León XIV ha hecho este domingo un claro alegato antibelicista durante el rezo de su primer Regina Coeli como líder de la Iglesia católica. El Papa, que se ha dirigido a los miles de presentes desde el balcón de la Basílica de San Pedro, ha dejado una relevante frase al respecto: “Nunca más la guerra”. Una intención de principios que ha acompañado con menciones al 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, al conflicto armado que existe en Ucrania y en la franja de Gaza o al alto el fuego entre India y Pakistán, por el que sigue “rezando”.
Más concretamente, sobre la guerra de Ucrania ha confesado llevar en su corazón el sufrimiento del “amado pueblo ucraniano”, además de abogar porque se haga todo lo posible para alcanzar “lo más pronto posible” una paz “auténtica, justa y duradera”. Con respecto a la Franja de Gaza, el Pontífice ha pedido un alto el fuego “inmediato” y ha exigido la libertad de todos los rehenes israelíes.
Además, el Papa ha expresado que la Iglesia necesita vocaciones, “especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa”, por lo que ha pedido que se escuche a los jóvenes. “¡La Iglesia los necesita!”, ha dicho al aludir a ese deseo de que haya más vocaciones religiosas. “No tengáis miedo, aceptad la invitación de la Iglesia“, ha agregado.
También ha subrayado la importancia de que los jóvenes encuentren “acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional en nuestras comunidades”, así como que “puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos”.
En el que ha sido su primer domingo como Obispo de Roma, León XIV ha destacado que en el Evangelio se recuerda como aquel en el que “Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas”.
Cabe mencionar que en este domingo, y desde hace 62 años, se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, motivo por el cual el Pontífice ha aludido a la necesidad de que la Iglesia cuente con más de ellas. “Hagamos nuestra la invitación que el Papa Francisco nos dejó en su Mensaje para esta Jornada en la que nos pedía acoger y acompañar a los jóvenes. Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores ‘según su corazón’ capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad“, ha añadido el Papa.
Previamente, León XIV ha celebrado misa en las Grutas Vaticanas junto al altar junto a la tumba de San Pedro y, al finalizar, se ha detenido a rezar ante las tumbas de sus predecesores, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.