Un total de 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones del Estado participarán en el desfile del Día de la Fiesta Nacional, presididos por los Reyes, junto a 229 caballos, 6 perros, 45 aviones y 29 helicópteros.
Entre las unidades destacadas figuran la Guardia Real, la Legión, los Regulares, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y la Policía Nacional, además de diversas academias y centros de enseñanza militar.
Además, en Madrid desfilará Baraka, el borrego macho de tres años que actúa como mascota del Tercio Gran Capitán 1º de la Legión, y se rendirá homenaje a los aniversarios de unidades históricas del Ejército, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio.
Este año se conmemoran hitos como el vigésimo aniversario de la UME, que participará con dos compañías, el centenario del Tercio Duque de Alba de la Legión y el 240º aniversario del decreto de Carlos III que estableció la bandera rojigualda en los buques de guerra.
Asimismo, el desfile incorporará varias novedades tecnológicas y conmemorativas, como la presentación del avión Pilatus PC-21 -pilotados por la Formación Mirlo-, la botadura de la fragata F-111 Bonifaz, la puesta a flote del submarino S-82 Narciso Monturiol y el primer Airbus A330 MRTT operativo en el Ala 45.

Bandera de 24 metros cuadrados
El sargento primero Óscar Marsal Hernández, miembro de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), será el encargado de portar la Bandera de España durante el salto que abre el acto central del Día de la Fiesta Nacional.
La enseña, de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso, descenderá hasta la tribuna real situada en la plaza de Cánovas del Castillo. En el salto también participará el sargento primero José Carlos González Herrera, que actuará como guía de la maniobra.
Madrid, epicentro del desfile
El acto central del Día de la Fiesta Nacional se desarrollará en el eje que une el Paseo del Prado con el Paseo de Recoletos, con una distancia total aproximada de 1,5 kilómetros. Este arrancará a las 11:00 horas, coincidiendo con la llegada de los Reyes a la tribuna real, situada este año nuevamente en la plaza de Cánovas del Castillo.

En dicha ubicación será donde se llevarán a cabo el salto paracaidista, el izado de la Bandera Nacional y el homenaje a los que dieron su vida por España. Ahí, las unidades a pie, motorizadas y montadas desfilarán a lo largo del paseo, acompañadas por el desfile aéreo que sobrevolará el centro de la capital.
Tras recibir honores militares y pasar revista al Batallón de Honores, se realizará el salto paracaidista con la bandera de España, seguido del izado de la enseña nacional y del homenaje a los caídos, acompañado por el sobrevuelo de la Patrulla Águila. A continuación, tendrá lugar el desfile aéreo y terrestre, que marcará el eje central de la celebración.