Caso Epstein

Trump, contra las cuerdas, ante las declaraciones de Ghislaine Maxwell por los archivos del caso Epstein

Ha sido citada por el Congreso de EE UU para declarar el 11 de agosto. Según fuentes cercanas, ella estaría dispuesta a “contar su historia”

Trump
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defiende al presidente Trump a diario de las acusaciones por no publicar los archivos Epstein
Efe

El escándalo Epstein continúa salpicando directamente al presidente Donald Trump. Según el periódico The Wall Street Journal, el Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió a Trump en mayo que su nombre aparece en “múltiples ocasiones” en los archivos relacionados con el caso del financiero Jeffrey Epstein, quien murió en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores. La fiscal general Pam Bondi fue quien se lo comunicó personalmente, advirtiéndole que entre los documentos hay rumores que lo involucran, junto a muchas otras figuras públicas.

Aunque el hecho de ser mencionado no implica necesariamente una implicación directa en actividades delictivas, la noticia ha causado un terremoto político. Y más aún porque la Administración Trump ha decidido no hacer públicos dichos archivos, alegando que contienen pornografía infantil y datos personales de las víctimas. Esta decisión ha generado frustración entre su base de seguidores, muchos de los cuales esperaban una gran revelación que expusiera a figuras del llamado “deep state”, como han sostenido las teorías conspirativas desde hace años.

¿Qué sabe Ghislaine Maxwell sobre Trump?

A este delicado escenario se suma la figura de Ghislaine Maxwell. La socialité británica, condenada en 2021 a 20 años de prisión por su papel en la red de tráfico sexual organizada por Epstein. Maxwell ha sido citada por el Congreso de Estados Unidos para declarar el próximo 11 de agosto. Según fuentes cercanas, ella estaría dispuesta a “contar su historia”, una historia que podría remover los cimientos de la poderosa élite política incluyendo posiblemente a Trump.
El encargado de esta citación ha sido el republicano James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Aunque aún no se ha confirmado si se abrirá una investigación formal, Comer subraya que el Departamento de Justicia debería liberar más información, sin importar el curso que tome el proceso.

En paralelo, Maxwell también ha sido citada a una reunión clave con el vicefiscal general Todd Blanche, quien curiosamente fue abogado personal de Trump durante su juicio por el caso de los pagos por silencio y en otros procesos federales. Esta reunión, celebrada en una prisión de Florida, podría definir si Maxwell está dispuesta a cooperar activamente con el Congreso.

Sus declaraciones ante el Congreso

El abogado de Maxwell ha declarado que su clienta está lista para decir la verdad, siempre que no invoque su derecho a guardar silencio. Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aunque apoya la citación, ha expresado dudas sobre la credibilidad de Maxwell. No obstante, el simple hecho de que ella esté dispuesta a hablar, pone a muchos en alerta. Incluso, se ha especulado con que Maxwell podría negociar un indulto presidencial a cambio de un testimonio favorable hacia Trump.

En medio de todo esto, el silencio ya no es una opción. La figura de Trump se encuentra cada vez más contra las cuerdas. La aparición de su nombre en los archivos, sumado al testimonio potencial de Maxwell, amenaza con desenterrar secretos que podrían redefinir no solo su legado político, sino también el rumbo del Partido Republicano. El caso Epstein nunca fue solo una historia de abusos y poder. Es, cada vez más, una bomba de tiempo que podría estallar en el corazón del poder estadounidense. Y las mujeres —las víctimas, las testigos, y ahora Ghislaine Maxwell— están en el centro de esta historia.

TAGS DE ESTA NOTICIA