“Ratas judías”: las cartas que más de un centenar de alumnos reciben en la Universidad Europea

Calificativos vejatorios, "Palestina vencerá", y símbolos nazis han recibido alumnos de la facultad en sus buzones tras los altercados en La Vuelta. Asociaciones judías emprenderán acciones legales por delitos de odio

Amenazas recibidas por estudiantes judíos

Las protestas violentas con motivo de La Vuelta ha sido sólo el comienzo del hostigamiento antisemita. Si los israelíes que acudieron a apoyar a su equipo fueron increpados y sacados por un cerco policial ante los insultos y amenazas, la situación está llegando a las universidades.

Fuentes de ACOM -Acción y Comunicación sobre Oriente Medio- anuncia a este medio que emprenderá acciones legales contra la universidad Europea de Madrid por un hecho escalofriante: más de un centenar de alumnos -una madre cuyo hijo ha sido víctima de este hostigamiento lo cifra en 600, dato aún por verificar- judíos, procedentes de distintos países pero con un denominador común: ser judíos, han encontrado en sus buzones cartas con el símbolo nazi, en las que les llaman “ratas” y afirman: “Palestina vencerá”.

Los manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en el Paseo del Prado.
EFE

Según ha podido saber este medio, ACOM estudia emprender acciones legales contra la universidad por delitos de odio. Aún no esclarecen si será una acusación popular o particular. Desde la Asociación afirman afirman que “este acto violento antisemita” no es aislado. “Queremos expresar la gravedad de los hechos que está sucediendo en España y la postura irresponsable del Gobierno de España, únicamente  para asegurarse la continuidad de sus acuerdos”, denuncian.

Antisemitismo en las universidades

El caso de esta universidad no es aislado. La universidad de Valencia ha sido condenada por “indiscriminación directa contra universidades israelíes”, al haber suspendido la facultad los convenios de colaboración con organizaciones y empresas israelíes. El tribunal declara vulnera el artículo 14 de la Constitución y la Ley 15/2022 de igualdad de trato. Subraya, además, que la Universidad de Valencia adoptó un posicionamiento político impropio de una institución académica sujeta a los principios de objetividad y neutralidad de la Constitución.

Otro caso reciente ha sido el de la universidad de Salamanca, donde una profesora, Galit Nahari, no ha podido impartir una conferencia sobre asuntos jurídicos, ni siquiera sobre el conflicto en Oriente Próximo, y ha sido sustituida por una profesora palestina.