El fin de semana del 8 de noviembre está marcado en rojo para Juanma Moreno. Celebra su congreso, en el que será reelegido como líder y podría anunciar ajustes en su equipo. Todo el PP espera que el cónclave sirva para relanzar su marca ante la crisis abierta por los fallos en los cribados de las pruebas de cáncer de mama.
El PP sabe que la crisis por las mamografías “está siendo letal” para su barón de barones, justo en la recta final de la legislatura. Es por eso que, en este contexto, el partido prepara la cumbre como su “relanzamiento” ante el sprint final, según las fuentes consultadas por Artículo14.

Así, el apoyo de la dirección nacional del partido será total. El presidente Alberto Núñez Feijóo acudirá a la clausura del congreso regional y la presencia de su número dos, Miguel Tellado, o de los vicesecretarios Juan Bravo y Elías Bendodo será destacada durante las tres jornadas de la cumbre en noviembre, según ha podido saber este diario. En cuanto a los presidentes autonómicos, el “cartel” de invitaciones todavía no está claro.
En Génova ven la necesidad de reforzar la imagen de Juanma Moreno en estos momentos, conscientes de que está en juego su mayoría absoluta y de que la izquierda quiere usar la crisis por los cribados en las mamografías como “filón electoral”.

Las elecciones andaluzas son la “madre de todas las batallas” para el PP, según reconocen distintos cargos del partido. Y es que no solo se la juega el presidente andaluz, sino que –empieza a valorarse en la dirección- cualquier tropiezo puede interferir en una hipotética campaña electoral de Feijóo.
La preocupación en el PP es alta. El peor escenario sería que Vox pidiese entrar en el Gobierno. Y es que, en el PP, hasta ahora, daban por sentado que Andalucía sería la única comunidad –con elecciones a la vista- en la que no entraría Vox, mientras que dan por descontado que en Castilla y León los de Abascal pueden tener un papel destacado para repetir el gobierno.
Precisamente, por eso, en las últimas semanas hay dirigentes en Génova 13 que abrían la puerta a un adelanto electoral como forma ideal para frenar el ascenso de Vox “en tiempo”. Juanma Moreno lo ha negado y ha trasladado al presidente nacional que las elecciones serán en junio de 2026. En estos momentos, las encuestas que maneja Moreno en la mesa de su despacho afloran una realidad compleja. Estaría a punto de perder la mayoría absoluta, con escaños clave que bailan en Málaga, Almería o Jaén.
¿Cambios en su dirección?
Una de las incógnitas será la de si Moreno optará por hacer un “lavado de cara” a su comité de dirección de cara a la batalla en las urnas. En el PP andaluz aseguran que ahora mismo la “prioridad” de Moreno pasa por la gestión. “Los cambios solo están en la cabeza del presidente”, evitan concretar fuentes consultadas. No se esconde el momento convulso que se vive, con la crisis de los cribados y la asociación mayoritaria de las víctimas en contra por la gestión de Juanma Moreno. “Daña su imagen”, reconocen en el partido.

Desde el PP andaluz también están trabajando para conseguir volver a centrar el tiro en la “vía andaluza de Juanma Moreno” como solución a la crisis sanitaria. Es por eso que se busca potenciar la presencia del propio presidente andaluz, que este lunes se desplazará a Almería a un acto centrado en la agricultura con más de 2.000 militantes. La precampaña electoral ya suena con fuerza. El mes pasado, el líder regional protagonizó un foro similar en Sevilla.
Desde su equipo citan hasta un centenar de actos celebrados por toda la comunidad autónoma bajo el lema “Andalucía a tu lado” en los que se busca “responder a las necesidades de la organización, de los ciudadanos y avanzar”. El objetivo es volver a sacar brillo a tres de las soluciones que ya le llevaron a San Telmo en 2022: “Construir puentes en lugar de trincheras, convertir la discrepancia en progreso y reconciliar con la libertad, la convivencia y la pluralidad” como mantra.




