Aviones israelíes y buques de la Armada se preparan para interceptar a la Flotilla Global Sumud que se dirige a Gaza en las próximas horas y hundir algunos de sus barcos ante la perspectiva de no poder remolcarlos todos, informó este martes la radio pública israelí Kan.
Según Kan, Israel reunirá en buques de su Armada a los más de 500 activistas que viajan en los 40 barcos de la Flotilla para llevarlos al puerto de la ciudad de Asdod (centro de Israel), donde los interrogarán y deportarán como en ocasiones anteriores, según informa Efe.
No permitirá remolcarlos a todos
“El hecho de que haya alrededor de cincuenta buques no permitirá remolcarlos a todos, por lo que algunos serán hundidos en el mar”, informó Kan. La radio pública aseguró que las autoridades se preparan para interceptar a la Flotilla en las próximas 24 horas, si bien la proximidad de las naves a la zona considerada “de riesgo” plantea la posibilidad de que los detengan esta noche, según compartieron algunos de los activistas a bordo de los barcos.
División en el Gobierno
En paralelo, este asunto había generado división en el Gobierno de España. El Gobierno ha recomendado a los integrantes de estas embarcaciones que no entren en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí, a unos 240 kilómetros de las costas del enclave palestino, porque el buque de salvamento marítimo no puede acceder a ella ya que pondría en riesgo a su tripulación y a los integrantes de la propia flotilla.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha limitado a señalar que la Global Sumud Flotilla “no representa un peligro ni una amenaza para Israel“, y ha asegurado que “desde el primer minuto” se ha informado al Gobierno israelí que los españoles a bordo están protegidos diplomáticamente. El también líder socialista ha expresado su esperanza de que el Ejecutivo del país hebreo “no provea de ninguna amenaza a esta flotilla“.

En este contexto, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, ha defendido en una entrevista en TVE la petición del Gobierno sobre que no entraran a la zona de exclusión porque la “prioridad absoluta es su seguridad”. “Hemos llegado hasta donde hemos podido. Hemos mandado el barco hasta ese límite y estará allí para darles asistencia. Pero en este momento, la prioridad absoluta y máxima es la seguridad de esas personas que están en la flotilla. Por eso les recomendamos que no cruzaran ese límite”, ha añadido López.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido a los miembros de la flotilla que valoren el riesgo que asumen al entrar en la zona de exclusión marcada por Israel. Lo ha dicho en declaraciones a la prensa antes de participar en una charla en el Cercle d’Economia, en las que ha añadido que “es su responsabilidad el riesgo que asumen personalmente y el riesgo en el que pueden poner a otras personas”. Robles ha insistido en que el barco Furor no entrará en la zona de exclusión salvo “en caso de absoluta necesidad, si hubiera labores de salvamento”.
Por su parte, la vicepresidenta segunda y miembro de Sumar, Yolanda Díaz, se ha desmarcado de la posición del ala socialista del Gobierno al subrayar que la responsabilidad del Ejecutivo no es pedirle a la flotilla que se retiren, sino protegerles si deciden continuar con su singladura.
Díaz ha sostenido que las vidas de los componentes de la flotilla “corren riesgos”. Es por ello, ha apostillado, que España “tiene que darles apoyo”. Asimismo, ha pedido ayuda de la Unión Europea para “dar seguridad, salvaguarda y desde luego para denunciar lo que está haciendo Netanyahu”. Y les quiero dar las gracias a esas personas que hoy jugándose la vida están defendiendo nada más y nada menos que acabe la barbarie en Gaza.