Examen14 sobre la explotación sexual

Artículo14 celebra este martes en Madrid una mesa redonda sobre la lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual

Mesa redonda de Artículo14 en colaboración con la Junta de Castilla y León sobre la lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual. Será este martes a partir de las 10:00 horas en el espacio beBartelt de Madrid con mujeres referentes en la materia.

La jornada, que se celebra en el marco de la cobertura especial de Artículo14 por el 25 de noviembre, será inaugurada por Isabel Blanco, vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de oportunidades de la Junta de Castilla y León.

Tras la vicepresidenta, tomarán la palabra Consuelo Rojo Fernández, directora de Adoratrices de Burgos; Rebeca Collantes, psicóloga de ACLAD; y la escritora Lucía Etxebarría. El debate será moderado por la periodista Belén Zurita y también tomará la palabra Pilar Gómez, directora de Artículo14.

“El debate que organizamos este martes es muy importante para dar a conocer la situación en la que se encuentran miles de mujeres en toda España. Algunas en las calles, otras en prostíbulos y muchas de ellas en pisos. La gran mayoría explotadas sexualmente por un proxeneta”, expone Pilar Gómez.

Desde Artículo14 “tenemos un compromiso indiscutible de dar visibilidad a la realidad que sufren estas mujeres”, en palabras de la directora.

La jornada de debate y análisis se celebrará en el espacio beBartlet de Madrid, en Gran Vía 62, 3 Derecha, a partir de las 10:00h. La asistencia es libre hasta completar aforo.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.