El Papa Francisco falleció este lunes a causa de un ictus cerebral. Según informó el Vaticano, el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certificó que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales en su apartamento, la residencia Casa Santa Marta.
Ahora, según marca la constitución apostólica, la Iglesia católica inaugura un período que se denomina sede vacante, tiempo en el que el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, toma el mando del Vaticano.
Con respecto al funeral, este se celebrará el 26 de abril a las 10:00, hora local, en la plaza de San Pedro del Vaticano. La ceremonia, a la que está previsto que lleguen jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Al término, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.
En este contexto, el Gobierno ha asegurado que el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no acompañará a los Reyes Felipe y Letizia al funeral del Pontífice argentino. Por el contrario, sí acudirán las vicepresidentas primera y segunda, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, así como el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Siga, en directo, todas la novedades informativas:
Daniel Noboa asistirá al funeral del Papa Francisco
El presidente de Ecuador asistirá al funeral del Papa Francisco, ha confirmado una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
El secretario general de la ONU acudirá al funeral del Pontífice argentino
António Guterres viajará el sábado a Roma para asistir al funeral y posterior entierro del Papa Francisco, ha informado el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
El portavoz no ha dado ningún otro detalle sobre el viaje de Guterres, pero sí lo ha acotado a una mera "presentación de respetos" a la memoria del Pontífice y ha descartado que vaya a pronunciar ningún discurso o lanzar ningún mensaje.
Italia decreta un minuto de silencio en todas las escuelas por la muerte del Papa
El Gobierno de Italia ha decretado un minuto "de recogimiento" en todas las escuelas del país en señal de luto por la muerte del Papa Francisco.
El alcalde de Barcelona firma el libro de condolencias y define al Papa como "un referente moral"
Jaume Collboni ha expresado en el libro de condolencias abierto en Barcelona que el Papa Francisco "fue un referente moral más allá de la comunidad cristiana, que interpeló la conciencia de mucha gente sobre la preservación de los derechos humanos y la migración", informan fuentes municipales a Europa Press.
"Es una figura que trascenderá lo que ha sido estrictamente su papado", ha concluido el regidor.
Caen a 133 los cardenales que entrarán al cónclave tras las bajas del español Cañizares y del bosnio Puljic
El número de cardenales electores que entrarán al cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se ha reducido de 135 a 133 tras las bajas anunciadas del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic.
En concreto, el cardenal arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares Llovera, no participará en el cónclave por motivos de salud, según han confirmado a Europa Press fuentes del arzobispado de Valencia.
Por su parte, el arzobispo emérito de Vrhbosna (Bosnia y Herzegovina), Vinko Puljic, ha confirmado que no acudirá a Roma, también por motivos de salud. Para este cardenal habría sido su tercer cónclave.
La ministra Redondo cree que el sucesor de Francisco tendrá que seguir "sí o sí" sus "avances" de igualdad en la Iglesia
Ana Redondo, ministra de Igualdad, considera que el sucesor del Papa Francisco tendrá que seguir "sí o sí" los "avances" en igualdad conseguidos por el Pontífice argentino en la Iglesia.
"Algunos pasos sí que se han dado, y estoy convencida de que el próximo Papa va a seguir en esa misma línea de trabajo, porque en un mundo en el que el 51% somos mujeres, y en el que más del 54% somos católicas, creo que es muy difícil dar pasos atrás con una incorporación real y efectiva de las mujeres en la Iglesia", ha precisado Redondo.
Pedro Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Pontífice argentino
Fuentes del Ejecutivo aseguran a Artículo14 que el presidente del Gobierno no acompañará a los Reyes Felipe y Letizia al funeral del Papa Francisco.
Sí acudirán al Vaticano, junto a los monarcas, las vicepresidentas primera y segunda, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, así como el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Pedro Sánchez no prevé acompañar a los Reyes al funeral del Papa
Fuentes del Ejecutivo avanzan a Artículo14 que el presidente del Gobierno no prevé, en estos momentos, acompañar a los Reyes Felipe y Letizia al funeral del Papa Francisco.
El príncipe Guillermo irá al funeral del Papa Francisco en representación de Carlos III
El príncipe Guillermo acudirá al funeral del Papa Francisco en representación de la Familia Real británica y de su padre, el rey Carlos III del Reino Unido, ha informado este martes el Palacio de Kensington en un comunicado.
El presidente de Irlanda y el primer ministro asistirán al funeral del Pontífice
El presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, ha confirmado que asistirá al funeral del Papa.
Según fuentes oficiales, el jefe del Estado irlandés estará acompañado por su esposa Sabina, así como por el primer ministro, Micheál Martin, y el viceprimer ministro, Simon Harris, quien también ostenta la cartera de Exteriores.
Subastan un solideo del Papa Francisco para beneficio de una ONG socieducativa
La subasta de un solideo del Papa Francisco recaudará fondos para beneficio de comunidades desfavorecidas con las que trabaja la organización History Life Onlus, entidad sin ánimo de lucro comprometida con la promoción de la cultura y el apoyo a proyectos educativos y sociales.
Este peculiar casquete de seda blanca, usado por Francisco, firmado personalmente en su interior, incluye un certificado oficial firmado por el secretario personal del Pontífice argentino, Fabio Salerno, y un sello en relieve de la Secretaría Pontificia.
Se puede conseguir hasta el 27 de abril a través de una subasta que tiene lugar en la plataforma Catawiki. "Con un precio estimado de entre 30.000 y 40.000 euros, el solideo del Papa Francisco no es solo una pieza única para coleccionistas y creyentes, sino que también es una forma significativa de ayudar a los más necesitados", argumentan los promotores de la iniciativa.

Los presidentes de Lituania, Letonia y Estonia también asistirán al funeral
Los presidentes de Lituania, Gitanas Nausedas; Letonia, Edgars Rinkēvičs, y Estonia, Alar Karis, asistirán el próximo sábado al funeral del Pontífice argentino, han informado a EFE fuentes cercanas a los tres jefes de Estado.
Nausedas asistirá acompañado por su esposa, ha señalado Tomas Beržinskas, asesor del presidente lituano.
Feijóo podría formar parte de la delegación que acudirá al funeral del Papa Francisco
Fuentes del Partido Popular afirman que el Gobierno ha contactado con el PP para ofrecer la posibilidad de que su líder, Alberto Núñez Feijóo, forme parte de la delegación oficial que acudirá al funeral del Papa Francisco, la cual encabezarán los Reyes Felipe y Letizia.
"La intención del presidente del PP es asistir, y en este momento estamos a la espera de conocer los detalles logísticos", destacan estas voces autorizadas.
Los primeros ministros de Bélgica y Luxemburgo, Bart De Wever y Luc Frieden, asistirán el sábado al funeral del Pontífice
El cardenal Cañizares no participará por motivos de salud en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
El cardenal arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares Llovera, no participará en el cónclave que se celebrará previsiblemente en la primera quincena de mayo para elegir al sucesor del Papa Francisco, según han confirmado a Europa Press fuentes del arzobispado de Valencia.
Las mismas fuentes han puntualizado que el cardenal Cañizares no se desplazará a Roma ni para participar en las congregaciones generales preparatorias ni para el cónclave por motivos de salud.
De esta forma, el número de cardenales electores españoles que entrarán a la Capilla Sixtina y que votarán al sucesor de Francisco se reduce de siete a seis; y el número total de cardenales electores de todo el mundo pasa de 135 a 134, si no hay ninguna otra baja.
La ausencia del cardenal Cañizares ya se barajó el lunes, cuando el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, al contestar sobre los cardenales españoles en el cónclave manifestó sus dudas y citó los "problemas de salud" del arzobispo emérito de Valencia.
La presidenta de México enviará al funeral a su secretaria de Gobernación
Claudia Sheinbaum enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, al funeral del Papa Francisco en representación de México, el segundo país con más católicos del mundo.
Lula viajará al Vaticano para acudir al funeral
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, estará presente en el funeral del Papa Francisco, han informado fuentes oficiales.
Lula viajará con su esposa, Rosângela Janja da Silva, y una comitiva oficial cuya composición aún no ha sido divulgada por el Gobierno.
El mandatario brasileño, de tendencia progresista, destacó el papel de Francisco como defensor de "los excluidos, de los más pobres, de los agraviados, de los inmigrantes, de los sin voz, de las víctimas del hambre y del abandono".
Asimismo, el Gobierno brasileño ha decretado siete días de luto oficial.
Las banderas de las Cortes de Castilla-La Mancha seguirán ondeando a media asta hasta el jueves en señal de luto
Las Cortes de Castilla-La Mancha se suman al luto oficial decretado por el Gobierno de España y a las muestras de dolor del catolicismo de la región ante el fallecimiento del Papa Francisco.
De este modo, hasta el jueves 24 a las 00:00 horas, las banderas oficiales de España, Europa y Castilla-La Mancha ondearán a media asta en la sede parlamentaria.
Javier Milei asistirá al funeral del Pontífice argentino
El presidente de Argentina viajará el próximo jueves a Roma para asistir al funeral del Pontífice sudamericano.
El mandatario partirá el jueves a las 22:00, hora local, en compañía, entre otros, de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La delegación regresaría al país el domingo por la mañana, han informado fuentes oficiales.
El presidente de Ecuador declara tres días de duelo nacional por el fallecimiento del Papa
Daniel Noboa ha declarado tres días de duelo nacional por el fallecimiento del Papa, que será recordado por su sencillez y por su cercanía con los pueblos más vulnerables, ha indicado la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
En un comunicado Noboa ha declarado duelo en todo el territorio ecuatoriano el 22, 23 y 24 de abril de 2025. Durante estos días la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos y privados, tanto civiles como militares.
La Plaza de San Pedro espera para despedirse del Papa Francisco: "Volveremos cada día"
La multitud comienza a llenar el Vaticano: "Nos encontrábamos recorriendo Italia cuando nos sorprendió la noticia del fallecimiento del Santo Padre, y hemos decidido permanecer en Roma".
La presidenta y el primer ministro de Eslovenia también asistirán al funeral
La presidenta de Eslovenia, Nataša Pirc Musar, y el primer ministro, Robert Golob, asistirán este sábado al funeral del Pontífice. Además, en señal de luto, el pequeño país alpino declarará tres días de duelo.
"Hemos perdido a un gran hombre. De hecho, todos lo extrañaremos muchísimo. Defendió los valores en los que yo mismo creo. También defendió cambios y era consciente de que, lamentablemente, los mismos no pueden aplicarse de la noche a la mañana, pero aun así persistió hasta su último aliento", ha dicho el primer ministro.
El presidente y el primer ministro de Austria acudirán al funeral de Francisco
El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, y el canciller, Christian Stocker, asistirán al funeral del Papa Francisco, informa la agencia de noticias austriaca APA.
"Viajó a Lampedusa para visitar a los refugiados y recordó las numerosas muertes en el Mediterráneo. Hizo campaña por la preservación de la creación (naturaleza). Se aseguró de que los sintecho pudieran ducharse cerca de la Plaza de San Pedro. Criticó las palabras y los gestos inhumanos", afirmó este lunes el jefe de Estado austriaco en su cuenta de X.
El canciller Stöcker, por su parte, ha destacado la humildad y el "servicio a los más débiles" del Pontífice.
Los fieles podrán despedirse del Papa hasta el viernes a las 19:00
El féretro del Papa Francisco será expuesto desde este miércoles a las 9:00 en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes a las 19:00, aunque los dos primeros días el templo estará abierto hasta la medianoche.
El Pontífice está siendo velado en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, solo por trabajadores vaticanos y religiosos, mientras que este miércoles a las 9:00 será llevado a la basílica de San Pedro.
La ministra de Igualdad dice que la sociedad demanda la presencia femenina en la Iglesia y "el Papa Francisco inició ese camino"
Ana Redondo opina que la sociedad "demanda" la presencia femenina en la Iglesia y considera que "el Papa Francisco inició ese camino". "Estoy convencida de que no hay otra perspectiva que seguir continuando en esa misma línea", ha asegurado.
En declaraciones a los medios de comunicación en la Nunciatura Apostólica en Madrid para firmar el libro de condolencias, Redondo ha abogado por un "Papa aperturista". "La Iglesia necesita esa apertura a la sociedad, una apertura democrática, una apertura a la igualdad, una apertura a que las mujeres podamos participar y estemos presentes en todos los estamentos eclesiásticos al más alto nivel", ha defendido.
Mañueco firma en el libro de condolencias del Palacio Arzobispal de Valladolid
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha acudido este martes al Palacio Arzobispal de Valladolid a firmar el libro de condolencias por la muerte del Papa Francisco.
Fernández Mañueco ha publicado un mensaje en la red X, acompañado por la foto de la firma con la foto del Papa en la que se puede ver al arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Javier Argüello.
En el mensaje, el presidente de la Junta ha afirmado que Castilla y León "llora la pérdida" del Papa Francisco. "Los que abrazamos el cristianismo como fe y legado sentimos una pérdida irreparable. Su legado de humildad, justicia social y cercanía a los más vulnerables permanecerá siempre en nuestros corazones", ha añadido.
Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: "Gracias por traerme de vuelta a la Plaza"
El Papa Francisco mostró en sus últimas horas su agradecimiento a quienes estuvieron a su lado durante la enfermedad. En concreto, agradeció a su enfermero Massimiliano Strappetti que le llevara "de vuelta a la Plaza" de San Pedro el pasado 20 de abril, Domingo de Pascua, donde hizo su último recorrido entre los fieles.
"Gracias por traerme de vuelta a la Plaza", le dijo a su asistente de salud. Fueron de las últimas palabras del Papa Francisco, según ha informado el portal oficial del Vaticano Vatican News.
Strappetti estuvo al lado del Pontífice durante los 38 días de ingreso en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma y las 24 horas del día durante su convalecencia en la Casa Santa Marta.
Irak apoya al cardenal iraquí como candidato de Oriente Medio para suceder al Papa
El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ha anunciado el apoyo de su país al cardenal iraquí Louis Raphael I Sako, como el "único" sucesor del difunto Pontífice.
"Afirmamos nuestro apoyo a Su Beatitud el cardenal Louis Raphael I Sako como único candidato de Oriente Medio para suceder al difunto papa Francisco en la Santa Sede del Vaticano, dada su presencia local e internacional y su papel en la promoción de la paz y la tolerancia", ha asegurado el jefe del Gobierno iraquí en su cuenta de X.
El primer ministro británico asistirá al funeral del papa Francisco
Keir Starmer asistirá al funeral de Francisco, ha informado la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El palacio de Buckingham, mientras, aún no ha comunicado si el rey Carlos III del Reino Unido u otro miembro de la familia real británica viajará a Roma para las exequias del Pontífice.
Los Reyes firman en el libro de condolencias en la Nunciatura de Madrid
"Nuestro recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles de Su Santidad el Papa Francisco, que transciende su dimensión eclesiástica; y nuestra admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica hasta el último aliento de su vida", reza el escrito.

Artículo14 habla con Antonio Pelayo: "El mejor situado para la sucesión es el cardenal Parolin"
El histórico periodista da algunas claves sobre el papado de Francisco y de su relevo al frente de la Iglesia
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, firma en el libro de condolencias en la Nunciatura de Madrid

Los Reyes firman el libro de condolencias por el Papa Francisco
Los Reyes Felipe VI y Letizia, junto con la Reina Sofía, han firmado este martes al mediodía en la Nunciatura Apostólica el libro de condolencias abierto por el fallecimiento del Papa Francisco.
A las 12:50 horas han llegado a la Nunciatura de Madrid los Reyes, acompañados por la Reina Sofía, quienes han entrado al Salón de Embajadores habilitado para que la ciudadanía deje a lo largo de este martes sus mensajes de condolencias.
Los Reyes han estado acompañados por el Nuncio Apostólico, monseñor Bernardito Auza, en los 15 minutos que han permanecido dentro de la Nunciatura.
Italia declara cinco días de duelo nacional
El Consejo de Ministros del Gobierno de Italia ha proclamado cinco días de luto nacional por la muerte del Papa Francisco, un período que arranca a partir de este martes, han confirmado a EFE fuentes gubernamentales.
El Papa llamó por última vez a la parroquia de Gaza el sábado
El Papa Francisco llamó por última vez a la única parroquia católica de Gaza en la noche del sábado, antes de la vigilia pascual, para preguntar por las celebraciones de Pascua y por los niños.
Francisco llamó en la noche del sábado a su vicario, el padre Yousef, y también habló con otra religiosa, preguntando por los niños y cómo se estaban preparando para la Pascua, según ha relatado Gabriel Romanelli, párroco en Gaza.
La Archidiócesis de Valladolid celebrará el próximo lunes una misa funeral presidida por Argüello
La Archidiócesis de Valladolid ha informado que la misa por el eterno descanso del Papa Francisco se celebrará el próximo lunes 28 de abril a las 20:00 horas en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral de la capital vallisoletana.
A esta celebración, que estará presidida por el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, están llamados a participar el conjunto del clero, religiosos y los fieles vallisoletanos.
El arzobispo español de Rabat destaca la atención por el Mediterráneo del Papa
El arzobispo de Rabat, el cardenal español Cristóbal López Romero, ha destacado este martes la atención que el Papa Francisco tuvo por el Mediterráneo y la cercanía que mostró al mundo islámico.
"El Papa, durante su visita a Marruecos, dejó una impresión muy fuerte. Cuando me reuní con su majestad, el rey (Mohamed VI), me dijo 'que el recuerdo de la visita del Papa será inolvidable'", ha explicado el cardenal.
"Me nombró obispo. Me visitó en Rabat, un país islámico donde los cristianos son minoría. Estuvo con nosotros para confortarnos y confirmarnos en la fe", ha agregado.
Sánchez, tras la muerte de Francisco: "Siempre supe que estaba ante un amigo de España"
El presidente del Gobierno ha trasladado este martes unas palabras de "recuerdo" y "afecto" para el Papa Francisco, y ha asegurado que era "un amigo de España" y un "referente moral y espiritual".
Según ha indicado Sánchez este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, a lo largo de estos años ha tenido la ocasión de poder conversar con él en varias ocasiones.
"Siempre supe que estaba ante un amigo de España y un referente moral y espiritual para millones de personas. Un líder que abogó por la lucha contra la pobreza, por una mirada humanista del fenómeno de la migración, por la mitigación y la adaptación al cambio climático", ha destacado el presidente del Gobierno.
Además, se ha mostrado "convencido" de que "el mundo va a echar menos su valor, su mensaje" y ha asegurado que desde España se honrará su figura.
Los reyes belgas asistirán al funeral del Papa Francisco
El rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica asistirán el próximo sábado 26 de abril al funeral del papa Francisco, ha informado la Casa Real belga.
La familia real ha definido al Papa como "un gran hombre, cercano a los más humildes y preocupado por los problemas del mundo". A su vez, ha dicho compartir "el duelo de todos los católicos del mundo y de todos aquellos que lo amaron y apreciaron".
Unos 60 cardenales particpan en la primera congregación
Unos 60 cardenales han participado este martes en la primera congregación, reunión de los purpurados tras la muerte del Papa, la cual ha durado una hora y media, y en la que se han aprobado los primeros detalles del proceso posterior al fallecimiento de Francisco. Entre ellas, que el funeral tendrá lugar este próximo sábado.
La primera congregación de cardenales ha durado una hora y media, de 9:00 a 10:30 hora local, la cual se ha iniciado con una oración en sufragio por el Papa Francisco, ha informado la oficina de prensa del Vaticano.
Mañana a las 17:00 horas se celebrará la segunda congregación.
Tailandia bajará las banderas a media asta durante tres días en homenaje a Francisco
El Gobierno de Tailandia ha ordenado este martes bajar a media asta la bandera del país, de mayoría budista, en todas las instituciones del Estado por la muerte del Papa Francisco. Un homenaje que empezará este miércoles y se extenderá hasta el viernes.
Feijóo firma el libro de condolencias: "Ha ampliado la base católica en el mundo"
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha ensalzado la labor del Papa Francisco al frente de la Iglesia católica, quien ha permitido "ampliar la base católica en el mundo".
"El Papa ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido. Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen. Creo que va a ser un Papa recordado y respetado", ha indicado Feijóo a la salida de la Nunciatura Apostólica firmar el libro de condolencias.
La presidenta de Suiza asistirá al funeral del Pontífice argentino
La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, ha anunciado este martes en su cuenta oficial en X que planea asistir al funeral del Papa Francisco.
Putin no tiene planes de acudir al funeral de Francisco, según el Kremlin
El presidente ruso, Vladimir Putin, no tiene planes de acudir este sábado al entierro del Papa Francisco.
"No, el presidente no tiene tales planes", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en respuesta a una pregunta sobre si viajaría a Roma en caso de recibir la invitación del Vaticano.
En cuanto a quién representará a Rusia en el funeral, Peskov ha asegurado que no hay una decisión final y que informará en su momento sobre ello.
Omella prefiere un Papa joven a uno más mayor, pero no ve la edad como el factor "decisivo"
El arzobispo de Barcelona y cardenal elector, Juan José Omella, ha expresado que prefiere un nuevo Papa joven a uno más mayor, pero ha afirmado que no ve la edad como el factor "decisivo".
"Es casi mejor que para llevar un trabajo tan duro como debe ser el de Papa, se tenga cierta salud y cierta juventud", ha dicho en una entrevista este martes en Catalunya Ràdio.
Von der Leyen y Metsola irán al funeral de Francisco
Las presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, asistirán el próximo sábado 26 de abril al funeral del Papa Francisco, han informado a EFE fuentes comunitarias y parlamentarias.
Autoridades y ciudadanos de Corea del Sur rinden homenaje al Pontífice en la catedral de Seúl
La Catedral de Myeongdong, sede de la Archidiócesis de Seúl, ha celebrado un memorial en honor al Papa Francisco al que han asistido autoridades surcoreanas y centenares de feligreses.
Un altar con la foto del Pontífice argentino y flores blancas ha sido instalado en la iglesia, también conocida como Catedral de la Inmaculada Concepción, que, tras acoger un rezo privado con líderes católicos del país, ha abierto al público a las 15:00 hora local.
Carlos III luce corbata negra como muestra de respeto hacia el Papa Francisco
El rey Carlos III del Reino Unido lució una corbata negra durante la reunión mantenida este lunes con el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, como señal de respeto hacia el Pontífice.
El Senado guarda un minuto de silencio en recuerdo del Papa
La Junta de Portavoces del Senado ha acordado comenzar el Pleno con un minuto de silencio para recordar al Papa Francisco.
Así lo ha trasladado el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, a los senadores al inicio de la sesión. Rollán ha recordado que "Jorge Bergoglio fue el primer Pontífice procedente de Latinoamérica, de un país en desarrollo", así como "el primero en adoptar el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís".
El presidente del Senado también ha destacado que durante su pontificado "implementó ideas aperturistas en la Iglesia y fue un referente en momentos de crisis". A su vez, le ha definido como un "hombre especialmente cercano, compasivo y comprometido, sobre todo con los más vulnerables y con los más desfavorecidos".
"Fue un firme defensor de la paz, instando a detener cualquier espiral de violencia y cualquier muerte generada por cualquier conflicto", ha añadido Rollán.
Illa, en el libro de condolencias en Barcelona: "Puso a los pobres y desvalidos en el centro"
El presidente catalán, Salvador Illa, ha elogiado que el Papa Francisco "puso a los pobres y desvalidos en el centro de la iglesia" tras firmar este martes el libro de condolencias disponible en la capilla de Santa Llúcia de la catedral de Barcelona.
"Lloramos la muerte del Papa Francisco, que puso a los pobres y desvalidos en el centro de la iglesia, en tiempos de cambios históricos muy relevantes. Su mensaje de paz, diálogo, respeto al medio ambiente y justicia social ha llegado con nitidez a todos los rincones del mundo", ha escrito el presidente catalán, según ha informado el Gobierno catalán este martes.
También ha añadido: "Una Iglesia de pastores y no de príncipes. Lo recordamos, lo recordaremos y rezamos y rezaremos por él".
Alberto Núñez Feijóo firma en el libro de condolencias abierto este martes en la Nunciatura Apostólica en Madrid

El presidente rumano acudirá al funeral del Papa
El presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, representará a su país en el funeral del Pontífice, han confirmado a EFE fuentes de su oficina.
El jefe del Estado, que asumió el cargo el pasado 12 de febrero, participará en las exequias que se celebrarán el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro.
Giovanni Battista Re, el decano del colegio cardenalicio que Francisco quiso mantener para el cónclave
El italiano Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del colegio cardenalicio, será el encargado de organizar el cónclave y de celebrar el funeral del Papa Francisco, quien a pesar de su edad le confirmó en su cargo hace pocos meses.
Ya el 5 de enero de 2023, fue Re quien celebró la misa del funeral de Benedicto XVI, aunque presidida por Francisco.
Ahora Re también tendrá que poner de acuerdo a los cardenales para elegir la fecha del cónclave.
El funeral será este sábado a las 10 de la mañana
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 hora local en la plaza de San Pedro del Vaticano.
La ceremonia, a la que está previsto que lleguen jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y, al término, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el Pontífice argentino en su testamento.
El féretro de Francisco será trasladado a la basílica de San Pedro este miércoles
El féretro del Papa Francisco será trasladado desde la capilla de Santa Marta a la basílica de San Pedro este miércoles a las 9.00 horas, ha informado el Vaticano.
Tras un momento de oración, presidido por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará "la traslación" del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos. Después, desde el Arco de las Campanas, saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Creyentes en Japón lloran la muerte del Papa en la Catedral de Tokio
Creyentes en Japón lloran y rezan este martes en la Catedral de Tokio por la muerte del Pontífice, donde, a pesar de no haberse organizado por el momento una misa en su honor, se ha colocado un pequeño altar con una foto del Papa junto a una vela y una corona de flores blancas.
Zelenski estará presente en el funeral del Pontífice
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco, según han informado este martes fuentes de la presidencia ucraniana a la agencia Ukrinform.
En un mensaje publicado este lunes en sus redes sociales, Zelenski destacó que Francisco rezó siempre por "la paz en Ucrania y por los ucranianos" y destacó su compromiso "con Dios, con la gente y con la Iglesia".
El texto inédito del Papa Francisco
"La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio", escribió el Papa Francisco en un texto inédito. Se trata del prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
"La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo comienzo, como bien lo destaca el título, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará. Y es precisamente por eso que es un nuevo comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad", se lee en el texto que publican este martes los medios italianos.
Se trata del prefacio, con fecha 7 de febrero, del libro del cardenal Scola, arzobispo emérito de Milán, titulado En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez, que estará disponible en las librerías este jueves.
Francisco también reflexionó sobre la vejez: "Ya en la elección de la palabra con la que se define, 'viejo', encuentro una consonancia con el autor", escribió Francisco antes de ser hospitalizado por una neumonía bilateral y por la que estuvo ingresado 38 días hasta el 23 de marzo.
"Sí, no debemos tener miedo a la vejez, no debemos tener miedo de aceptar el envejecimiento, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas. Devolverle el orgullo a un término que con demasiada frecuencia se considera malsano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola. Porque decir 'viejo' no significa 'ser desechado', como a veces nos hace pensar una cultura degradada del descarte", continuó el Papa.
Y añadió: "Decir viejo, en cambio, significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Valores que necesitamos desesperadamente!".
El Pontífice también alentó a vivir el tiempo de la vejez "como una gracia, y no con resentimiento". "Si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (incluso largo) en el que experimentamos la disminución de las fuerzas, el aumento del cansancio corporal, los reflejos ya no iguales a los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una edad de vida", añadió.
La India inicia su luto por el fallecimiento del Pontífice con banderas a media asta en todo el país
La India ha iniciado este martes un período de tres días de luto por el fallecimiento y el funeral del Papa Francisco.
El Ministerio del Interior del país asiático, donde la población cristiana no supera los 26 millones de personas, anunció anoche que la India observará tres días de luto de Estado por la muerte del pontífice de origen argentino.
Además, no habrá ningún entretenimiento oficial en la India hasta que termine el período de luto.
China envía condolencias por la muerte del Papa y dice querer mejorar lazos con Vaticano
China ha expresado sus condolencias por la muerte de Francisco y ha afirmado estar dispuesta a "trabajar junto al Vaticano para promover la mejora continua" de sus relaciones bilaterales.
La Primera Congregación de Cardenales se reúne para decidir la fecha del funeral
La Primera Congregación de Cardenales se reúne este martes en Roma para decidir una posible fecha del funeral del Papa Francisco, según ha informado la Santa Sede a través de su portal Vatican News.
Según el Director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, tras la reunión de los cardenales se informará además sobre el traslado del cuerpo del Santo Padre a la Basílica Vaticana "para el homenaje de todos los fieles", el cual "podría tener lugar el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana".
Macron irá al funeral del Papa Francisco
El presidente francés ha dicho que estará en el funeral del Papa, algo que, señala, es una evidencia.
Durante una comparecencia ante la prensa mientras realizaba una visita a la isla francesa de La Reunión, en el océano Índico, Macron ha respondido que "como se debe, estaremos en las exequias del Papa".
El dalái lama recuerda al Pontífice y su modo de vida "sencilla pero significativa"
El dalái lama ha expresado sus condolencias por la muerte del Pontífice, al que ha destacado cómo el Papa que actuó "revelando constantemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero trascendente".
"El mejor homenaje que podemos rendirle es ser personas afectuosas y servir a los demás donde y como podamos", ha añadido el dalái lama en un comunicado publicado anoche.
El líder religioso del budismo tibetano ha expresado sus oraciones y condolencias a los "hermanos espirituales" de Francisco y a sus seguidores en todo el mundo. "Su Santidad, el papa Francisco, se dedicó al servicio de los demás", ha afirmado.
España inicia este martes el luto oficial por el Papa: desde las 00:00 hasta las 23:59 horas del jueves
El Boletín Oficial del Estado ha publicado en la mañana de este martes el decreto del Gobierno por el que se declara tres días de luto oficial en señal de condolencia con motivo de la muerte de Francisco.
Así, desde las 00:00 horas de este martes 22 de abril hasta las 23:59 horas del jueves 24 de abril estará vigente el luto oficial y la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada.
Los Reyes acuden este martes a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias por el Papa Francisco
Los Reyes Felipe VI y Letizia, junto con la Reina Sofía, acudirán este martes al mediodía a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias abierto por el fallecimiento del Papa Francisco, según ha informado Zarzuela.
Será en torno al mediodía, y antes del almuerzo en el Palacio Real, cuando acudan a la Nunciatura Apostólica.
Cuando se ha conocido el fallecimiento del Pontífice, los Reyes han manifestado su pesar, destacando del Papa su apuesta por el "amor al prójimo y la fraternidad" y dejando claro que seguirá sirviendo de inspiración por la importancia que siempre ha dado al "diálogo y el consenso" en la consecución de un mundo más justo.