Ayer, un acto de sabotaje con robo de cable en la línea AVE Madrid-Sevilla paralizó el tráfico ferroviario durante horas. Más de 10.700 pasajeros resultaron afectados, atrapados en trenes o estaciones en plena operación retorno. La pregunta que muchos se hacen ahora es clara: ¿se pueden reclamar billetes de AVE por este tipo de incidencias?
La respuesta es sí. Y, en realidad, el proceso es más accesible de lo que parece si se conocen los pasos adecuados.
Qué ocurrió en la línea Madrid-Sevilla
El caos comenzó cuando se detectó el robo de cable entre Mora y Urda, en Toledo. Este sabotaje interrumpió el sistema de señalización, obligando a detener el tráfico ferroviario entre Ciudad Real y Puertollano. La situación se agravó con una avería en un tren de la compañía Iryo, que bloqueó aún más la circulación. Todo esto provocó que los trenes acumularan retrasos superiores a los 90 minutos.
En medio de este escenario, miles de pasajeros se vieron forzados a esperar durante horas. Muchos se preguntaron si era posible reclamar billetes de AVE por los perjuicios sufridos.
¿Cuándo se puede reclamar?
Renfe tiene estipulado un sistema claro de compensaciones para trenes AVE y Larga Distancia. Si el retraso está entre 60 y 89 minutos, se puede reclamar el 50 % del billete. Si el retraso supera los 90 minutos, la devolución es del 100 % del importe abonado.

Esto se enmarca dentro del llamado “Compromiso de puntualidad”. Una política que en ocasiones se activa de forma automática. Sin embargo, los pasajeros también pueden reclamar billetes de AVE manualmente si lo consideran necesario.
¿Dónde se puede reclamar en Atocha?
Si adquiriste el billete físicamente en la estación, puedes reclamar billetes de AVE directamente en el departamento de Atención al Cliente de Atocha. El personal facilitará un formulario que debe completarse con los datos del viaje, el número de localizador y una explicación de la incidencia sufrida.
Este proceso también es válido para reclamaciones que incluyan gastos adicionales como alojamiento, comidas o transporte alternativo, siempre que se presenten los justificantes correspondientes.
Cómo reclamar billetes de AVE online
En caso de que la compra del billete se hiciera a través de la página web oficial de Renfe, puedes reclamar billetes de AVE fácilmente desde casa. Solo debes acceder al apartado “Compromiso de puntualidad” e introducir el localizador del viaje. El sistema detectará el retraso y permitirá gestionar la devolución correspondiente.

También se puede usar esta vía para presentar reclamaciones por cancelaciones u otras incidencias. Es importante tener en cuenta que el plazo para iniciar la reclamación va desde las 24 horas posteriores al viaje hasta un máximo de tres meses.
¿Y si compré el billete en una agencia?
En estos casos, la gestión debe hacerse a través de la agencia que emitió el billete. Ellos serán los encargados de reclamar billetes de AVE en tu nombre. No obstante, es recomendable que el pasajero conserve una copia de la solicitud y de todos los justificantes del gasto en caso de que se necesiten para un reembolso posterior.
Renfe ha asegurado que dará prioridad a las reclamaciones derivadas del sabotaje, dada la excepcionalidad de los hechos. Aun así, conviene seguir el procedimiento de forma escrupulosa para evitar errores o demoras innecesarias.