Montero atribuye a empresarios que difunden “bulos” la idea de que el apagón fue un “experimento” del Gobierno

La vicepresidenta primera defiende que las energías renovables son "absolutamente imprescindibles" para atraer inversión industrial y para "abaratar" la factura de la luz de los hogares españoles

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparece ante los medios tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
EFE/ Mariscal

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha negado “credibilidad” alguna al artículo publicado por el diario británico The Telegraph en el que se achaca a un “experimento” del Ejecutivo español el apagón del pasado 28 de abril. Según ha dicho en Sevilla, detrás de esa publicación se esconden los intereses de “empresarios” conocidos por “difundir bulos y mentiras”.

En un encuentro con periodistas tras asistir a un acto en la capital hispalense, Montero ha dicho que “detrás de todo eso hay un grupo de interés empresarial que es conocido por difundir bulos, por difundir mentiras y por intentar distorsionar la opinión pública“.

La vicepresidenta primera del Gobierno ha añadido que “las personas que se esconden detrás de ese artículo son protagonistas de bulos muy sonados a lo largo de los últimos años y, por tanto, no tiene ninguna credibilidad para mí”.

A renglón seguido ha defendido que las energías renovables son “absolutamente imprescindibles para atraer inversión industrial y para abaratar la factura de la luz en nuestros hogares. Las renovables son baratas y limpias, y todos los que ponen el foco sobre las energías renovables ante cualquier problema pertenece al grupo de interés de los lobbys que no quieren perder su negocio”.

Según dice The Telegraph, basándose en fuentes de Bruselas, el apagón fue producto de un “experimento” que atribuye al Ejecutivo de Sánchez para “evaluar hasta dónde podrían aumentar la dependencia de las energías renovables en preparación para la rápida eliminación gradual de los reactores nucleares en España a partir de 2027″. Moncloa ya ha desmentido esa información.

El diario británico critica duramente la actuación del Gobierno y señala que “el hedor del encubrimiento se cierne sobre el gigantesco apagón de España, el peor fallo eléctrico en cualquier país desarrollado en los tiempos modernos”, concluyendo que “el Gobierno socialista de Pedro Sánchez intenta ganar tiempo con explicaciones que carecen de sentido técnico o rozan el absurdo“.

TAGS DE ESTA NOTICIA