitaria, pudo "curar la herida y volver a la 'guerra'".

"Te hacían limpiar los ojos, te ponían una crema que llevabas una hora y media y luego volvías a la 'guerra'", ha detallado. Aun así, también ha recalcado el apoyo recibido por la población, que según ha dicho "ha sido maravilloso".

Pujol ha descrito también la magnitud del fuego y la desesperación de los vecinos. "Esa gente estaba desesperada porque era un fuego de un magnitud muy grande", ha asegurado. "Allí tenían todo aquello que querían, sus animales, sus casas", ha destacado.

Icono
11:42

Cinco incendios activos en Galicia

Icono
11:07

Galicia mantiene tres fuegos activos, todos en Ourense: el de Avión ya calcina 70 hectáreas

El último de los incendios forestales registrados en Galicia, iniciado en Avión (Ourense) a las 17.09 del domingo, quema una superficie estimada de 70 hectáreas en la parroquia de Nieva. Actualmente, son tres los incendios activos en Galicia, todos ellos en la provincia de Ourense, que permance desde hace casi una quincena en el nivel 2 de emergencia.

Esta es la estimación recogida en la última actualización de las cifras de los incendios enviada por la Consellería do Medio Rural, que únicamente informa de fuegos superiores a 20 hectáras.

Además del de Avión, en Ourense continúan activos otro dos fuegos. El de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, unidos en uno solo con tres focos y con una "evolución favorable", calcinan alrededor de 19.000 hectáreas, parte de ellas también en los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.

Icono
10:38

Diez carreteras cortadas por los incendios en León, Zamora y Cáceres

Diez carreteras continuan cortadas este lunes, 25 de agosto, a consecuencia de los incendios, según ha informado la Dirección General de Trafico (DGT) alrededor de las 10.00 horas.

Todas las vías afectadas pertenecen a la red secundaria y la mayoría se encuentran localizadas en la provincia de León donde tienen interrumpido el tráfico las carreteras LE126 a la altura de La Braña; lala LE42-12 en Cariseda, LE4503 en Vega de Caballeros, LE4516 en Mora de Luna, la 45-23 en Otero de las Dueñas, 52-28 en Bouzas, 53-30 en Higüeña y 73-11 en Nogar.

En Zamora, otra de las provincias de Castilla y León más afectadas por el fuego, está cortada la ZA-103 en Vigo de Sanabria y en la provincia de Cáceres la CC-224 a la altura de Hervas.

Icono
9:56

Los incendios vuelven a evidenciar la distancia entre Moncloa y Zarzuela

El Gobierno rehúsa aclarar si Sánchez acompañará a los monarcas, que esta semana acudirán a las zonas afectadas por los fuegos.

Artículo de Rocío Esteban

Icono
9:55

Después de los incendios, toca levantarse: “Son fuertes, pero el dolor está latente”

Frente a la desesperanza, la rabia y el miedo, en los pueblos afectados por el fuego emerge una fuerza rural que mitiga el dolor y ayuda a sanar. Nos lo cuenta Alhena Pérez, psicóloga de Cruz Roja.

Artículo de Miriam Kaplan.

EFE
Icono
9:53

Armengol bloquea desde hace más de un año una ley del PP para prevenir incendios

EFE

La norma del PP fue aprobada hace 16 meses en el Senado y regularía dos millones de hectáreas de terreno forestal. 

Artículo de Rocío Esteban.

Icono
9:50

De la prevención al abandono: España recorta más de la mitad de su inversión en proteger los montes

Mientras los incendios forestales se vuelven más voraces y frecuentes por el cambio climático, España no apuesta por la prevención. En los últimos quince años, los presupuestos destinados a frenar el fuego antes de que nazca se han desplomado hasta un 60%.

Artículo de Guiomar Roglán

Icono
9:46

Asturias sigue presentando este lunes un índice 'muy alto' de riesgo de incendios forestales

El índice de riesgo de incendios forestales se mantendrá este lunes 25 de agosto en nivel 'muy alto' en todo el Principado de Asturias, en los 78 municipios, según el cálculo diario realizado por el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot).

El Gobierno autonómico distribuye diariamente este índice, según las previsiones del Indurot, que trabaja con una escala de cinco niveles constituida, de menor a mayor, por las categorías 'bajo', 'moderado', 'alto', 'muy alto' y 'extremo'.

Además están prohibidas todas las quemas en todos los municipios asturianos mientras permanece activado el Plan de Incendios del Principado de Asturias (Infopa).

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA