Como cada jornada, la Iglesia Católica conmemora la vida y legado de numerosos santos y beatos, cuyas acciones y virtudes dejaron huella en la historia del cristianismo. Este martes 22 de julio, el calendario litúrgico destaca de manera especial a una figura femenina de gran relevancia en los Evangelios: Santa María Magdalena, discípula de Jesús, considerada la “apóstol de los apóstoles” por haber sido la primera en anunciar la Resurrección de Cristo.
Además de María Magdalena, hoy se recuerdan otras figuras de fe que también son veneradas por su ejemplo de vida, sacrificio o entrega al prójimo. A continuación, repasamos quiénes son y por qué forman parte del santoral de este martes 22 de julio.
Santa María Magdalena, discípula y testigo
Santa María Magdalena es una de las figuras femeninas más importantes del Nuevo Testamento. Originaria de Magdala, una ciudad situada a orillas del mar de Galilea, fue una fiel seguidora de Jesús, quien —según los Evangelios— expulsó de ella siete demonios. Desde entonces, Magdalena se convirtió en una presencia constante en la vida pública de Cristo.
Estuvo presente durante la Crucifixión, cuando muchos discípulos huyeron, y fue la primera en acudir al sepulcro al tercer día, descubriendo que la piedra había sido removida. Según el Evangelio de San Juan, fue también la primera en ver al Cristo resucitado, quien le encomendó anunciar esta noticia a los apóstoles.
Por esta razón, la tradición cristiana le otorga el título de “apóstol de los apóstoles”, un reconocimiento que subraya su papel fundamental como testigo de la Resurrección.
Otros santos del día
Aunque la figura de Santa María Magdalena es la más destacada del 22 de julio, el santoral católico también recuerda a otros santos y beatos cuya vida ha sido ejemplo de fe y entrega. Estos son algunos de ellos:
- Beato Manuel Gómez González y Adilio Daronch, mártires: El primero fue un sacerdote español que emigró a Brasil, donde desarrolló su ministerio en zonas rurales. Adilio era un joven brasileño que lo acompañaba como monaguillo. Ambos fueron asesinados en 1924 por grupos armados hostiles a la Iglesia y fueron beatificados en 2007.
- San Andrés de Fiesole, obispo: De origen irlandés, se estableció en Italia y llegó a ser obispo de Fiesole en el siglo IX. Fue conocido por su humildad, sabiduría y defensa de la fe.
- Santa Platonia, mártir: Según algunas tradiciones, fue una noble romana convertida al cristianismo que murió por confesar su fe.
- San Cirilo de Antioquía, obispo: Aunque menos conocido, su figura es recordada por su servicio pastoral en la antigua ciudad siria de Antioquía.
¿Por qué es importante el santoral?
El santoral católico es una forma de recordar y rendir homenaje a quienes vivieron una vida ejemplar según los principios del cristianismo. Muchos de estos santos fueron mártires, misioneros, fundadores de órdenes religiosas o simples fieles que vivieron con profunda espiritualidad.
Para los creyentes, conocer qué santos se celebran cada día es una manera de conectarse con la historia de la Iglesia y encontrar inspiración en sus trayectorias personales. También es común que quienes llevan el nombre de alguno de estos santos celebren hoy su onomástica.
Una fecha con arraigo popular
En muchos lugares del mundo, Santa María Magdalena es una figura muy venerada, especialmente en zonas de tradición franciscana o en comunidades donde su nombre ha sido adoptado para iglesias, cofradías o festividades patronales. Su día, el 22 de julio, se convierte así en una jornada de celebración tanto litúrgica como cultural en numerosos municipios.