La luna, además de ser el satélite terrícola, siempre ha sido un elemento rodeado de creencias espirituales. Los propios horóscopos se guían, además de por los astros, por las fases lunares. Son múltiples las creencias vinculadas a este satélite, aunque no existen evidencias científicas que corroboren la veracidad de todas esas creencias.
Aun así, sí que hay algo probado y con argumentación válida, y se trata de las diferentes fases lunares que este satélite atraviesa a lo largo de los meses. Te presentamos el calendario lunar mes a mes de 2025.
Calendario lunar enero 2025
Según el calendario lunar de enero 2025, el satélite seguirá la siguiente tendencia:
- Enero comienza con la luna en cuarto creciente, que alcanza su máximo el día 7.
- La luna llena se produce el día 13, conocida como la luna del lobo, ya que algunas tradiciones mantienen que los lobos aúllan más durante esta época del año. También es nombrada como luna fría, por las bajas temperaturas y las precipitaciones que suelen darse en el hemisferio norte.
- No será hasta el día 21 cuando la luna alcance su cuarto menguante.
- El mes termina con la luna nueva, llegando a su máximo el día 29.
Calendario lunar febrero 2025
El calendario lunar de febrero de 2025 es el siguiente:
- El mes comienza el sábado 1 de febrero, y cuatro días más tarde, el 5 de febrero, aparecerá la luna en cuarto creciente.
- El día 12 de febrero habrá una luna llena, conocida como luna de nieve. Este fenómeno se asocia con el segundo plenilunio del año y recibe su nombre debido a las nevadas típicas del mes de febrero en el hemisferio norte. Históricamente, también se la conoce como luna del hambre, ya que las condiciones climáticas dificultaban la caza y la recolección de alimentos durante este tiempo.
- El día 20 de febrero aparecerá el cuarto menguante.
- Por último, el 28 de febrero, habrá luna nueva.
Calendario lunar marzo 2025
En marzo de 2025, encontramos las siguientes fases:
- El día 6 tiene lugar el cuarto creciente.
- El 14 de marzo es día de luna llena, conocida como la luna del gusano. Este nombre proviene de la tradición de los nativos americanos y hace referencia a la época en que el suelo comienza a descongelarse, permitiendo que las lombrices de tierra emerjan, lo que atrae a aves como los petirrojos. Además, marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte.
- El cuarto menguante se da el día 22.
- El último evento lunar del mes de marzo será el día 29, donde se puede observa la luna nueva.
Calendario lunar abril 2025
En el mes de abril de 2025 las fechas señaladas son:
- El día 5 de abril habrá una luna en cuarto creciente
- El día 13 habrá luna llena, conocida como luna rosa por ser la primera de la primavera
- El día 21 de abril la luna pasará por cuarto menguante, iluminada en un 50%
- Por último, el 27 de abril, aparecerá la luna nueva
Calendario lunar mayo 2025
En el mes de mayor podemos observar las siguiente fechas señaladas del calendario lunar:
- La luna en cuarto creciente tendrá lugar el 5 de mayo.
- La luna llena de mayo será el jueves 12, conocida como luna de las flores. Este nombre proviene de tradiciones culturales y agrícolas, ya que marca el momento en que muchas flores comienzan a florecer en el hemisferio norte. Tiene sus raíces en las prácticas agrícolas de los pueblos nativos americanos, quienes utilizaban los ciclos lunares para guiar sus actividades agrícolas.
- El 20 de mayo habrá cuarto menguante, mientras que el día 27 será la luna nueva.
Calendario lunar junio 2025
Estos son los días de junio de 2025 que deberás tener en consideración:
- El cuarto creciente se da el 3 de junio.
- La luna llena es el 11 de junio, también conocida como luna de fresa. Es el nombre que recibe en algunas culturas, como la norteamericana, al coincidir con la época de cosecha de las fresas.
- El cuarto menguante es el miércoles 18.
- Por su parte, la luna nueva tiene lugar el 25 de junio.
Calendario lunar julio 2025
El calendario lunar de julio de 2025 muestra que tendremos:
- Cuarto creciente el 2 de julio.
- Luna llena el 10 de julio, conocida como luna del ciervo ya que es la época en que empiezan a crecer sus cuernos. También es nombrada como la luna del trueno, la luna del heno o la luna de la bendición.
- Cuarto menguante el 18 de julio.
- Luna nueva el 24 de julio.
Calendario lunar agosto 2025
- Cuarto creciente: El día 1, con un 50% de iluminación.
- Luna llena: El día 9, con un 100% de iluminación. Esta luna también recibe el nombre de luna del esturión, porque según algunas tribus nativas americanas, era el momento en que los esturiones eran más fáciles de pescar en los grandes lagos.
- Cuarto menguante: El día 16, con un 50% de iluminación.
- Luna nueva: El día 23, con un 0% de iluminación.
En el mes de agosto tiene lugar la lluvia de meteoros de las Perseidas, también conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, porque se considera que son las chispas del fuego en el que fue martirizado este santo el 10 de agosto del año 258. En 2025 alcanzarán su máximo esplendor el 12 de agosto, concluyendo el 24 del mismo mes.
Calendario lunar septiembre 2025
Las fases lunares de septiembre de 2025 son las siguientes:
- Luna llena: El 7 de septiembre la luna quedará completamente al descubierto. Esta es la llamada luna de la cosecha por ser la más cercana al equinoccio de otoño. Se caracteriza por salir poco después del atardecer, lo que hace que se vea más grande y naranja de lo normal. Su nombre proviene de la tradición de los agricultores de cosechar sus cultivos bajo la luz de esta luna.
- Cuarto menguante: El 14 de septiembre la luna estará exactamente medio iluminada, con un 50% de luminosidad.
- Luna nueva: El 21 de septiembre la luna estará completamente oculta.
- Cuarto creciente: El martes 30 la luna estará iluminada en un 25%.
Calendario lunar octubre 2025
El calendario lunar de octubre de 2025 muestra que habrá:
- El 7 de octubre será la luna llena (100% iluminada), conocida como la luna del cazador. En épocas muy lejanas, marcaba el momento en que los cazadores salían a rastrear a sus presas bajo la luz brillante de la luna. Esto era especialmente importante para cazar ciervos y otros animales, ya que la luz lunar facilitaba la actividad nocturna. En está ocasión también tendrá lugar la superluna de octubre, es decir, parecerá más grande y brillante de lo habitual al estar más cerca de la Tierra.
- El 13 de octubre alcanza el cuarto menguante (iluminación del 50%).
- Mientras tanto, el día 21 es la luna nueva (0% iluminada a las 12:24 UTC).
- El miércoles 29 es el cuarto creciente, con una iluminación del 25%.
Calendario lunar noviembre 2025
Las fases lunares de noviembre de 2025 son las siguientes:
- Luna llena: El 5 de noviembre aparecerá la luna del castor. Recibe este nombre por la época en que los castores comienzan a prepararse para el invierno. Esta será la superluna de noviembre, que, como la de octubre, parecerá más grande y brillante de lo habitual.
- Cuarto menguante: El 12 de noviembre la luna se encontrará a un cuarto de su órbita alrededor de la Tierra.
- Luna nueva: El 20 de noviembre será la primera luna nueva del mes, conocida como luna oscura.
- Cuarto creciente: El 28 de diciembre la luna estará a tres cuartos de su órbita alrededor de la Tierra y tendrá una iluminación de 25%.
Calendario lunar diciembre 2025
En diciembre, la luna pasará por las siguientes fases:
- El jueves 4 de diciembre, la luna estará en fase llena con una iluminación del 100%. Esta luna será la superluna de diciembre.
- El día 11, la luna estará en fase menguante cóncava con una iluminación del 25%.
- El día 20, la luna será nueva con una iluminación del 0%.
- El día 27, la luna pasará por fase menguante cóncava con una iluminación del 25%.
Además, como evento especial, la lluvia de meteoros Gemínidas en 2025 estará activa desde el 4 de diciembre hasta el 17 de diciembre, con su pico de actividad esperado en la noche del 13 al 14 de diciembre. Durante este periodo, se pueden observar hasta 150 meteoros por hora en condiciones óptimas.