40 goles en 140 partidos. Los registros de Alexia Putellas con la Selección Española no dejan de crecer. Si en la ida de las semis de esta Nations, la apodada la Reina se enteraba por Artículo14 en la zona mixta malagueña que superaba a Vero Boquete en la tabla de goleadoras, en la vuelta ha seguido acortando distancias en la lista de máximas artilleras.
Con el único gol del la de Sampedor en el minuto 76, España firmaba un 1-0 para volver a una final europea por cuarta ocasión consecutiva. Nueva victoria para las de Sonia Bermúdez y nueva portería a cero y con una renta de cinco tantos. Aunque España no brilló tanto como en La Rosaleda, (Alexia lo achacó al estado del césped en zona mixta), supo tener paciencia y resolver con una nueva obra de la doble Balón de Oro.

Putellas ya mira de cerca el primer escalón del podio que ostenta Jenni Hermoso con 57 goles marcados en su historia con la Roja. La delantera de Tigres no ha materializado ninguna ocasión en esta ventana, aunque lo cierto es que sólo ha gozado de diez minutos para hacerlo.
Volviendo a las goleadoras de estas semifinales, Alexia y Pina dejan a España como el combinado más anotador de este cuadro.
La joven Claudia Pina, de 24 años y con el 20 a la espalda, no pudo aprovechar su titularidad en suelo sueco. La defensa de las de Tony Gustavsson estuvieron muy serias para evitar un nuevo rodillo de España ni revalidar su MVP, para volver a llamarse MVPina como el pasado viernes gracias a su doblete con el que ya sumaba una decena de goles con la Roja.
Unos inicios meteóricos
Atrás quedó su debut en la Absoluta tras haber deslumbrado a propios y extraños con sus goles en las categorías inferiores. “La Cristiano Ronaldo de la España Sub17” titulaban los medios ingleses perplejos de la capacidad goleadora de la catalana. También consiguió su particular récord de precocidad con el club de sus amores, arrebatándole el récord de precocidad (16 años, 5 meses y dos días) a la mismísima Patri Guijarro.
El 15 de junio de 2021 hacía su debut frente a Dinamarca y desde ahí ha conseguido hacerse un hueco a base de actuaciones estelares. También de goles icónicos como el gol con el que España pasó a semis de la Nations frente a Inglaterra en Cornellá donde firmó un doblete en diez minutos.

Aunque son dos jugadoras de perfiles muy distintos comparten visión de juego gran disparo y capacidad para marcar goles decisivos. Ambas tienen en común su presente en el FC Barcelona, orígenes en la Masía, un pasado perico y un olfato goleador inmejorable. La casualidad también les une con un debut muy similar con la Roja: ambas en junio, ambas con 19 años y ambas ante Dinamarca aunque con ocho años de diferencia.
Pina y Putellas estarán, lesiones y Bermúdez mediante, en la final a ida y vuelta que se disputará en apenas dos meses.
Una nueva final espera, esta será en el Estadio Metropolitano, donde aún no ha jugado la Selección Absoluta femenina. Las campeonas quieren revalidar su título.

