Delito contra la intimidad

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Asencio

El Ministerio Fiscal atribuye al defensa del Real Madrid dos delitos contra la intimidad de dos mujeres

La Fiscalía ha pedido dos años y medio de cárcel para Raúl Asencio, jugador del Real Madrid, por compartir vídeos sexuales sin consentimiento. Se trata del conocido caso de los canteranos del Madrid. Según la acusación, Asencio habría cometido dos delitos contra la intimidad de dos chicas, una de ellas menor de edad, con las que estuvo en un encuentro sexual en Gran Canaria en 2023.

La Fiscalía ha presentado su acusación después de que un juez procesara formalmente a Asencio y a tres exjugadores del club, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez, por grabar y difundir esos vídeos sin autorización de las jóvenes. Pero para ellos, la pena que se pide es aún mayor: cuatro años y siete meses de cárcel, al incluir también el delito de distribución de pornografía infantil.

A pesar de los esfuerzos de la defensa de Asencio para llegar a un acuerdo que evitara la prisión, la Fiscalía ha decidido mantenerlo como acusado y pide penas de cárcel efectivas, aunque de menor duración que las del resto de implicados.

¿Qué ocurrió?

Echamos la vista atrás, al verano de 2023. Asencio y otros tres amigos, Juan Rodríguez, Ferrán Ruiz y Andrés García, también jugadores del Real Madrid en ese momento, deciden ir al Beach Club Amadores, un local exclusivo en Gran Canaria. Es allí, donde conocen a tres chicas, dos de ellas menores de edad, con quien comparten risas, copas, y según cuentan los investigados, mantienen también relaciones sexuales consentidas.

Sin embargo, lo que comenzó como una noche festiva terminó convirtiéndose en una denuncia penal por grabación y difusión de imágenes sexuales sin consentimiento, agravado por la minoría de edad de una de las jóvenes implicadas. Las víctimas, tras conocer que el material había sido compartido, presentaron la denuncia ante la Guardia Civil.

EFE/EPA/CJ GUNTHER

La investigación judicial determinó que Ferrán Ruiz grabó parte del encuentro sin conocimiento de las chicas. El móvil pasó después a manos de Juan Rodríguez, quien continuó grabando desde otro ángulo. Posteriormente, Rodríguez envió el vídeo a Raúl Asencio a través de una aplicación con “visualización única”. Aunque no lo almacenó, Asencio mostró el vídeo a un tercero, plenamente consciente de su naturaleza.

En un mensaje de voz enviado el 6 de septiembre, Asencio reconocía este hecho: “Yo a ti te enseñé el vídeo porque me lo pasó Juan, que me lo pasó en plan que se pudiese ver solo una vez, por tanto, no lo puedo tener, el vídeo no se me guardó, pero eso te lo enseñé antes de tú conocer a -la perjudicada-, ¿sabes?”

Aceptación de los hechos

Este mensaje fue clave para que su abogado, Alfonso Morales Camprubí, también vinculado al Real Madrid, intentara un acuerdo con las chicas afectadas. El trato incluía una compensación económica y reconocer los hechos, con la intención de que el delito se rebajara a uno leve de revelación de secretos, que no conlleva cárcel, solo multa. Como explican desde Olympe Abogados, “para ‘llegar a un acuerdo’ con las víctimas, Asencio ha tenido que aceptar los hechos por los que se le denunció”.

A diferencia de sus compañeros, que no han aceptado ningún acuerdo y podrían enfrentarse a un juicio completo, Asencio sí reconoció su implicación en la divulgación del vídeo, lo que le permitió en un inicio plantear una salida negociada al caso. Sin embargo, el nuevo escrito del Ministerio Público entierra esa posibilidad. La petición de prisión muestra que la justicia no considera el asunto como un mero error juvenil, sino como una violación grave de la intimidad.

Mientras tanto, el caso sigue su curso judicial. Las víctimas, aunque han podido recibir una compensación económica, siguen enfrentando las consecuencias emocionales de lo ocurrido. Porque más allá de los años de condena que se puedan imponer, el verdadero debate continúa abierto: ¿Estamos haciendo lo suficiente como sociedad para frenar la banalización de lo íntimo y proteger el consentimiento en la era digital?

TAGS DE ESTA NOTICIA