El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha reunido en la mañana de este sábado al Consejo de Gobierno en San Javier para evaluar los daños producidos tras las lluvias en el entorno del Mar Menor y en la comarca del campo de Cartagena. Tras rebajar al nivel 1 el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inunmur), ha lanzado un mensaje de prudencia y ha recordado la importancia de evitar desplazamientos innecesarios y seguir la información a través de los canales oficiales.
Previamente, sobre las 8:20 horas, debido a las graves inundaciones que se están viviendo en algunas localidades del Campo de Cartagena -San Javier, Los Alcázares, Torre Pacheco y San Pedro del Pinatar-, el jefe de Operaciones del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de la Región de Murcia ha elevado a nivel 2 el (Inunmur).
En este contexto, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias, aunque escasas horas después ha comunicado que “ya no es necesaria la presencia” de la UME en el municipio de Los Alcázares, una vez se ha reducido el riesgo de desbordamiento de las ramblas. López Miras ha agradecido la “colaboración y disposición” de la unidad militar y ha indicado que efectivos regionales desplegados continuarán con sus labores en la zona.
Atendiendo a la petición del alcalde de Los Alcázares, se ha comunicado que ya no es necesaria la presencia de la UME en el municipio.
Agradecemos la colaboración y disposición.
Continúan las labores de los efectivos regionales desplegados en las zonas afectadas.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) October 11, 2025
Corte de carreteras
Por otro lado, la autonomía ha informado de la situación de la red regional de carreteras, en su última actualización de las 16:30 horas, momento en el que dos vías permanecen cerradas al tráfico.
Las carreteras cortadas son la RM-F56, en el Cabezo de la Plata (Murcia), y la RM-F29 en dos tramos: del PK 0 al PK 0,9, y del PK 7 al PK 9,5, en Torre Pacheco. Por su parte, han recuperado el tránsito la RM-F35, en Torre Pacheco, la RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar), y la RM-F54, de Los Belones a Islas Menores (Cartagena).

Mensaje Es-Alert
Horas antes de estos cortes, alrededor de la medianoche, la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Región de Murcia envió a los teléfonos móviles otro mensaje de Es-Alert para los vecinos de San Javier al existir “riesgo de desbordamiento del canal del trasvase y ramblas a su paso por el municipio” por la DANA Alice.
El presidente murciano se desplazó este viernes por la noche hasta San Javier donde se reunió con el alcalde, José Miguel Luengo, para analizar la situación “ante el riesgo de desbordamiento de ramblas y el canal del trasvase” como consecuencia la evolución de la DANA.
“Pedimos a la población que se ponga a salvo, que no baje a sótanos y que evite desplazamientos y cruzar cauces de agua. Toda precaución es poca”, pidió López Miras en un mensaje publicado en la red social X.
En San Javier, junto al alcalde @jmluengogallego, analizando la situación ante el riesgo de desbordamiento de ramblas y el canal del trasvase.
Pedimos a la población que se ponga a salvo, que no baje a sótanos, y que evite desplazamientos y cruzar cauces de agua.
Toda… pic.twitter.com/v5d06zOaA2
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) October 10, 2025
Luengo, por su parte, solicitó a los vecinos que se quedaran en sus casas al complicarse la situación con las lluvias torrenciales de las últimas horas, provocando el corte de calles y que el Mirador sea “intransitable” tras el desbordamiento del canal del trasvase. “Las ramblas vienen cargadas de agua y en un par de horas veremos ese impacto en el municipio”, explicó en un vídeo publicado en Facebook.