Prisión para un hombre de 76 años por el asesinato de su mujer en A Coruña

La víctima tenía 74 años y todo apunta a que la mataron en la noche del jueves al viernes

coche-policia-nacional
Un vehículo de la Policía Nacional.
Europa Press

Un septuagenario ha sido detenido como presunto autor de la muerte de su mujer en A Coruña, un caso que la propia Delegación del Gobierno, que ha convocado un minuto de silencio, califica ya de “crimen machista”.

Se trata de un matrimonio, ambos septuagenarios. En concreto, el Ministerio de Igualdad precisa, en redes sociales, sobre el caso, que la fallecida tenía 74 años y apuntaba ya en las últimas horas a un posible crimen por violencia de género, que ha confirmado en la mañana de este lunes.

De la investigación se hizo cargo la Policía Nacional, que procedió a la detención del hombre tras unos hechos que tuvieron lugar del jueves al viernes, en cuya tarde se produjo el arresto.

Fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) han confirmado que el pase a disposición judicial del detenido tuvo lugar el sábado por la tarde.

La víctima número 28

Posteriormente, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña, en funciones de guardia, decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza. Está investigado por un delito de homicidio.

Ante la Delegación del Gobierno, tendrá lugar este lunes una concentración con un minuto de silencio en repulsa por lo califica como un “crimen machista”. Será a las 12.30 horas ante la sede del organismo.

De confirmarse el caso, sería la víctima mortal número 28 en España en lo que va de año y la 1.272 desde el año 2003, desde que se contabilizan este tipo de crímenes.

 

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.