Las Fuerzas Armadas

Robles se acerca a Pistorius en la puja con Francia por el liderazgo de los cazas

La ministra apuesta por "seguir invirtiendo en Industria" y acerca posturas con su homólogo alemán en el consorcio de los aviones de combate alternativos a los F-35 americanos

La ministra de Defensa, Margarita Robles, junto a su homólogo alemán en Berlín
Efe

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido una reunión este jueves en el ministerio Feral de Defensa de Berlín, para reunirse con su homólogo alemán, Boris Pistorius, y abordar asuntos prioritarios como la guerra en Ucrania, la OTAN y la industria de Defensa. La secretaria de Estado, Amparo Valcarce, ha acompañado a Robles, dado que en la reunión se han abordado también asuntos como la inversión en industria y en capacidades.

En una declaración posterior a los periodistas, la titular de Defensa ha puesto en valor el anuncio de la OTAN en cuanto a que España cumple con el gasto del 2%. En esta línea, Robles ha recalcado el “importantísimo esfuerzo” que ha acometido el Ejecutivo para alcanzar la meta. “España cree firmemente en la paz y en los ámbitos multilaterales, y creemos que hay que seguir invirtiendo en defensa”, ha aseverado.

El FCAS, la apuesta de Defensa para potenciar la industria

Durante la reunión, el proyecto FCAS ha enfilado la conversación: un consorcio formado por Alemania, Francia y España, a través de las empresas Airbus (Alemania), Dassault Aviation (Francia) e Indra (España). Este proyecto tiene como fecha límite 2040 y busca sustituir a los actuales Eurofighter.

Según avanzó Reuters, la puja por el liderazgo del proyecto entre Francia y Alemania está bloqueando el desarrollo de las fases, según un documento alemán al que la agencia ha tenido acceso. En este sentido, la ministra ha dejado claro que España se posiciona del lado alemán, y ha elogiado el liderazgo de Pistorius: “pone de relieve esa Europa de la defensa, porque hoy en día todos los países tienen que trabajar conjuntamente”.

Robles y su homólogo alemán durante la comparecencia
Efe

En cuanto al programa, Robles ha manifestado que el proyecto “tiene que seguir”, pese a las tensiones entre los países que lo impulsen, en respuesta a la pretensión francesa de llevar en solitario el control. La ministra española ha calificado este consorcio de “esencial y fundamental” y ha pedido  “dinamizarlo lo máximo posible”.

Una alianza alternativa a Estados Unidos

Esta alianza empresarial para la fabricación de futuros cazas -con una inversión aproximada de 100.000 millones de euros- es la alternativa al proyecto que pretendía liderar la americana Lockheed Martin. Este medio ya informó de que directivos de la multinacional se reunieron en Moncloa antes del verano para poner sobre la mesa la compra de estos cazas. Finalmente, el Gobierno ha desestimado la compra, lo que ha acentuado las malas relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos.

Los cazas F-35

Robles descarta la mili en España

Tras el anuncio de Alemania en cuanto a su intención de instaurar un servicio militar voluntario, que podría ser obligatorio en caso de que el proceso se ralentizara, la ministra de Defensa ha mantenido su postura de rechazo a volver a instaurar la “mili” en España, que el Gobierno de José María Aznar derogó en 2001. “Cada país tiene su modelo”, ha zanjado Robles el asunto. “Tenemos Fuerzas Armadas profesionales, comprometidas. Nosotros apoyamos el sistema que tenemos en este momento”.