SOTEU

Von der Leyen solicita sanciones y la suspensión parcial del comercio con Israel por la guerra en Gaza

"Europa se solidariza plenamente con Polonia". La presidenta de la Comisión da las líneas maestras de su mandato en su esperado discurso sobre el estado de la Unión Europea

von der leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, interviene en un debate sobre el «Estado de la Unión» en el Parlamento Europeo en Estrasburgo
Efe

El discurso anual de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el primero de su segundo mandato, ha estado marcado por la tensión en Polonia tras la incursión rusa en el espacio aéreo polaco.

“Hoy mismo hemos sido testigos de una violación imprudente y sin precedentes del espacio aéreo de Polonia y Europa por parte de más de diez drones Shahed rusos. Europa se solidariza plenamente con Polonia“, indicó Von der Leyen en el Debate del estado de la Unión Europea en el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

En el Discurso del Estado de la Unión (Soteu), en el que se suelen dar las líneas maestras del próximo año y hacer balance del anterior, Von der Leyen dedicó una buena parte de su alocución a la unidad de la Unión Europea y al conflicto en las fronteras comunitarias, la invasión rusa de Ucrania.

Von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia una declaración durante un debate sobre el «estado de la Unión» en el Parlamento Europeo en Estrasburgo
Efe

Von der Leyen: “Europa debe luchar”

“Europa debe luchar: por un continente entero y en paz, por una Europa libre e independiente, por nuestros valores y nuestras democracias, por nuestra libertad y capacidad de determinar nuestro propio futuro. No se equivoquen: es una lucha por nuestro futuro“.

“No podemos simplemente esperar a que pase la tormenta. Este verano nos ha enseñado que simplemente no hay espacio ni tiempo para la nostalgia”, aseveró la presidenta del Ejecutivo comunitario.

Sasha y Liudmyla, las invitadas de Von der Leyen

La invitada de este año de Von der Leyen fue Sasha, un niño ucraniano de 11 años de Mariupol. El pequeño fue secuestrado por Rusia. Gracias a los esfuerzos internacionales y a su abuela Liudmyla, Sasha pudo volver a Ucrania. Con él como ejemplo de este crimen de guerra, la presidenta de la Comisión Europea anunció que se celebrará una cumbre de la Coalición Internacional para el retorno de los niños ucranianos. “Todos los niños secuestrados serán devueltos”, indicó Von der Leyen.

La política germana también anunció más sanciones ante el Hemiciclo de Estrasburgo. “Ahora estamos trabajando en el decimonoveno paquete en coordinación con nuestros socios… Estamos estudiando especialmente la posibilidad de eliminar más rápidamente los combustibles fósiles rusos, la flota fantasma…”, apuntó Von der Leyen sobre la necesidad de aumentar la presión económica sobre Rusia.

Alianza de drones con Ucrania

Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea anunció que la UE “asignará 6.000 millones de euros del préstamo del ERA (mecanismo financiado con los beneficios extraordinarios que generan los activos rusos inmovilizados por las sanciones) y firmará una alianza de drones con Ucrania”.

“Ucrania tiene el ingenio. Lo que necesita es escala. Y juntos podemos proporcionársela: para que Ucrania mantenga su ventaja y Europa refuerce la suya”, avanzó Von der Leyen.

Von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a su llegada al Hemiciclo de Estrasburgo
Efe

Sobre los países en la “primera línea”, precisamente como Polonia, Von der Leyen insistió en que “el flanco oriental de Europa mantiene a toda Europa a salvo… Por eso debemos invertir en apoyarlo a través de una Vigilancia del Flanco Oriental”.

Von der Leyen, ante las “imágenes catastróficas” de Gaza

Von der Leyen dedicó también una parte de su discurso a la guerra en Gaza. La política alemana pronunció hasta en cuatro ocasiones la palabra Gaza. Por primera vez, la presidenta de la Comisión habló de sancionar a los ministros israelíes extremistas así como a los colonos violentos. Bruselas propondrá “un paquete de medidas para trazar un camino a seguir”.

Muy criticada por ser equidistante en el conflicto, la presidenta de la Comisión condenó la “hambruna provocada por el hombre” en Gaza, así como el “ahogamiento financiero” de la Autoridad Palestina y el “claro intento del Gobierno israelí de socavar la solución de dos Estados”. Por ello, anunció una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación en materia comercial con Israel.

“Lo que está sucediendo en Gaza ha conmocionado la conciencia del mundo. Personas asesinadas mientras pedían comida. Madres sosteniendo a sus bebés sin vida. Estas imágenes son simplemente catastróficas”, indicó Von der Leyen.

“Por eso quiero comenzar con un mensaje muy claro: la hambruna provocada por el hombre nunca puede ser un arma de guerra. Por el bien de los niños, por el bien de la humanidad, esto debe terminar”, sentenció la presidenta de la Comisión.

Las sanciones a Israel

Así, Von der Leyen detalló los próximos pasos: “En primer lugar, la Comisión hará todo lo que esté en su mano por su cuenta. Suspenderemos nuestro apoyo bilateral a Israel. Detendremos todos los pagos en estos ámbitos, sin que ello afecte a nuestra labor con la sociedad civil israelí ni con Yad Vashem. En segundo lugar, presentaremos dos propuestas adicionales al Consejo. Propondremos sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos. Y también propondremos una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación en materia comercial“.

La presidenta de la Comisión es “consciente de que será difícil obtener mayorías. Y sé que cualquier medida será excesiva para algunos. Demasiado poco para otros”. De hecho, fue aplaudida y abucheada.