Selección Española

Sonia Bermúdez se reivindica y abre nuevos interrogantes en la Selección ante su gran prueba en la final

La seleccionadora superó su primer test en el banquillo de España con dos victorias y el pase a la final de la Nations League

Sonia Bermúdez en su primer entrenamiento con la Selección Española RFEF

Dos partidos. Dos victorias. Y pase a la final de la Nations League. “Un debut soñado”, tal y como ella misma admitió en rueda de prensa. Sonia Bermúdez ha saldado su primera prueba en la Selección con nota. España ganó por un global 5-0 a Suecia y buscará revalidar el título de campeona en el torneo el próximo 28 de noviembre y 2 de diciembre ante Alemania.

Será una final de ida y vuelta, con el primer partido como visitante, en el estadio Fritz Walter Kaiserslautern y el duelo definitivo por el título en territorio español. Concretamente, el estadio Metropolitano, sede del Atlético de Madrid.

Antes de medirse al equipo germano, habrá que hacer recapitulación de lo logrado y de aquellos pequeños detalles que puedan mejorarse. Ambas selecciones se vuelven a ver las caras poco más de un año después del duelo por el bronce en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Entonces, Alemania se impuso a España por la mínima, con un cruel final de partido: Berger le paró un penalti a Alexia Putellas en el último minuto de partido.

España vs Alemania por la semifinales de la Euro
RFEF

Después, en la Eurocopa del pasado verano, España se tomó la revancha con un triunfo, también por la mínima, en las semifinales. Es la única vez que la Selección ha ganado a las germanas, que tienen en su bagaje un total de cinco victorias y tres empates en duelos frente al equipo español. Ahora, ambos combinados se verán las caras en la pelea por el título de la Nations League. Un trofeo que puede convertirse en el primero de la era de Sonia Bermúdez.

Sonia Bermúdez saca pecho: “No podemos pedir más”

La seleccionadora acaba de cerrar su primera concentración al frente de España y, tras el pleno de triunfos con cero goles en contra, sacó pecho en rueda de prensa. “No podemos pedir más en el debut de este staff”, afirmó la madrileña, que ha dejado muy buenas sensaciones en su estreno. Si bien es cierto que el primer partido fue inmejorable, con 5-0 y un gran juego de las españolas, el segundo dejó menos claridad. Aunque, también lució la victoria (0-1) en el marcador.

España celebra en Suecia el pase a la final de la Nations
RFEF

“Estamos contentos con el trabajo del equipo. Hemos podido estar más espesas, pero estamos contentas con el cómputo general. Cinco goles a favor, ninguno en contra: contentos“, argumentó la entrenadora tras ganar 0-1 a Suecia en Gotemburgo. “Nos habría gustado ser más profundas. Ha habido momentos en los que nos ha costado un poco más. El equipo ha estado muy armado. No hemos estado tan fluidas en fase ofensiva, pero es una semifinal de Nations y están jugando en casa. Aun así, estoy contenta porque el equipo se ha adaptado a las circunstancias”, siguió analizando Sonia Bermúdez.

Lo cierto es que al partido le rodearon varios condicionantes, como un rival muy duro en su juego y un campo complicado, con el césped en mal estado. Un matiz que fue señalado por Alexia Putellas tras el pitido final y en declaraciones a RTVE. “Son muchas cosas las que han hecho que no tengamos nuestro mejor partido. El campo estaba impracticable. No es excusa porque es para los dos equipos, pero nuestra propuesta es mucho más de combinación. A pesar de eso, nos hemos sabido reponer, hemos vuelto a ganar y competido”, indicó la capitana, que anotó el tanto de la victoria y sumó su diana número 40 para seguir ampliando su ventaja como segunda máxima goleadora de la Selección.

La centrocampista de la selección española, Alexia Putellas, celebra el primer gol del combinado español durante el encuentro correspondiente a las semifinales de la Liga de Naciones que disputan hoy viernes España y Suecia en el estadio de La Rosaleda, en Málaga.
EFE/Daniel Pérez.

Con el partido cerrado, Sonia Bermúdez fue preguntada por la falta de rotaciones en el once: solo cambió dos piezas, a pesar de ir con ventaja de 4-0 en la eliminatoria. La seleccionadora justificó su decisión y dijo confiar en todas sus jugadoras. “Si no, no estarían aquí”, apuntó. Y continuó: “Se están adaptando a nuestra filosofía de juego y nuestros mensajes. Pasar a una final no es fácil, queríamos ganar… Cuando sales de casa, el rival, que no podemos olvidar que es la tercera mejor selección del mundo, te puede hacer daño”.

Nueva lista, nuevos interrogantes

Ahora, la entrenadora madrileña afronta un nuevo casting para definir su segunda lista de cara a la final de la Nations League. Sobre la mesa, varios interrogantes. El primero lo protagoniza Jenni Hermoso, que apenas disputó cinco minutos en dos partidos. La jugadora del Tigres volvió a la Selección tras un año fuera por decisión técnica de Montse Tomé y su vuelta resolvía una cuenta pendiente.

También quedan varios nombres en el aire. Desde Athenea del Castillo, que se incorporó a la concentración después de la baja por lesión de Salma Paralluelo. La jugadora del Barça no llegará a la final de la Nations League, por lo que será ausencia en la próxima lista de la Selección. Otro nombre sería el de Alba Redondo, quien también se incorporó en segunda instancia tras la baja de Esther González.

Clara Serrajordi
Javier Cuadrado

Por su parte, queda la puerta abierta a las jóvenes que piden paso. Sonia Bermúdez hizo debutar a Clara Serrajordi. La joven talento del Barça saltó al campo en la vuelta de la semifinales ante Suecia para sustituir a Irene Paredes en el minuto 64. “Estamos felices por su debut”, remarcó Sonia Bermúdez. Junto a la mediocentro catalana tuvo minutos otra de las jóvenes promesas del fútbol femenino español: Lucía Corrales.

Ambas lideran la lista de apuestas de la nueva seleccionadora, que definió su primer once tipo. Como fijas, aparecen los siguientes nombres: Cata Coll, Ona Batlle, Irene Paredes, Mapi León, Olga Carmona, Laia Aleixandri, Aitana, Alexia y Mariona Caldentey. Entre ellas, fue indiscutible Mapi León, quien volvió tras tres años y medio fuera después de haber sido una de ‘Las 15’ jugadoras que pidieron cambios en la RFEF.

La central de Zaragoza representa el otro triunfo, en cuanto a gestión, de Sonia Bermúdez. La seleccionadora ha dado su primer paso al frente con decisión y ya está en su primera final. Una reivindicación que quiere que sea redonda alzando al cielo el trofeo de la Nations League el próximo 2 de diciembre.

TAGS DE ESTA NOTICIA