El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado un plan nacional para hacer frente a los incendios. Antes de que el Gobierno presente las líneas generales de su plan contra el Cambio Climático, el principal partido de la oposición ha anunciado un documento de 50 medidas con el objetivo de prevenir los incendios.
Entre las propuestas está la creación de un registro nacional de pirómanos con los nombres de las personas condenadas con sentencia firme por provocar incendios. El líder del PP ha explicado que las personas incluidas en este registro tendrán que portar pulseras telemáticas de localización. Además, ha dado especial relevancia a esta medida del plan, puesto que considera crucial “atajar radicalmente” los incendios forestales provocados de forma intencionada.
El presidente del PP ha propuesto que el Gobierno deba automáticamente desbloquear todos los recursos disponibles para hacer frente a este tipo de emergencias. Es por eso que ha pedido establecer criterios “objetivos y transparentes” para la movilización de todos los recursos de las administraciones públicas, bajo el liderazgo de profesionales con acreditada experiencia. Con esta medida, el PP cree que se podrá garantizar que las tragedias por los incendios “no se vuelvan a repetir”. A su juicio, frente a un gobierno central “paralizado” no es posible que el país se “detenga” porque el “bloqueo” le sale “muy caro a los españoles”.
Ha respaldado también la actuación de los presidentes autonómicos en la gestión de la crisis frente a las críticas del Gobierno. “Cada uno tiene que asumir lo que le corresponda”, ha adelantado. Eso sí, el líder de los populares ha querido defender a sus compañeros de partido. “Han trabajado hasta la extenuación”, ha asegurado. Feijóo ha denunciado que el Gobierno central ha fallado “en su prevención” porque “no ha puesto al alcance todos los medios disponibles”. Según su análisis, “ha ahbido menos medios activos en este e agosto que el año pasado”.
Entre otras medidas, el PP propone aprobar un paquete de ayudas por daños personales, destrucción o daños en enseres de primera necesidad, vivienda habitual y establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, incluidos los agrarios y los turísticos. “Nadie se quedará sin su vivienda habitual o su segunda vivienda”, ha defendido.
Otra de las medidas que ha mencionado Feijóo es que nadie se quede sin casa si arde un incendio, ofrecer distintas ayudas a las personas afectadas, dar líneas de financiación que garanticen la continuidad de negocios ganaderos, solicitud de fondos europeos de solidaridad, luchar contra cambio climático, fomentar la limpieza de montes, entre otros.