Sánchez intenta distanciarse de la corrupción: “Más vergüenza no podemos sentir”

El presidente dice que no tuvo conocimiento de la reunión entre Antonio Hernando y Leire Díez. "Éste no es un Gobierno corrupto", proclama

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa este martes en el Palacio de la Moncloa en Madrid.
EFE/Kiko Huesca

El Gobierno y su presidente intentan marcar distancia con los dos casos de supuesta corrupción que resurgen en la agenda pública a raíz de los avances de las respectivas investigaciones. El nuevo informe de la UCO sobre el patrimonio de Santos Cerdán, exnúmero tres del PSOE, apunta a que la empresa Servinabar, a la que estaba vinculado junto con el empresario Antxon Alonso habría recibido presuntamente el “2% neto” de las adjudicaciones de los contratos públicos que lograron con la empresa Acciona.

El magistrado instructor en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha citado a declarar como investigados a tres exdirectivos de esta empresa, y ha levantado el secreto parcial de la pieza en la que ordenó varios registros el pasado viernes por el presunto amaño de obra pública a cambio de comisiones. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala que Cerdán supuestamente habría ejercido como “enlace” entre esta empresa y el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos, también investigado en la causa.

La trama que presuntamente afecta a los últimos exnúmeros dos del PSOE estuvo a punto de hacer descarrilar al Ejecutivo en junio, cuando se conoció el primer informe sobre Cerdán. Y este martes el propio Pedro Sánchez ha dejado patente su incomodidad y su voluntad de marcar distancia con estos casos.

En la rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de visita oficial en España, el presidente presumió de su contundencia ante los indicios de corrupción y evitó aclarar en el fondo de las cuestiones planteadas por los medios de comunicación.

“El Gobierno de España, y también la organización que yo lidero, desde el primer minuto que se conoció este caso, lo que hemos hecho ha sido: uno, colaborar con la justicia; dos, actuar con toda contundencia. Tenemos que dejar trabajar a la Justicia, es el tiempo de la Justicia. Nosotros hemos asumido esa responsabilidad política, hemos actuado de manera contundente, vamos a esperar al desarrollo investigaciones judiciales”, zanjó.

Moncloa: “Mas vergüenza no podemos sentir”

Fuera de cámara, fuentes de La Moncloa aseguran que en junio ya habían entendido que la causa es “muy grave”. “Por eso le solicitamos acta y le expulsamos del partido”, recuerdan.

No ocultan que el caso les resulta “desagradable”, y asumen que seguirán aflorando novedades mientras la investigación sigue “su curso”. Sí afirman que no habrá más implicados que los ya conocidos, e insisten: “Éste no es un Gobierno corrupto”. “Más de lo que hicimos no podemos hacer, y más vergüenza no podemos sentir”.

María Jesús Montero junto a Pilar Alegría (2d) y Ángel Víctor Torres (d) durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Consejo de Ministros, este martes en Madrid.
EFE/ Zipi

Sánchez niega que el número dos de su Gabinete le informase de su reunión con Leire Díez

El segundo asunto candente para el PSOE es la reunión que la supuesta fontanera del partido y exmilitante, Leire Díez, mantuvo a mediados del pasado año con el entonces número dos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Antonio Hernando, hoy secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Díez, investigada por su supuesto rol de liderazgo en una trama contra la UCO y contra la Fiscalía Anticorrupción, reconoció el lunes ante el juez dos reuniones con Cerdán. El empresario Javier Pérez Dolset, investigado en la misma causa, reseñó un encuentro con el director adjunto del Gabinete de Sánchez, en la propia sede del Partido Socialista.

Esta cita, confirmada por fuentes del PSOE y de Moncloa, se produjo durante las jornadas de reflexión del presidente, posteriores a la apertura de la primera investigación a su esposa, Begoña Gómez. Según Moncloa, Hernando acudió a esa cita porque era buen conocedor de los manejos del comisario jubilado José Manuel Villarejo, investigado en múltiples causas judiciales. Cuando empezaron a conocerse los escándalos de Villarejo, Hernando era portavoz del PSOE en el Congreso.

En el Gobierno afirman que esta reunión sirvió para que Díez, Dolset y otras personas trasladaran a Cerdán y a Hernando varios audios de Villarejo -en los que se conspiraba contra Sánchez y su familia-, que el PSOE trasladó después a la Justicia. Y que ya estaban judicializados. Sostienen que Hernando no recabó ninguna información para llevarla a Moncloa, que “no dio trascendencia” a lo que escuchó en ese encuentro.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registró el viernes dos sedes de Acciona en Madrid (imagen) y Bilbao.
EFE/ Fernando Villar

Este martes, el jefe del Ejecutivo aseguró que el entonces número dos de su Gabinete no le informó de su encuentro con Díez. Sánchez siempre ha defendido su desconocimiento sobre las actividades de la supuesta fontanera, y hoy en Moncloa mantienen que no la conoce.

También restan hierro al encuentro en el que participó Hernando, que sitúan como una mera reunión, producida cuando no tenían la información con la que sí cuentan hoy sobre la exmilitante. Díez mantiene que acudió a estas citas como periodista, y negó haber trabajado bajo directrices del partido. Y los socialistas, hasta ahora, han intentado acotar el daño únicamente a la esfera de su formación, destacando que no afectó a figuras del Ejecutivo.

“Hubo una reunión, se escuchó y no se volvió a tratar”, aseguran en Moncloa. Insisten en marcar distancias sobre Díez -fuentes del PSOE no descartan acciones judiciales contra ella-, y en desvincularse de Cerdán. Lo que no pueden asegurar es que Cerdán y la exmilitante que se reunió al menos dos ocasiones con el número dos del partido, en Ferraz, volvieran a verse fuera de los encuentros que hoy les constan.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.

TAGS DE ESTA NOTICIA