PUEBLO INGLATERRA

Descubre el pueblo donde veraneaba Virginia Woolf, al suroeste de Inglaterra

Conoce el pueblo donde veraneaba Virginia Woolf y que tanto le inspiró: está en la costa de Cornualles, al suroeste de Inglaterra

Saint Ives, el pueblo donde veraneaba Virginia Woolf
La costa de Saint Ives, Inglaterra
Visit Cornwall

A veces, la inspiración no viene de personas o de obras artísticas, ni de complejos conocimientos académicos. A veces, viene de ese lugar idílico para ti con unas vistas maravillosas. Y esto parece que es lo que sucedió en el pueblo donde veraneaba Virginia Woolf (1882-1941).

La famosa escritora es una de las mujeres más destacadas del feminismo internacional y del modernismo literario inglés. En un rincón tan bonito como este, al suroeste de Inglaterra, su creatividad floreció y se inspiró para hacer una de sus obras más reconocidas.

St Ives, el pueblo donde veraneaba Virginia Woolf

St. Ives cuenta con unas calles estrechas y adoquinadas, junto con un encanto costero, prácticamente sin igual en la región donde se halla. La llegada del tren en 1887 cambiaría para siempre al pueblo, abriendo la puerta a negocios más allá de la pesca y a turistas con ganas de inspirarse por su luz y calidez costera.

En la bahía del pueblo de la región de Cornualles, la familia Stephen pasaba los veranos en la casa Talland. Entre 1882 y 1894, la joven Adeline Virginia Stephen pasaba los veranos jugando con su hermana Vanessa y sus medio hermanos. Desde las ventanas de la casa, Virginia observaba con admiración la playa de Porthminster y el faro de Godrevy.

Ella recurriría al segundo para su obra Al faro (1927), una de las más conocidas en su bibliografía.

Pueblo verano Virginia Woolf - Sociedad
Virginia Woolf y su hermana Vanessa, en un verano en St Ives
St Ives Archive

En la playa pasó muchas jornadas de juegos y exploraciones, las cuales le ayudaron a mirar el mundo de una manera diferente, según admitió ella misma posteriormente en Las Olas. Si el mar tiene un papel fundamental en su literatura, es gracias a su fascinación por St. Ives.

Julia, la madre de Virginia y Vanessa, falleció repentinamente en 1895. Este devastador suceso causó que la familia Stephenson dejase de acudir a St. Ives. Pero los aprendizajes y las inspiraciones que vivió allí, siempre estuvieron con Virginia.

El faro que inspiró a una de las mejores autoras de la historia

Décadas después de su último verano allí, el pueblo donde veraneaba Virginia Woolf le sirvió como núcleo emocional para su obra. En la obra Al faro, Woolf traslada a la estructura que ella miraba desde la distancia a las Hébridas.

En la novela, el faro representa la imposibilidad de alcanzar algunos deseos y añoranzas, así como el “resplandor cambiante” que le impulsó a explotar su creatividad mediante la escritura.

Es un símbolo del ardiente deseo de volver a esos tiempos mejores, donde era feliz, y estaba libre de la depresión y bipolaridad que terminó sufriendo la autora. Este fue el motivo de que se quitase la vida en 1941, desgraciadamente.

El visitante de St Ives puede sentir lo mismo que sintió ella por sus calles y su playa. Una sensación de que el tiempo no es del todo lineal. Las olas del mar y las estaciones van y vienen, mezclando pasado con presente. Las características de este lugar marítimo también resultan inspiradoras, desde los charcos del agua, hasta los animales e incluso las algas del mar.

Casa Thalland, en Saint Ives
Casa Thalland, en Saint Ives

Si lo estabas pensando, no, la casa Thalland no está abierta al público. Pero sí que sigue en pie, y mucha gente acude a hacerse fotos en este lugar del pueblo donde veraneaba Virginia Woolf.

Este precioso pueblo costero es un lugar de veraneo para muchos ingleses y extranjeros a día de hoy. Así que si buscas una escapada tan inspiradora como lo fue para Virginia, quizá debas plantearte visitar St. Ives.

TAGS DE ESTA NOTICIA