Casa Real

Felipe VI y la Reina Letizia son recibidos por los reyes belgas antes de inaugurar Europalia

Los monarcas visitan el Salón Goya del Palacio Real, donde se exhiben tres tapices inspirados en bocetos del pintor español que fueron obsequiados por la reina Isabel II de España al rey belga Leopoldo I

reyes-07-10
Los monarcas españoles junto a los reyes belgas.
EFE

Los Reyes han sido recibidos este martes en el Palacio Real de Bruselas por el Rey Felipe y la Reina Matilde, en el marco de su visita a la capital belga con motivo de la inauguración del festival cultural Europalia España.

A continuación, los reyes de España firmaron el Livre d’or, el libro de honor en la Sala Imperio del Palacio Real, tras lo cual los dos monarcas y sus esposas han mantenido un encuentro y han compartido un almuerzo privado.

Felipe VI y la reina Letizia también han visitado el Salón Goya del Palacio Real, donde se exhiben tres tapices inspirados en bocetos del pintor español que fueron obsequiados por la reina Isabel II de España al rey belga Leopoldo I.

La reina Matilde, vestida íntegramente de rojo, ha mostrado los tapices y ha dado explicaciones sobre los mismos a Felipe VI y la reina Letizia, ataviada con un vestido negro con estampado floral.

Tras la recepción en el Palacio Real belga, las dos parejas reales tienen previsto visitar la exposición Luz y sombra. Goya y el realismo español, organizada en el Palacio de las Bellas Artes de Bruselas (Bozar), y el evento que encabeza el cartel del festival cultural Europalia España.

El monarca español y la reina Letizia también participarán en la tarde de este martes en el acto de inauguración oficial de este festival, de carácter bienal y en cada edición dedicado a un país europeo. España es el país protagonista en esta trigésima edición, que cuenta con un amplio programa cultural multidisciplinar que se extenderá hasta febrero de 2026 e incluye actividades en distintas ciudades belgas y colaboraciones institucionales.

Luz y sombra. Goya y el realismo español estará abierta del 8 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026 y agrupa pinturas, dibujos y grabados del propio Goya presentadas junto a obras de contemporáneos y de generaciones posteriores, con vistas a establecer un diálogo entre diferentes épocas y corrientes artísticas del arte español.

TAGS DE ESTA NOTICIA