Aranceles

Trump y Von der Leyen cierran un acuerdo para acabar con la guerra comercial

Los dos mandatarios se han reunido en Escocia aprovechando un viaje privado de Trump a su resort de golf. Estados Unidos y la UE alcanzan un acuerdo comercial de última hora ante la inminencia de la fecha límite para los aranceles

Donald Trump y Ursula von der Leyen.
KiloyCuarto

El gesto de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha viajado hasta el club de golf de Donald Trump en Escocia, ha recogido sus frutos. Estados Unidos y la Unión Europea han sellado este domingo un amplio acuerdo comercial, evitando por poco una nueva ronda de aranceles que amenazaban con trastocar la relación económica transatlántica, valorada en 1,7 billones de dólares.

El presidente de EE UU y Ursula von der Leyen anunciaron el acuerdo desde el club de golf Turnberry de Trump, donde los dos líderes mantuvieron una reunión a puerta cerrada de una hora de duración. El acuerdo establece un límite máximo del 15% para los aranceles sobre una amplia gama de productos, pocos días antes de la fecha límite del 1 de agosto que se había impuesto Trump, tras la cual los aranceles habrían aumentado hasta el 30% sobre la mayoría de las importaciones de la UE.

Donald Trump hace un gesto de aprobación con el pulgar al salir del Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca
EFE

“Este es el más importante de todos”, declaró Trump a los periodistas en las instalaciones del club, calificando el acuerdo como un logro histórico. Flanqueado por sus asesores y leyendo un comunicado preparado, el presidente declaró que la UE compraría energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares y se comprometería a realizar inversiones adicionales por valor de 600.000 millones de dólares en Estados Unidos, una cifra espectacular que suscitó dudas entre los analistas comerciales sobre su viabilidad.

Von der Leyen, que realizó un vuelo sorpresa de última hora a Escocia para cerrar el acuerdo, reconoció lo difícil que había sido llegar a un consenso. “Ha sido un trabajo arduo”, afirmó.

“El acuerdo alcanzado aporta certidumbre en tiempos de incertidumbre”, indicó la presidenta de la Comisión Europea. “Ofrece estabilidad y previsibilidad a los ciudadanos y las empresas de ambos lados del Atlántico. Se trata de un acuerdo entre las dos mayores economías del mundo”, señaló Von der Leyen, quien recordó que “nuestro comercio asciende a 1,7 billones de dólares al año. Juntos constituimos un mercado de 800 millones de personas. Y representamos casi el 44 % del PIB mundial. Apenas unas semanas después de la cumbre de la OTAN, este es el segundo pilar que reafirma la asociación transatlántica”.

Ursula von der Leyen
KiloyCuarto

Evitar una guerra comercial transatlántica

El acuerdo se produce tras dos semanas de tensiones crecientes después de que Trump enviara una carta a Von der Leyen amenazando con imponer aranceles del 30% a una serie de productos de la UE a menos que se llegara a un acuerdo. La UE respondió con una lista de medidas de represalia dirigidas a 93.000 millones de euros en exportaciones estadounidenses, entre las que se incluyen aviones, automóviles, soja y productos emblemáticos de EE UU como el bourbon de Kentucky.

Se espera que el anuncio del domingo alivie la volatilidad de los mercados y estabilice uno de los corredores comerciales más importantes del mundo.

Aranceles
La Unión Europea responde a los aranceles de Trump
KiloyCuarto

Según los términos del nuevo acuerdo, se aplicará un arancel del 15% en sectores como el automovilístico, el farmacéutico y el de los semiconductores. Von der Leyen confirmó que este tipo arancelario sería el máximo aplicable. Las importaciones de acero y aluminio procedentes de la UE seguirán sujetas a los aranceles actuales del 50%, aunque ambas partes se comprometieron a colaborar para abordar los problemas de exceso de capacidad mundial en esos sectores.

“También hemos acordado aranceles cero por cero para una serie de productos estratégicos. Esto incluye todas las aeronaves y sus componentes, determinados productos químicos, determinados medicamentos genéricos, equipos semiconductores, determinados productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales. Y seguiremos trabajando para añadir más productos a esta lista”, detalló la presidenta del Ejecutivo comunitario.

Energía y estrategia

Un elemento central del acuerdo es el compromiso de la UE de sustituir las importaciones de energía rusa por suministros estadounidenses, una iniciativa que Von der Leyen calificó de económica y estratégica. “Europa sustituiría los suministros de gas ruso por energía procedente de Estados Unidos”, afirmó, lo que supone un cambio a largo plazo en las dependencias energéticas del continente.

Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras habla con los medios de comunicación mientras juega al golf en el campo de golf Trump Turnberry
Efe

Aunque los funcionarios de la UE confirmaron las cifras principales, los analistas comerciales expresaron su escepticismo sobre la rapidez con la que Europa podría aumentar las compras de energía para alcanzar el objetivo de 750.000 millones de dólares. Las exportaciones anuales de energía de EE UU ascienden actualmente a unos 250.000 millones de dólares, lo que sugiere que el acuerdo depende de compromisos plurianuales y del desarrollo de infraestructuras.

Una apuesta de alto riesgo

La política arriesgada de Trump dejó atónitos a muchos negociadores de la UE. Los funcionarios de Bruselas creían que estaban cerca de alcanzar un acuerdo preliminar, pero la Casa Blanca amenazó con fuertes subidas de aranceles en una aparente maniobra de “escalada para desescalar”. La táctica de presión reflejaba el enfoque de Trump en otros acuerdos recientes, incluido un nuevo marco comercial con Japón.

A pesar de la tensión, Von der Leyen destacó el resultado constructivo. “Quiero dar las gracias personalmente al presidente Trump por su compromiso personal y su liderazgo para lograr este avance. Es un negociador duro, pero también es un hombre de acuerdos“.