Ni José, ni Francisco: este es el nombre que más hombres llevan en España

Los nombres más clásicos aún dominan el panorama general, mientras que las nuevas tendencias necesitarán varias generaciones

Cada vez existe una mayor mezcla de nombres modernos y tradicionales en España.

Aunque nombres como José y Manuel han sido tradicionalmente muy populares en España, el título al nombre masculino más frecuente se lo lleva Antonio, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Más de 603.000 hombres en el país comparten esta denominación, lo que lo convierte en el nombre más extendido a nivel nacional.

El paso del tiempo marca las tendencias

Las modas en nombres de pila evolucionan con cada generación. Hoy en día, muchos padres apuestan por opciones más modernas como Lucas, Martín, Enzo o Hugo, este último especialmente popular durante la última década. De hecho, Hugo ha sido el nombre más elegido para recién nacidos casi de forma ininterrumpida desde 2013, con excepción de los años 2017, 2021 y 2022.

Sin embargo, este auge reciente aún no se refleja en el ranking global, donde prevalecen los nombres con mayor trayectoria histórica. A día de hoy, Hugo ocupa el puesto 48, con poco menos de 100.000 hombres registrados con ese nombre, frente a los más de 600.000 Antonios.

El podio de los nombres masculinos en España

Después de Antonio, el segundo nombre más habitual es Manuel, con 534.398 personas, seguido por José, que lo llevan 501.731 hombres. Estos tres nombres representan generaciones enteras, y su popularidad se remonta a décadas anteriores en las que era común bautizar a los hijos con nombres tradicionales.

Las edades medias de quienes los llevan lo confirman:

  • Antonio: 58,3 años
  • Manuel: 56,3 años
  • José: 62,9 años

Este dato revela que, aunque ya no estén de moda entre los recién nacidos, estos nombres han perdurado con fuerza en el conjunto de la población española.

Los cinco nombres más repetidos

Según el INE, estos son los cinco nombres masculinos más comunes en España en 2023:

  1. Antonio – 603.004 hombres
  2. Manuel – 534.398
  3. José – 501.731
  4. Francisco – 436.217
  5. David – 372.358

Estos datos muestran cómo los nombres más clásicos aún dominan el panorama general, mientras que las nuevas tendencias necesitarán varias generaciones para llegar a ese nivel de implantación.

Y los apellidos más frecuentes…

Junto con los nombres de pila, los apellidos también reflejan la identidad colectiva del país. El más extendido con diferencia es García, presente como primer apellido en 1.449.151 personas, como segundo en 1.469.986 y como doble apellido en 75.403 casos.

Tras García, los más comunes en España son Rodríguez, González, Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez y Martín. Son apellidos que, al igual que Antonio o José, forman parte del ADN cultural español.

Entre lo clásico y lo moderno

En definitiva, aunque las nuevas generaciones están impulsando una transformación en las preferencias onomásticas, los nombres tradicionales como Antonio, Manuel o José siguen siendo los más presentes en el país. Y aunque nombres como Hugo o Enzo lideren en las cunas, aún queda camino para que igualen la huella demográfica de quienes han marcado el nombre de toda una época.

TAGS DE ESTA NOTICIA