Pablo Montesinos, adjunto a la directora de Artículo14, ha intervenido en Al Rojo Vivo de La Sexta para informar del plantón del Partido Popular en la apertura del año judicial. Pero no sólo Alberto Núñez Feijóo se ausentará en la cita, que contará con la presencia del PP. Según ha desvelado, “tampoco va a haber ningún representante de la dirección del partido, pero ahora hay un salto cualitativo al no haber ningún representante del Senado. Pedro Rollán, presidente de la Cámara Alta, no estará tampoco”, ha explicado.
Según Montesinos, desde el equipo de Rollán alegan motivos personales y no hacen ninguna mención al fiscal general del Estado. Por tanto, insiste Montesinos, hay un salto cualitativo porque “ya estamos hablando de una institución del Estado que es el Senado”.
En efecto, tal y como avanzó Artículo14, el presidente del Senado ha decidido no asistir este viernes al evento que se celebrará en el Tribunal Supremo.
Por otro lado, Montesinos también ha explicado en La Sexta que no estarán tampoco los máximos representantes de la Comunidad de Madrid: Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida.
En este sentido, este periódico publica que la decisión final fue de Feijóo, medida y calculada, y que solo maduró con parte de su equipo de colaboradores. De ahí el desconocimiento y la sorpresa en buena parte de las baronías. Y, en algunos casos, también la incomodidad. “Creo que tiene muchos riesgos”, opina un líder autonómico con mando en plaza. Tesis compartida por otro de sus homólogos, también del denominado sector moderado: “Se puede protestar de muchas formas y no dejar solo al Rey”.
En todo caso, la mayoría de cargos del PP consultados por Artículo14, incluidos aquellos que dudan sobre la idoneidad del plantón, responsabilizan a Sánchez de ser el principal responsable del deterioro institucional. “Quien se está cargando la institucionalidad es Sánchez. No se rompe lo que ya está destrozado”, en opinión de otro presidente popular. “El máximo responsable de la degradación del Estado es Sánchez, pero nuestra obligación no es acelerarla. Esto habrá que arreglarlo tras las elecciones”, apostilla otro alto cargo.