El empresario José Elías ha vuelto a generar debate en redes sociales tras unas polémicas declaraciones sobre el sistema educativo en España. En un mensaje compartido en su cuenta de X, el fundador de Audax Renovables y uno de los hombres más ricos de España ha cuestionado el valor de las calificaciones académicas y la forma en la que se concibe el aprendizaje en los colegios.
La visión de José Elías sobre la educación
En sus declaraciones, José Elías aseguró que no le gusta que sus hijos saquen notas por encima del 7. “Si mis hijos sacan más de un 7 en el colegio, me cabreo. Y no, no es ninguna broma”, escribió el empresario.
Para él, obtener calificaciones demasiado altas es un síntoma de que sus hijos están dedicando demasiado tiempo a memorizar contenidos que considera inútiles, en lugar de invertir ese esfuerzo en habilidades prácticas y vitales.

Según José Elías, el tiempo que los niños pasan persiguiendo sobresalientes podría emplearse mejor en actividades que desarrollen el sentido común, la creatividad y las relaciones sociales. “Un tiempo valiosísimo que podrían haber dedicado a jugar, a relacionarse, a desarrollar el sentido común”, defendió.
Críticas al sistema educativo español
Más allá de la anécdota sobre las notas escolares, José Elías lanzó una crítica directa al sistema educativo español. “El sistema educativo nos ha vendido que memorizar es aprender. Y nos pasamos años estudiando cosas inútiles”, escribió.
Sus palabras han encendido la polémica. A fin de cuentas, ponen en cuestión la estructura tradicional de las escuelas en España, donde la memorización sigue ocupando un lugar central.
Para José Elías, el modelo actual deja a los estudiantes sin herramientas útiles para la vida real. “Salimos del colegio sin saber interpretar una nómina, sin entender qué es un recibo de la seguridad social, sin la más mínima educación financiera”, señaló en su publicación.
Si mis hijos sacan más de un 7 en el colegio, me cabreo.
Y no, no es ninguna broma.
Para mí, una nota por encima del 7 es una señal de que han perdido el tiempo.
Un tiempo valiosísimo que podrían haber dedicado a jugar, a relacionarse, a desarrollar el sentido común.
El…
— Jose Elías Navarro (@jose_elias_nvr) August 22, 2025
El discurso de José Elías se centra en la necesidad de reformar los contenidos académicos. Según él, el mundo laboral actual exige habilidades diferentes a las que se priorizan en las aulas. “Hoy en día, para memorizar datos ya están Google y ChatGPT. Lo que necesitamos son personas que sepan buscarse la vida”, afirmó.
Con esta frase, José Elías resume su visión de la educación: menos énfasis en datos teóricos y más en capacidades prácticas, como la resolución de problemas, la iniciativa personal o la gestión de recursos económicos básicos.