Enclavado en el Valle de Tena (Huesca), a 1.380 metros de altitud, se encuentra un santuario con animales en los Pirineos aragoneses. Tiene 30 hectáreas donde especies autóctonas y rescatadas conviven en semilibertad, ya que muchas son especies protegidas.
Se ubica en el bosque de La Pinosa, dentro de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala. Este espacio combina educación ambiental, conservación y turismo sostenible, ofreciendo una experiencia inmersiva para toda la familia.
Un santuario con animales en los Pirineos de Aragón
El Parque Faunístico Lacuniacha fue inaugurado en el año 2001. Su nombre homenajea a una antigua laguna que cubría la zona. El espacio dejado por esta se ha convertido en un refugio para la fauna pirenaica y de otros lugares. Cuenta con 15 especies y más de 120 animales.
Allí, se pueden ver campar a sus anchas algunas especies más comunes en varias zonas de la península. Estas van desde ciervos, muflones, gamos, corzos, jabalís, zorros, osos pardos, sarrios… Pero también hay especies menos habituales, algunas incluso en peligro.
Es el caso de los lobos ibéricos y linces boreales. Estos últimos son parientes del lince ibérico, aunque de mayor tamaño y pelaje más denso. Su actividad es crepuscular.
Asimismo, hay especies menos comunes, como bovinos de Heck (una raza creada por selección artificial) y caballos de Przewalski. Es la única subespecie salvaje de caballo existente, con solo mil ejemplares en el mundo.
También se pueden ver allí bisontes europeos, quienes son los herbívoros de mayor tamaño de Europa. Estuvieron al borde de la extinción, pero por los programas de recuperación de especies como con los que colabora Lacuniacha, ahora existen unos 2700 en libertad.
Un plan para toda la familia
@ainhoa.longares Planazo en Aragón que mezcla animales y naturaleza 🐻🏔️ 📍Lacuniacha, Valle de Tena, Pirineo Aragonés. 🚗 A 1h50min de Zaragoza y 1h12mim de Huesca Si te gusta hacer senderismo y la naturaleza este sitio te va a encantar 🫶🏻 Además, muy cerquita se encuentra también el laberinto de los Pirineos, otra actividad perfecta para hacer en familia 🧑🧑🧒🧒 #lacuniacha #lacuniachaparquefaunistico #pirineosaragoneses #planenaragon #plancercadezaragoza
El parque ofrece un sendero circular que cruza senderos de montaña. A través de él, se pueden ver tanto la fauna como las múltiples especies vegetales señalizadas, como acebos y pinos silvestres. El santuario faunístico cuenta con miradores panorámicos con vistas al Valle de Tena y la Peña Telera, zonas de descanso y un bar.
Además, desde hace un tiempo, se ha integrado una aplicación con realidad aumentada con la que obtener más información durante el recorrido, así como visualizar animales extintos o difíciles de avistar. Esto hace la visita aún más interactiva y educativa.
Entre las recomendaciones para la visita de este santuario con animales en los Pirineos aragoneses, se indica portar un calzado deportivo o de montaña, así como estar pendientes de las temperaturas y las condiciones meteorológicas en el día de la visita.
Las sillas de ruedas no pueden circular por los senderos del parque, y en el caso de los bebés, pueden acceder con sillas 4×4 o bien mochila portabebés (allí se pueden alquilar si no se dispone de ella). Por supuesto, es obligatorio respetar los senderos y el medio ambiente durante la visita.
El horario del parque en verano es de 9:30 a 19:00, aunque la taquilla cierra a las 16:00. La entrada es gratuita para bebés (hasta 3 años), la infantil cuesta 14€ (4 a 11 años), la de adulto tiene un precio de 18€, y la senior, de 15€ (a partir de 65 años).
Existen descuentos para personas con discapacidad, familia numero, empadronados en la región, y tiene un acuerdo con Dinópolis (Teruel). El parking para clientes cuesta 2€ el día completo.
Puedes consultar todos los detalles de los horarios y adquirir las entradas, así como los precios por grupos con o sin guía, en su sitio web.