Un ataque cada dos días: así son los datos de las ‘manadas’

Al Ministerio del Interior le consta agresiones sexuales en grupo de hasta 10 y 15 autores

Agresiones sexuales con penetración

Desde que el caso de la apodada ‘Manada’ violara a una joven la madrugada del 7 de julio de 2016 en las fiestas de San Fermín, el término se acuñó en toda España. Ahora ‘las manadas’ son aquellos grupos de hombres que actúan juntos con el fin de agredir sexualmente a una mujer. Un terror que, por desgracia, se incrementa cada día.

Lejos de desaparecer, son muchos los jóvenes que se declaran fans de José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, Antonio Manuel Guerrero, Jesús Escudero y Ángel Boza. La pornografía tampoco ayuda a los adolescentes que crecen viendo vídeos en los que varios hombres violan a una mujer. Estos ejemplos solo conllevan a que las violaciones en grupo aumenten.

Agresiones sexuales en grupo con o sin penetración

Según los últimos datos del Ministerio del Interior en cuanto a agresiones y abusos sexuales con penetración, en 2022, se registraron 218. Es decir, una violación cada dos días. Más altos son los datos que recogen las agresiones y abusos sexuales, 414. La suma de ambas da una cifra escalofriante: 632 agresiones sexuales en 2022. Lo que equivale a cerca de dos agresiones al día.

Si se comparan los datos de hace cinco años, en 2017, con los últimos recogidos en 2022, se observa que las agresiones sexuales en grupo con penetración casi se han duplicado. Pues pasan de 116 a 218. Parecido ocurre si se tienen en cuenta las denuncias por agresiones y abusos sexuales donde se pasa de 384 a 632. El Ministerio alerta de que “el mayor crecimiento en términos porcentuales y cuantitativos se ha producido en las agresiones y abusos sexuales con penetración”. Sin duda unas terribles cifras que no ocurren solo en España. En nuestro país vecino, Francia, las violaciones en manada también se han disparado.

Dos, tres o más responsables

En el informe sobre delitos contra la libertad sexual en España también se detalla cuántos agresores participaron conjuntamente en cada violación. De las 218 manadas denunciadas en 2022, 148 fueron cometidas por dos responsables y 70 por tres o más agresores.

Indudablemente, son cifras inferiores a las violaciones con solo un agresor. Sin embargo, no por ello dejan de ser importantes. Dado que el incremento desproporcionado que ha sufrido en los últimos años, conlleva replantearse muchas cosas como sociedad. Pues en vez de avanzar hacia una sociedad igualitaria, algunos hombres se creen con la potestad de seguir violando a mujeres.

El Ministerio del Interior también recoge en qué comunidades autónomas se producen más agresiones sexuales. Con penetración destaca Madrid seguido de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. Sin embargo, sin penetración, las comunidades autónomas que registran más abusos sexuales cambian el orden: Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.

Perfil del agresor y la víctima

El informe 'Violencia sexual ejercida en grupo' muestra que, de las violaciones en grupo, las más comunes son con dos personas, se han llegado a denunciar agresiones sexuales de hasta 10 y 15 autores. De 1359 autores que recoge la muestra, el 22,8% eran menores de edad. Además, el 43,3% de los agresores era de origen extranjero y el 32,7% españoles.

De 525 mujeres víctimas de delitos sexuales grupales que recoge Interior, el 32,8% eran menores en el momento de los hechos. Así mismo, 320 fueron españolas y 203 extranjeras.

El informe también diferencia los lugares donde se produjeron las agresiones sexuales grupales y los días. La mayor incidencia se registra los viernes, sábados y domingos, así como el mes de julio. En cuanto a los lugares, en la misma proporción, las violaciones se realizaron en la vía pública y en un domicilio o hotel. Llama la atención también un pequeño porcentaje en centros educativos.

De todos los datos recogidos por el Ministerio del Interior, en concreto en su informe 'Violencia sexual ejercida en grupo', se concluye que "el aumento de delitos sexuales grupales conocidos experimentó un crecimiento del 54.5% entre el año 2016 y el 2021". Sin embargo, las denuncias pasaron de un 4,8% a un 4,3%. Esto se debe "a que el crecimiento del total de delitos sexuales denunciados es del 72.42%".

TAGS DE ESTA NOTICIA