Selectividad 2025

Calendario Selectividad 2025: todas las fechas clave por comunidad autónoma

Repasamos cuándo se celebran los exámenes de la EBAU 2025 en cada comunidad autónoma

Selectividad EBAU 2025 - Sociedad
Unos alumnos haciendo las pruebas de Selectividad
El Correo

El mes de junio marca la cuenta atrás definitiva para miles de estudiantes de Bachillerato en España: llegan los exámenes de EBAU 2025. Conocidas oficialmente como Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU o EvAU), estas pruebas son el último paso antes de acceder a la universidad deseada. Como cada año, el calendario varía según la comunidad autónoma, con diferencias tanto en fechas como en convocatorias extraordinarias.

A continuación, repasamos cuándo se celebran los exámenes de la EBAU 2025 en cada región, además de los días previstos para la publicación de notas y los plazos de revisión.

Madrid y Castilla-La Mancha: primeras en arrancar

En la Comunidad de Madrid, los exámenes de la EBAU se celebran del 3 al 6 de junio, fechas que también afectan a Guadalajara, al depender de la Universidad de Alcalá. Las notas se publicarán el 13 de junio, y las revisiones se podrán solicitar hasta el 18 de junio. La convocatoria extraordinaria se realizará los días 1, 2 y 3 de julio.

En Castilla-La Mancha, la EBAU ordinaria se desarrollará entre el 3 y el 5 de junio, excepto en Guadalajara, donde se alargará hasta el día 6. La extraordinaria será del 30 de junio al 2 de julio, salvo en Guadalajara, que examinará del 1 al 3 de julio.

Andalucía, Ceuta y Melilla: mismo calendario

Estas regiones, bajo el Distrito Único Andaluz, celebrarán la EBAU del 3 al 5 de junio. Las notas se publicarán entre el 11 y el 13 de junio, y el plazo de revisión comenzará el día 6. La convocatoria extraordinaria se llevará a cabo del 1 al 3 de julio.

Cataluña: un calendario propio

En Cataluña, las pruebas de acceso universitario se realizarán los días 11, 12 y 13 de junio. Los resultados se conocerán el 25 de junio, y las solicitudes de revisión podrán presentarse los días 26, 27 y 30. La convocatoria extraordinaria se retrasa a septiembre: 3, 4 y 5 de septiembre.

Canarias: según la modalidad del alumno

En Canarias, las pruebas se celebrarán del 4 al 7 de junio, distribuidas por modalidad académica. La EBAU extraordinaria tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de julio.

Castilla y León: sin sorpresas

En Castilla y León, la convocatoria ordinaria de la EBAU será del 3 al 5 de junio. Las notas se publicarán el 12 de junio, y el plazo para pedir revisión será del 13 al 17. La convocatoria extraordinaria se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio, con resultados el 8 de julio.

Comunidad Valenciana: tres oportunidades

En la Comunidad Valenciana, la EBAU ordinaria será los días 3, 4, 5 y 6 de junio, y la extraordinaria del 1 al 4 de julio. Además, se ha habilitado una tercera convocatoria entre el 22 y el 25 de julio para quienes se hayan visto afectados por causas de fuerza mayor, como la DANA.

Navarra: junio por partida doble

La EBAU en Navarra tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de junio, y la extraordinaria será del 25 al 27 del mismo mes. Las revisiones podrán solicitarse durante los tres días hábiles tras conocer las notas.

Galicia: notas provisionales y definitivas

En Galicia, las pruebas de EBAU serán el 3, 4 y 5 de junio. Las notas provisionales se publicarán el 12 de junio, y las definitivas, el 19. La convocatoria extraordinaria será del 1 al 3 de julio.

Resto de comunidades autónomas

  • Aragón: 3-5 junio (ordinaria) y 1-3 julio (extraordinaria). Notas desde el 11 de junio.

  • Cantabria: mismas fechas. Notas provisionales el 16 de junio; en julio, el 11.

  • Extremadura: 3-5 junio y 1-3 julio. Publicación de notas el 13 de junio y el 10 de julio.

  • Asturias: fechas idénticas. Revisiones del 13 al 18 de junio; en julio, notas el 17.

  • La Rioja: ordinaria del 3 al 5 de junio. Notas el 16; revisión del 17 al 19.

  • País Vasco: EBAU los días 3-5 junio y 1-3 julio. Resultados el 11 de junio y el 8 de julio.

  • Illes Balears: mismas fechas. Notas el 11 de junio y el 9 de julio.

  • Región de Murcia: también del 3 al 5 de junio y del 1 al 3 de julio. Notas el 10 de junio y el 8 de julio.

Un calendario común con matices regionales

Aunque cada comunidad autónoma tiene ciertas particularidades, la estructura general de la EBAU 2025 es bastante homogénea. Las fechas están claras, lo que permite a los estudiantes organizar su estudio con antelación. Lo más importante ahora es mantener la constancia, repasar con estrategia y confiar en el esfuerzo invertido durante el curso.

TAGS DE ESTA NOTICIA