Condenan a más de 29 años a un médico de familia por abusar sexualmente de 26 pacientes

El hombre ejercía en el Centro de Salud de Canalejas de Las Palmas de Gran Canarias, dependiente del Servicio Canario de Salud

Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria.
Europa Press

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a un médico de familia que ejercía en el Centro de Salud de Canalejas de la capital grancanaria, dependiente del Servicio Canario de Salud (SCS), a una pena de 29 años y medio de cárcel por haber abusado sexualmente de 26 pacientes.

Así lo recoge la sentencia, en la que se declara probado que el facultativo, que ejercía como médico de cabecera en el citado centro de salud entre el mes de noviembre de 2010 y enero de 2019, realizó de manera ininterrumpida a 26 de las pacientes abusos sexuales.

El médico de familia ha sido condenado por la comisión de 10 delitos continuados de abuso sexual y 16 delitos de abuso sexual por su participación “directa y voluntaria” en los hechos, que llevaba a cabo con la “intención de satisfacer sus más reprobables instintos sexuales”.

Para ello, simulaba con hacerle un masaje a las pacientes y, en ocasiones, frotaba su pene con el cuerpo o con las manos de las víctimas, llegando en otras a tocar los pechos de las mujeres.

En cuanto al pago de las indemnizaciones, la sentencia recoge que es “excepcionalmente relevante el esfuerzo” reparador en atención a la cantidad consignada, sobrepasando ampliamente los 100.000 euros, ya que el pago total de las cantidades reclamadas se hizo por adelantado.

Sin embargo, el tribunal no ha apreciado la atenuante de alteraciones psíquicas, aún reconociendo que los informes psicológicos aportados, exponen una demencia fronto temporal y recoge que “la facultad de obrar, entender y querer ha estado menoscabada”, si bien “no” se determina la afectación que esta demencia produjo en el tiempo que ocurrieron los hechos.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.