Netanyahu celebra que el Israel-Premier Tech no ceda “al odio y a la intimidación” en La Vuelta

"Estáis haciendo que Israel esté orgulloso", expresa en un breve mensaje en redes sociales en el que ha felicitado de manera expresa al dueño del equipo ciclista, el empresario Sylvan Adams

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
EFE

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha alabado el “gran trabajo” del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta a España “por no ceder ante el odio y la intimidación” ante las continuadas protestas propalestinas que están afectando a la competición deportiva por la presencia del mismo, así como por las peticiones de que se proceda a su expulsión.

“Estáis haciendo que Israel esté orgulloso”, ha dicho en un breve mensaje en redes sociales en el que ha felicitado de manera expresa al dueño del citado equipo, el empresario Sylvan Adams. “Buen trabajo”, les ha dicho a este y a su equipo.

 

Sus palabras se producen después de que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se haya mostrado “partidario” de que se expulse al equipo israelí de la competición bajo el argumento de que es necesario enviar un “mensaje” a Israel como en su momento se hizo con Rusia de que no pueden seguir participando en las competiciones deportivas como si no hubiera pasado nada.

Protestas propalestinas

Cabe recordar que la Ertzaintza identificó y detuvo en Bilbao durante la tarde del pasado miércoles a varias personas participantes en la concentración de protesta por la participación del equipo Isareal-Premier Tech.

Los congregados se dieron cita a las 16:00 horas en la Gran Vía Bilbaína, donde estaba previsto el final de la etapa en la capital vizcaína, alrededor de las 17:30 horas, en medio de un importante despliegue policial.

Miles de personas secundaron el llamamiento realizado por la plataforma Gernika-Palestina, que instó a movilizarse en contra de la actuación de Israel en Gaza durante la prueba ciclista en la que participa la citada escuadra ciclista.

Los congregados a ambos lados de la Gran Vía bilbaína, arteria principal de la villa, en la que previó que desembocaría la carrera, portaron banderas del País Vasco y de Palestina que ondearon mientras corearon consignas en contra de Israel, contra el “genocidio” y en solidaridad con Gaza.

Los gritos se intensificaron cuando el pelotón pasó por primera vez por la meta, antes de afrontar la segunda ascensión a El Vivero y después para concluir definitivamente en la Gran Vía.

Algunos de los congregados protagonizaron altercados, por lo que varios de los participantes en la protesta fueron detenidos e identificados por la Policía vasca, según testigos presenciales. Finalmente, la dirección de la carrera adelantó la final de etapa, por motivos de seguridad, por lo que esta no tuvo ganador.

Asimismo, los ciclistas escapados este viernes en la decimotercera etapa de La Vuelta han visto detenido su avance durante cerca de medio minuto por la acción de un pequeño grupo de manifestantes propalestinos que han bloqueado la carretera en los primeros metros de ascensión a L’Angliru, en Asturias. La Guardia Civil, eso sí, pudo desbloquear rápidamente el camino.

TAGS DE ESTA NOTICIA