Calendario laboral 2026 en España: festivos nacionales y puentes

El calendario laboral 2026 en España se aprueba a través de una resolución de la Dirección General de Trabajo, dependiente del Ministerio

Una imagen de la procesión de las Turbas de la Semana Santa de Cuenca.

El calendario laboral 2026 en España ya es oficial. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución que establece los festivos nacionales, autonómicos y locales del próximo año. En total, serán catorce días festivos, de los cuales nueve se celebrarán de forma simultánea en todo el país, mientras que los restantes dependerán de cada comunidad autónoma y ayuntamiento.

El anuncio llega con meses de antelación para facilitar la planificación de empresas, trabajadores y familias. Y, como cada año, el nuevo calendario laboral trae consigo una combinación de puentes, festivos estratégicos y fines de semana largos que marcarán la organización del 2026.

Estos son los festivos en 2026 confirmados

El calendario laboral 2026 en España mantiene el mismo número de festivos nacionales que en años anteriores: nueve días no laborables comunes para todas las comunidades autónomas.

Calendario laboral 2026 en España: festivos nacionales y puentes

Estas fechas serán:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo
  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)
  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo
  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos
  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Viernes 25 de diciembre: Natividad del Señor

A estos nueve días habrá que añadir los festivos autonómicos, que cada región adaptará en función de sus tradiciones, y los dos días locales que establecerán los ayuntamientos. En conjunto, el calendario laboral 2026 en España garantizará un mínimo de catorce jornadas de descanso distribuidas a lo largo del año.

Estos son los puentes confirmados en el calendario laboral 2026 en España

Aunque algunos de los festivos nacionales caen en fin de semana, el calendario laboral 2026 en España ofrecerá varias oportunidades de descanso prolongado. Los trabajadores podrán disfrutar al menos de cuatro fines de semana largos confirmados en todo el territorio:

  • Viernes 3 de abril (Viernes Santo)
  • Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
  • Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
  • Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Calendario laboral 2026 en España: festivos nacionales y puentes

Además, las comunidades autónomas podrán declarar otros días no laborables que, en función de su colocación en el calendario, permitirán formar puentes de hasta cuatro días. En algunas regiones, el 2 de abril (Jueves Santo) también será festivo, lo que configurará uno de los fines de semana más esperados del año.

Por su parte, fechas como el 19 de marzo (San José) o el 25 de julio (Santiago Apóstol) seguirán siendo festivos solo en determinadas comunidades. La decisión de incluirlos o sustituirlos dependerá, como siempre, de la autonomía de cada región.

TAGS DE ESTA NOTICIA