SOTEU

Todas las miradas puestas en Von der Leyen mientras una UE fracturada espera el discurso sobre el estado de la Unión

Acusada de ceder ante Trump, de abandonar a los agricultores y de guardar silencio sobre Gaza, la presidenta de la Comisión llega al primer SOTEU de su segundo mandato en un momento decisivo

UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
KiloyCuarto

Este miércoles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su primer discurso sobre el estado de la Unión de su segundo mandato, ante un Parlamento Europeo que parece más un jurado que un público comprensivo.

El discurso, que suele ser una ocasión para mostrar los logros y exponer las ambiciones del año, llega en un momento de gran tensión. Von der Leyen ha sido acusada por sus detractores de haber firmado un acuerdo comercial desigual con Washington que favorece a Donald Trump, de abandonar a los agricultores europeos al seguir adelante con el acuerdo con Mercosur y de debilitar las políticas climáticas. En materia de asuntos exteriores, su silencio sobre Gaza ha suscitado feroces críticas por parte de la izquierda.

UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presenta la propuesta del Marco Financiero Plurianual (MFP)
Efe

“Este ha sido un mal verano para Europa”, afirmó a Politico Bas Eickhout, copresidente de los Verdes, uno de los grupos que respaldó su nombramiento, pero que ahora expresa abiertamente su frustración. “Lo que claramente queremos como mensaje de la presidenta de la Comisión es que las cosas tienen que cambiar”.

Una presidenta asediada

Apenas diez meses después de iniciar su nuevo mandato, Von der Leyen se encuentra atrapada entre el creciente descontento interno y la inestabilidad global. Las alianzas tradicionales en el Parlamento se están desmoronando. Los grupos centristas que tradicionalmente colaboraban con el Partido Popular Europeo (PPE), de centro-derecha, están cuestionando su lealtad. Mientras tanto, los partidos de extrema derecha están aprovechando cuestiones como la migración o el clima como campos de batalla convenientes para desafiar la credibilidad de la UE.

Von der Leyen
Von der Leyen se ha convertido en el blanco de las críticas por el acuerdo con Trump
Efe/KiloyCuarto

Valérie Hayer, presidenta del grupo liberal Renew Europe, resumió el estado de ánimo a Politico: “Europa no puede permitirse el estancamiento institucional ni la parálisis. Esperamos un liderazgo claro por parte del Ejecutivo” comunitario.

Sin embargo, el liderazgo es precisamente lo que muchos en el Parlamento dicen que ha faltado. La moción de censura de julio, una medida poco habitual que Von der Leyen sobrevivió por poco, abrió la caja de Pandora. Los grupos de izquierda y de extrema derecha ya están preparando nuevos intentos, y se habla de otra moción para octubre.

Pocas victorias que celebrar

Aunque la política germana saque pecho este miércoles, los analistas indican que el historial de Von der Leyen del último año no es sobresaliente. El fondo de defensa de 150.000 millones de euros, destinado a mostrar la determinación europea, provocó una batalla legal con los legisladores, que se sintieron marginados. Los planes para reducir la burocracia de las industrias en dificultades se enfrentan a la oposición de socialistas, liberales y verdes. Y el acuerdo comercial con Mercosur ha alienado no solo a los agricultores, sino también a muchos miembros de su propia familia del PPE, que acusan a la Comisión de actuar en secreto.

Ursula von der Leyen - Internacional
Una fotografía de archivo de Ursula von der Leyen.
EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Para sus detractores, el discurso del miércoles corre el riesgo de ser poco más que un ejercicio de control de daños. “Una vez más, este año, el SOTEU no será más que una farsa destinada a pulir la imagen de la Comisión, mientras Von der Leyen empeora el estado de la Unión Europea año tras año”, afirmó Manon Aubry, copresidenta del grupo de Izquierda.

Equilibrio en una cámara polarizada

El reto para Von der Leyen no es solo esbozar una agenda creíble, sino convencer a una cámara cada vez más polarizada entre extremos. Los socialistas, los liberales y los verdes, clave para su mayoría, exigen compromisos concretos a cambio de su apoyo continuado, sobre todo después de acusar a la Comisión de ponerse del lado de la derecha para debilitar la legislación medioambiental.

Sin embargo, incluso aquellos que desconfían de la confrontación constante están utilizando la amenaza de la censura como palanca. “Lo que necesitamos es acción, por lo que una nueva moción de censura cada dos meses no es posiblemente la forma de garantizar la estabilidad de nuestro proyecto europeo”, afirmó la portavoz socialista Utta Tuttlies.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
EFE/EPA/Guillaume Horcajuelo

Aun así, los propios socialistas rechazaron recientemente el acuerdo comercial entre la UE y EE  UU, lo que indica que el camino de Von der Leyen no será nada fácil. Como dijo Eickhout, de los Verdes, el tono de su discurso podría decidir su destino: “Si el mensaje es que lo estamos haciendo bien, que vamos por buen camino, que sigamos así, creo que he dejado claro que eso no es aconsejable”.

Un momento decisivo

Von der Leyen entra este miércoles en el Hemiciclo de Estrasburgo sabiendo que sus palabras podrían determinar no solo la dirección política de la UE, sino también su propia supervivencia. Para la presidenta de la Comisión, el Estado de la Unión ya no es solo un discurso, sino una prueba para ver si puede reafirmar su autoridad en una Europa cada vez más fragmentada.