El activista Santiago Martín Barajas abandona Ecologistas mientras se “aclara” su acusación por agresión sexual

La ONG va a abrir una investigación interna

El activista de Ecologistas en Acción Santiago Martín Barajas.
EP

El activista Santiago Martín Barajas ha comunicado a Ecologistas en Acción su decisión de abandonar la organización mientras “se aclara lo sucedido” tras haber sido acusado de agresión sexual, según ha explicado la organización. Además, la ONG va a abrir una investigación interna al activista.

Tal y como ha adelantado elDiario.es, una de las denunciantes ha relatado distintos episodios con el activista y ha accedido a la denuncia, a un parte médico y a algunas de las citaciones que el juzgado ha enviado ya a varias personas para las próximas semanas.

Martín Barajas, ingeniero agrónomo, se define como ecologista y activista defensor del agua, el medio natural y las personas, en su perfil de la red social X, donde destaca que está en Alianza Verde y en Ecologistas en Acción desde su fundación.

En el comunicado, la organización ha mostrado su “consternación” y han explicado que el proceso de investigación que van a poner en marcha va a contar “con ayuda externa y experta, de cara a evitar posibles sesgos” derivados de sus relaciones personales y “ante la gravedad de los hechos que se denuncian”.

Así, inciden en que son una organización “comprometida con el ecologismo social y, por tanto, con los derechos humanos, entre los que sin duda se incluye el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia“. A su vez, han recalcado su intención es esclarecer lo ocurrido, colaborar con la investigación policial y tomar las medidas que sean necesarias dentro de nuestro marco de justicia restaurativa para que Ecologistas en Acción “sea un espacio seguro, libre de violencias machistas”.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.

TAGS DE ESTA NOTICIA