Entre los 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones del Estado que participan este domingo en el desfile del Día de la Fiesta Nacional hay una histórica unidad cuyo cometido es incluso más relevante que otros años.
La Guardia Real, fundada en 1504, intervendrá en la parada militar a la vez que garantizará la seguridad de la Familia Real al completo. Dos desfiles del 12 de Octubre después vuelven a realizar este doble cometido simultáneamente debido a que la infanta Sofía estaba cursando sus estudios en Gales.
En este contexto, 690 de las 1.500 personas que aproximadamente conforman la Guardia Real participarán en la parada de este domingo. Una de ellas es Laura Laguna, destinada en el Grupo de Honores. Como su nombre indica, este es el equipo encargado de rendir honores, proporcionar el servicio de guardia militar y dar escoltas solemnes al Rey Felipe VI, al resto de la Familia Real que se determine y a los jefes de Estado extranjeros en visita oficial a España. Una tarea que supone un “inmenso honor” para la guardia real Laguna, primera persona de su familia que ha marchado en formación en el Día de la Fiesta Nacional.
Pero para realizar un desfile “perfecto”, confiesa, los ensayos han sido “incontables” durante todo el año, así como de diferentes tipos. Concretamente, se han hecho por secciones y compañías, en los cuales se ha coordinado hasta el más mínimo detalle. El más importante de todo ellos, explica, es el que se realizó este sábado, el cual debe ser una réplica exacta del que se desarrollará este domingo.

La preparación también es clave cuando se trata de la vestimenta y la salud: “La tarde previa se dedica a poner a punto la uniformidad de desfile, para que luzca impecable”. Después de ello, añade la guardia real, “a descansar”. “Hay que estar con la batería al cien por cien en la mañana del 12, ya que es una jornada muy larga”, subraya. Y es que no es para menos, pues se trata de un día “impresionante” cuando se vive “desde dentro” y el cual supone una “satisfacción personal enorme” para cualquier militar que participe en él.
Sobre la parada militar en sí, confiesa: “A veces decimos, en broma, que hay dos tipos de militares: los que han desfilado el Día de la Fiesta Nacional y han pasado delante de la tribuna donde está Su Majestad el Rey, y los que no”. Es más, la guardia real Laguna repite este cometido, puesto que vuelve a desfilar ante Felipe VI un 12 de Octubre con su unidad y sus compañeros. Y es que el hecho de marchar en formación delante de la Familia Real supone uno de los momentos más “impresionantes” para la militar. El otro, rendir los honores con la interpretación del himno nacional y las salvas de cañón.
¿Cuál es la función de la Guardia Real?
La Guardia Real, cuyos miembros se distribuyen en los cuarteles El Rey y La Reina y La Princesa (Madrid), es la única unidad militar que depende de la Casa Real y no del Ministerio de Defensa. Entre sus tareas están las de proporcionar guardia de seguridad en el Palacio de la Zarzuela, en el Palacio de Marivent cuando se decida y en los palacios y reales sitios que se determine. Además, deben, por ejemplo, proporcionar asistencia sanitaria permanente a la Familia Real.

Asimismo, estos militares están obligados prestar servicios a los jefes de Estado extranjeros. Es decir, dar servicios de guardias de honor y de seguridad, tanto en el Palacio Real de Madrid como en la residencia oficial que España pone a disposición del jefe de Estado visitante a modo de embajada propia, o la prestación de las escoltas solemnes en moto o a caballo en los desplazamientos que se soliciten.
Los cuadros de mando de la Guardia Real proceden del Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Armada, y Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, mientras que el personal de tropa está constituido por militares profesionales de tropa y marinería de los Ejércitos y de la Armada.