AYUDAS VUELTA AL COLE

Vuelta al cole 2025-2026: estas son todas las ayudas para el nuevo curso escolar en cada comunidad autónoma

Conoce las ayudas para la vuelta al cole 2025-2026 en España, con las subvenciones por comunidades autónomas

Vuelta al cole 2025-2026
Un grupo de niños en el colegio

La vuelta al cole 2025-2026 se plantea como la más cara de todas hasta ahora. Con millones de niños y niñas preparándose para regresar a las aulas, la OCU apunta a un gasto anual de casi 2400 euros de media.

Entre comedores, transporte, libros, materiales, dispositivos electrónicos, extraescolares, etc., no es de extrañar que esta sea la cifra promedio del país. Para aliviar un poco la carga económica, es importante conocer las subvenciones disponibles, que van desde lo estatal, pasando por lo autonómico y hasta lo local.

Vuelta al cole 2025-2026: Ayudas del Estado en ámbito nacional

Sede del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
Sede del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
MECD

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes tiene un presupuesto récord de más de 2.500 millones de euros con el fin de ofrecer apoyo educativo.

Las ayudas se destinan como apoyo a los estudiantes no universitarios con necesidades de apoyo educativo (discapacidades, TEA, altas capacidades, trastornos, etcétera). También se ofrecen ayudas en transporte, materiales y comedor para el alumnado de Ceuta, Melilla y CIDEAD.

Las subvencionan se gestionan exclusivamente a través del portal del Ministerio en Internet. Mucho ojo, porque el plazo de solicitud cierra a mediados de septiembre.

Ayudas para el colegio por comunidades autónomas

Unos alumnos escuchan a su profesor en su aula en un colegio
Unos alumnos escuchan a su profesor en su aula en un colegio
EFE/ Javier Cebollada

Los apoyos económicos de las autonomías en la vuelta al cole 2025-2026 van marcados principalmente por los préstamos de libros de texto, planes contra las altas temperaturas, ayudas de comedor y de transporte.

Las comunidades con subvenciones para el transporte de todo el alumnado que lo requiera son la Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Las dos han cerrado ya los procesos de solicitud de ayudas. Eso sí, existen descuentos en transporte público para los menores de edad en muchos territorios de España.

Respecto a las becas para el servicio de comedor, Murcia (plazo cerrado), Madrid (cerrado) y Castilla y León (del 1 al 22 de septiembre el plazo extraordinario) disponen de ellas. En el resto de comunidades también existen ayudas de una u otra manera, ya sea por bonos u otros, y dependen del umbral económico de la unidad familiar.

En cuanto a los libros de texto, son diferentes los apoyos para las familias. Por un lado, existen programas de ayudas económicas directas para este fin en La Rioja, Cataluña, Murcia (solo 1º y 2º de Primaria) y Comunidad Valenciana.

Por otro, en Madrid, Cantabria, País Vasco, Canarias, Asturias, Extremadura y en otros lugares, se ofrecen programas de préstamos de libros. Muchos centros del país lo gestionan ya, en la mayoría de comunidades.

También existen apoyos de ONGs, quienes ayudan a niños y niñas en situaciones vulnerables. Es el caso de Cáritas o Aldeas Infantiles SOS.

En último lugar, recuerda que en tu municipio, es probable que exista alguna ayuda adicional, ya sea para el comedor, el transporte, las actividades extraescolares, etc. Consulta con tu ayuntamiento o centro educativo para conocer las ayudas a nivel local para este curso.

Es importante conocer a tiempo estas ayudas, ya que muchas se gestionan durante el verano o antes de que concluya el caso anterior.

TAGS DE ESTA NOTICIA