Tazones es uno de los pueblos más pintorescos del norte de España. Situado en el concejo de Villaviciosa (Asturias), este enclave marinero fue declarado Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural en 1991. Su puerto, sus calles empedradas y su autenticidad lo convierten en una joya costera donde el pasado y el presente se entrelazan al ritmo del mar Cantábrico.
A continuación, te mostramos qué ver en Tazones y por qué es una parada obligatoria en cualquier ruta por Asturias.
Un puerto con historia
- Tazones es uno de los pocos pueblos asturianos que conserva su esencia marinera intacta.
- Su puerto pesquero, aún en funcionamiento, es el corazón del lugar: barcos de colores, redes secándose al sol y el aroma del mar impregnan cada esquina.
- Según la tradición, aquí desembarcó Carlos V en 1517 cuando llegó por primera vez a España para convertirse en rey.
- Las tabernas frente al puerto ofrecen las mejores vistas y el ambiente más auténtico del Cantábrico.
Barrios de San Roque y San Miguel

- Son los dos núcleos históricos de Tazones, declarados Conjunto Histórico-Artístico.
- San Miguel destaca por sus casas de piedra y madera con balcones tradicionales.
- San Roque es el más fotogénico: fachadas blancas, puertas coloridas y flores en cada rincón.
- Pasear por sus calles empedradas es como retroceder varios siglos en el tiempo.
La Casa de las Conchas
- Uno de los iconos de Tazones, en el barrio de San Roque.
- Su fachada está completamente cubierta con conchas marinas recogidas por los propios vecinos.
- Es una muestra de la creatividad popular y del amor por el mar que define la identidad del pueblo.
Miradores y paisajes costeros

- Desde el mirador del faro de Tazones, se obtienen vistas espectaculares de la costa asturiana y del Cantábrico.
- También puedes acercarte a la playa de Tazones, pequeña pero encantadora, ideal para pasear al atardecer.
- En los alrededores, destacan los acantilados y las rutas costeras que conectan con otros pueblos marineros del litoral.
Gastronomía de mar y tradición
- Comer en Tazones es casi una experiencia cultural.
- Sus restaurantes y sidrerías ofrecen platos elaborados con pescado y marisco fresco del día: Pixín (rape), sargo, mejillones al vapor, navajas y arroz con bugre (bogavante).
- Todo acompañado, por supuesto, de una buena sidra natural asturiana.
- El ambiente es cercano, familiar y profundamente ligado al oficio marinero.
Fiestas y tradiciones
- La recreación del desembarco de Carlos V, cada mes de agosto, es el gran acontecimiento del año.
- Los vecinos se visten con trajes de época y representan la llegada del emperador al puerto.
- Es una de las fiestas más singulares de Asturias y atrae a miles de visitantes.
- También destaca San Roque, patrón de los marineros, celebrado en verano con música, procesiones y gastronomía.




