La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha trasladado su apoyo a la ex primera dama de Argentina Fabiola Yáñez, quien ha denunciado al expresidente Alberto Fernández por violencia de género, y ha advertido de que este tipo de violencia “no conoce ni de clases sociales ni de actividades profesionales”.
“Estamos en contra de todas las violencias y, por supuesto, de esta especialmente, porque eso tiene una repercusión global realmente importante“, ha aseverado este miércoles la titular de Igualdad del Gobierno de España al ser cuestionada por las denuncias cuando hacía declaraciones tras un minuto de silencio en la Delegación del Gobierno de Castilla y León con motivo del asesinato de Mónica A., de 49 años, en Valladolid, en lo que sería un nuevo caso de violencia de género.
En este sentido, la ministra ha llamado a ser “solidarios” con Yáñez y ha señalado que las “violencias machistas son siempre lo mismo, la dominación del hombre sobre la mujer y un intento de controlar absolutamente su vida, de no dejarla en libertad”.
Así, ha lamentado el caso sufrido por la ex primera dama argentina, un hecho de “impacto mundial” que “conciencia de los problemas que supone para muchas mujeres convivir con un violento, convivir con un machista, convivir con una persona que va a dominar tu vida, desde cuando tengas hijos hasta que haces un sábado por la tarde”, ha condenado.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.