El Gobierno incluirá en el orden del día de la Conferencia de Presidentes “todos” los puntos que han reclamado introducir las comunidades autónomas del Partido Popular. “Se van a incluir todos”, “hasta la última coma”, “en su absoluta literalidad”, afirmó este martes la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría.
Las 13 comunidades autónomas del PP (incluyendo Ceuta y Melilla) plasmaron sus exigencias en una carta enviada al Gobierno. Tal y como desveló este lunes Artículo14, los barones del PP sopesaban incluso plantar a Sánchez si no aceptaba incluir los temas que ponían encima de la mesa. También avisaron de que irían a los tribunales para tratar de cancelar esta cita.
El Ejecutivo cede, según ha detallado la ministra portavoz en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. Dado que cada uno de los presidentes autonómicos tienen unos tiempos habitualmente muy tasados para intervenir –10 minutos cada uno en la última Conferencia-, Alegría dejó caer que el PP ha buscado ampliar el orden del día para “entorpecer” el diálogo en este foro.
Inicialmente, el Ejecutivo apostó por acotar a sólo dos temas esta cita: la crisis de vivienda y la situación de las universidades públicas y la formación profesional. “Nosotros creemos en la institucionalidad de éste órgano y creemos en su reglamento”, aseguró Alegría, que revindicó las 22 convocatorias de este foro en 7 años de Gobierno.
En concreto, los presidentes del PP habían solicitado incluir ocho puntos en el orden del día de la Conferencia de Presidentes: la reforma de la financiación autonómica; la lucha contra la ocupación; un plan energético para evitar apagones; control de fronteras y política migratoria; inversiones para evitar el caos ferroviario; el déficit de profesionales sanitarios; la financiación del primer ciclo de educación infantil y la retirada de los proyectos de ley de reforma del Poder Judicial y de la Fiscalía.
El PP celebra haber “doblado el brazo” a Sánchez
“Nuestros presidentes le han plantado cara al Gobierno y le han doblado el brazo. Sánchez tendrá su foto y nosotros nuestras prioridades en el orden del día”, presumen fuentes del Partido Popular.
Las mismas fuentes inciden en que en esta reunión “no se hablará solo de lo que el Gobierno quiere, sino de lo que los españoles necesitan”. Y asumen que esto zanja la crisis, aunque advierten de que la Conferencia de Presidentes “será muy larga e improductiva”. Eso no quita para que celebren que Sánchez haya tenido que mover ficha, como defiende un barón del PP.