El juez Leopoldo Puente ya tiene en su poder el último informe de la UCO que hace una radiografía al modus operandi de la trama liderada por el ex secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, y que podría poner fin a su prisión provisional en las próximas horas.
Tal y como avanzó en exclusiva Artículo14, estas últimas novedades podrían adelantar la excarcelación de Cerdán prevista, en principio, para el 30 de diciembre. Ese día se cumplirían seis meses de su entrada en prisión y por ley la medida ha de decaer.

Sin embargo, fuentes del caso apuntan a una salida inminente de la cárcel de Soto del Real: “En las próximas horas o días”. Los registros ordenados el pasado viernes y la imputación de otros tres directivos de Acciona citados a declarar el próximo tres de diciembre son el punto de inflexión para la toma de esta decisión.
Hasta ahora, tanto la Fiscalía Anticorrupción como el magistrado vienen apuntando al “papel director” que ejercía Santos Cerdán en la presunta organización criminal conformada. Además, apuntaban a que solo estaban atisbando la punta del iceberg de la misma.
Por tanto, en sus escritos aludían a la capacidad de influencia de Cerdán en terceras personas que completarían ese entramado corrupto y que los investigadores no habían logrado identificar.

Esas “terceras personas” parecen ser los tres nuevos imputados este martes. Es por ello que ya no habría motivos suficientes para mantener una medida cautelar tan gravosa para los derechos fundamentales, según las fuentes consultadas. Más aún cuando José Luis Ábalos y Koldo García, los otros dos integrantes de la trama, están en libertad desde hace meses.
El informe de la UCO sitúa a Servinabar, la empresa en la que Cerdán tenía el 45% de las acciones, como vehículo para Acciona. De ahí que el magistrado crea que ambas compañías “podrían haberse concertado, con la decisiva participación de terceras personas, en la ilícita consecución de adjudicaciones de obra pública”.

De esta forma, Acciona habrían conseguido esos contratos asignados por el ministerio de transportes a “cambio de indebidos pagos a la propia Servinabar” con beneficio para Cerdán y su amigo Antxón Alonso (también dueño de la otra parte de la compañía). Además de para el que ostentaba la cartera en ese momento, Ábalos, y su entonces asesor, Koldo García.
Para llegar al fondo del asunto, el magistrado ordenó el pasado viernes que los agentes de la Guardia Civil registraran las sedes de Acciona en Bilbao, Madrid y Sevilla, así como en las de Erkolan y Noran Coop, por “los vínculos que las mismas mantuvieron con Servinabar y los pagos que realizaron o recibieron de ésta, además de las contrataciones laborales referidas en relación con personas que pertenecen al círculo familiar del investigado en esta causa don Santos Cerdán León”, según señala el auto.



