Nueve días después de la dimisión de Carlos Mazón, el Partido Popular ha designado a Pérez Llorca candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat. El propio Alberto Núñez Feijóo ha llamado este martes al número dos del presidente de la Comunidad Valenciana en funciones para tener una última conversación en este sentido. De esta manera, los populares ponen fin a nueve días de especulaciones internas sobre el futuro candidato a sucesor del presidnte valenciano.
Además, Miguel Tellado ha telefoneado a los presidentes provinciales para comunicarles la decisión de la dirección nacional del partido. Dicha decisión ha contado con el respaldo unánime de los tres territorios. El PPCV comunicará formalmente esta decisión a Vox así como al resto de grupos con representación en las Cortes Valencianas.
La decisión de la dirección del PP llega tras días de tensión con Vox en las negociaciones para pactar una nueva investidura tras la dimisión de Carlos Mazón. Pero también tras momentos de confusión total sobre el nombre del candidato del PP a la Comunidad Valenciana. Y es que, el propio Llorca aseguró este lunes que no había recibido la llamada de Génova confirmando que sería el próximo candidato.
Mientras, el partido de Santiago Abascal lleva presionando todo el fin de semana a los populares para que comuniquen formalmente el nombre del candidato a sucesor de Mazón al frente de la Generalitat Valenciana . Ahora empiezan las conversaciones formalmente entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana.

El propio Santiago Abascal ha dejado claras cuáles serán sus líneas rojas para dar el “sí” al PP y evitar así unas elecciones anticipadas: rechazo al pacto verde europeo y a la inmigración ilegal. Dentro del PP, sin embargo, son muy prudentes y evitan asumir ninguna de las dos exigencias. Los límites, según Génova, serán “la Constitución y la ley”, en palabras de la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz.
Los populares llevan días apelando a Vox a una negociación “responsable” y con “altura de miras” para evitar un adelanto electoral. El propio secretario general del PP, Miguel Tellado, se mostró convencido de que ambos partidos sabrían poner “el interés de los valencianos” por encima del “cálculo electoral”.
Aunque ahora se hayan avanzado pantallas al contar ya con un candidato por parte del PP, el futuro de las negociaciones sigue siendo una incógnita. Desde Vox aseguran que, una vez conozcan oficialmente el nombre del candidato del PP, será el momento de “avanzar” en un nuevo acuerdo de gobierno, centrado en “las ideas y las medidas que nosotros queremos que tenga sobre la mesa el Gobierno de la Comunidad Valenciana”. De hecho, evitan pronunciarse sobre el candidato de los populares.

