Comunidad de Madrid

Ayuso le exige al Gobierno blindar la Vuelta y les acusa de tolerar un “antisemitismo”

La presidenta denunció que las protestas propalestinas proyectan una imagen “horrorosa” del país ante el mundo, llegando a afectar a deportistas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Kiloycuarto

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que remitirá una carta al Gobierno central. En ella exigirá la “máxima seguridad” durante la etapa de la Vuelta Ciclista a España que transcurre por la región. En declaraciones a Antena 3, la dirigente madrileña subrayó que el evento deportivo merece un despliegue de seguridad “al nivel de cualquier autoridad del Estado”. Llegó a ironizar que debería contar con “el mismo dispositivo” que acompaña a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, cuando comparece ante la justicia. “Se comportan como narcos”, criticó.

Ayuso hizo hincapié en que la responsabilidad sobre la seguridad recae en el Ministerio del Interior y en la Delegación del Gobierno, y denunció que las recientes protestas propalestinas, que en algunos casos han afectado a deportistas, proyectan una “imagen horrorosa” de España en el exterior. “Cuando se agrede a artistas, deportistas o al ámbito educativo en nombre del antisemitismo, el daño internacional es incalculable”.

La Vuelta es un símbolo profundamente arraigado en nuestro país y no podemos permitir que se convierta en un escaparate de odio”, afirmó. Para la dirigente popular, las manifestaciones deberían canalizarse “frente a la Embajada de Israel” y no en espacios que alteren la convivencia ciudadana.

Conflicto en Gaza

La presidenta también se pronunció sobre el conflicto en Oriente Próximo. Rechazó que se califique de genocidio la ofensiva israelí en Gaza, argumentando que esa definición corresponde a tribunales internacionales y no a discursos políticos. En su opinión, el debate público en España carece de un interés real por la situación de los civiles en Gaza. Tampoco por las minorías cristianas perseguidas en otras zonas del mundo. “Aquí no hay un compromiso sincero con las víctimas. Lo que hay es oportunismo político para contentar a determinados socios de gobierno. En el fondo se trata de antisemitismo y de una batalla contra Israel que viene de décadas atrás”, sostuvo.

Ayuso reiteró que Israel es, a su juicio, “la única democracia” de Oriente Próximo, donde los ciudadanos acuden a las urnas, y advirtió de que Europa debería tomar nota de los desafíos que afronta. “Espero que en el futuro no dependamos de Israel para nada, pero lo cierto es que el problema de la islamización en Europa es muy grave. Muchas de las amenazas que hoy sufre Israel de la mano de Hamás podrían alcanzarnos también a nosotros”, alertó.