En directo

Noticias de hoy, 12 de agosto, en directo | El fuego de Ourense afecta a la alta velocidad entre Madrid y Galicia

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

Incendio de Tres Cantos - Sociedad
Imagen de las llamas en el incendio de Tres Cantos.
EFE/ Mariscal

La actualidad de este martes está marcada por los incendios activos en distintos puntos del país, que han arrasado miles de hectáreas y dejado un balance de un fallecido en Tres Cantos (Madrid) y  herido grave. Además se han tenido que desalojar las urbanizaciones de Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno.

Siga la actualidad en directo:

Contenido actualizado
16:53

Desalojan a vecinos de Seixalbo (Ourense) por la proximidad del fuego a las viviendas

La Policía Local de Ourense ha confirmado que se está desalojando a algunos vecinos de Seixalbo (Ourense) por la proximidad del fuego a las viviendas.

Tal como ha trasladado la policía, los desalojos se están realizando en Seixalbo, en las proximidades del parque empresarial de Barreiros.

La Consellería do Medio Rural informó del fuego, que se encuentra activo desde las 14.14 horas en el municipio de San Cibrao das Viñas --colindante a Ourense--, parroquia de Noalla.

Todo ello ocurre en una jornada en la que la Xunta ha decretado la Situación 2 en toda la provincia de Ourense por una "preocupante" ola de incendios, con hasta 50 al día, que achaca a una "altísima actividad incendiaria".

El fuego ha provocado diferentes cortes de luz en varios puntos de Ourense, desde el entorno de San Cibrao das Viñas, pasando por O Couto y Barbadás. Además, hay una visible humareda en la ciudad.

Icono
16:51

Sube a gravedad 2 el incendio de Resoba (Palencia) que obliga a evacuar una localidad y confinar otras dos

El incendio que se originó el pasado domingo en la localidad palentina de Resoba, en el municipio de Cervera de Pisuerga, ha subido a Índice de Gravedad Potencial 2 (Nivel 2) por la evacuación de la localidad de Abadía de Lebanza y confinamiento de las localidades de El Campo y Lebanza.

Según datos de la plataforma Inforcyl el fuego se originó a las 11.37 horas del pasado domingo por causas que se investigan y en el lugar trabaja un dispositivo conformado por 35 medios aéreos y terrestres.

En concreto, en las tareas de extinción trabajan tres técnicos, ocho agentes medioambientales, seis cuadrillas terrestres, cinco autobombas, tres bulldozer, dos brigadas helitransportadas y seis medios aéreos.

Icono
16:48

Elevan a IGR 2 un incendio en Martín de Yeltes (Salamanca) que se aproxima con "rapidez" a casas en el casco urbano

El operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) ha elevado a Índice de Gravedad Potencial 2 (Nivel 2) un incendio que se ha originado este martes en la localidad salmantina de Martín de Yeres, en la comarca de Ciudad Rodrigo, puesto que el fuego se aproxima con "rapidez" a casas en la periferia del casco urbano.

Según datos de la plataforma Inforcyl, el fuego se ha declarado a las 13.30 horas de este martes por causas que se investigan y en el lugar trabaja un dispositivo conformado por una treintena de medios aéreos y terrestres.

En concreto, tres técnicos, cinco agentes medioambientales, tres cuadrillas, diez autobombas, dos bulldozer, cuatro brigadas helitransportadas y dos medios aéreos.

Icono
16:46

Identificado el presunto responsable de un conato de incendio en Los Caños de Meca (Cádiz)

La Guardia Civil de Cádiz tiene identificado y localizado a un hombre como presunto responsable del conato de incendio que se ha registrado este martes por la mañana en una zona de arbustos junto a la urbanización Playas del Estrecho y uno de los parkings de la zona, en Los Caños de Meca.

Fuentes del Instituto Armado han indicado a Europa Press que en estos momentos se está desarrollando las diligencias oportunas para llevar a cabo la detención del presunto pirómano, sin que por el momento ésta se haya producido.

Al parecer, esta persona ha resultado herida por quemaduras en sus manos, sin que haya trascendido más información.

Icono
15:30

Interrumpida la circulación de trenes entre Ourense y Taboadela

Un incendio con varios focos mantiene interrumpida la circulación entre Ourense y Taboadela, afectando tanto a los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Galicia como a los que realizan el recorrido Santiago de Compostela-Ourense.

Icono
15:28

Muere un temporero mientras trabajaba en una finca de Alcarràs (Lleida) durante la ola de calor

Un temporero ha muerto mientras trabajaba en una finca agrícola cercana a la carretera de Vallmanya, en Alcarràs (Lleida), según han informado fuentes de los Mossos d'Esquadra a Europa Press. El fallecimiento ocurrió este lunes sobre las 17:00 horas, coincidiendo con el pico de la ola de calor.

Las autoridades han señalado que será necesario esperar al resultado de la autopsia para determinar si la causa de la muerte fue un golpe de calor, lo que convertiría el caso en un posible accidente laboral. En el momento del incidente, el trabajador estaba laborando al aire libre y, pese a los esfuerzos del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), no se pudo hacer nada para salvarle la vida.

Icono
14:30

Activado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por incendios que queman 4.300 hectáreas

La Xunta ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por grandes incendios que, en conjunto, calcinan alrededor de 4.330 hectáreas, en base a las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural.

El más grande de los fuegos es el de Chandrexa de Queixa, que calcina alrededor de 3.000 hectáreas desde su inicio el viernes a las 15.51 horas y es el incendio forestal de mayor tamaño en lo que va de año en Galicia.

Afecta al Macizo Central de Ourense, donde permanecen sin extinguir otros cuatro fuegos: en Maceda, en las parroquias de Santiso (500 hectáreas) y Castro de Escuadro (450 hectáreas), que permanece estabilizado; en Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas), que también está estabilizado, y en Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas).

Además, en la provincia hay otros tres incendios de importante afectación: en Vilardevós, parroquia de Moialde (40 hectáreas); en Cartelle, parroquia de Anfeoz (20 hectéas), y en Verín, parroquia de Mourazos (9 hectáreas), que ya está controlado.

Icono
13:22

Los desalojados por el incendio de Tres Cantos (Madrid) comienzan a regresar a sus viviendas

Las 180 personas que han sido desalojadas de sus viviendas por el incendio forestal originado la tarde de este lunes en Tres Cantos han comenzado a regresar a sus viviendas a última hora de la mañana de este martes, según ha informado la Guardia Civil.

En concreto, el fuego se originó en la zona este de Nuevo Tres Cantos, y se propagó rápidamente debido a rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora. El incendio obligó a activar la Situación Operativa 2 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) ante la proximidad del fuego a las viviendas, así como movilizar a la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Como medida preventiva ante la cercanía del fuego a las viviendas, fueron desalojadas las urbanizaciones Viñuelas y Fuente del Fresno, así como a desplegar dispositivos de acceso a Ciudadelcampo. 

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha habilitado el Centro Deportivo Enrique Más para alojar a los vecinos, que a última hora de la mañana han comenzado a regresar a sus viviendas.

El incendio, que se encuentra perimetrado y en situación operativa de nivel 2, ha quemado en su mayoría pasto y matorral y parte de arbolado. Se trata de una superficie perimetrada de un millar de hectáreas, según las valoraciones iniciales. Además, se han visto afectadas 4 viviendas en la urbanización Soto de Viñuelas.

Icono
12:48

Feijóo acusa al ministro Óscar Puente de "bromear" con los incendios 

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que haga bromas sobre “el sufrimiento de un pueblo asediado por las llamas”, en alusión a sus comentarios sobre la gestión del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ante los incendios que afectan a la comunidad.

“Si un ministro de mi Gobierno bromeara con el sufrimiento de un pueblo asediado por las llamas, sería cesado de manera inmediata”, ha advertido el líder ‘popular’ en un mensaje publicado en la red social X.

Icono
12:21

 La Junta permite la vuelta selectiva de desalojados por el incendio de Tarifa (Cádiz), que sigue activo

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado de que el incendio forestal que el lunes se inició en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz) sigue activo pero que tras analizar la situación actual se va a permitir la vuelta selectiva de quienes tuvieron que ser desalojados este lunes.

El consejero ha explicado que hay desplegados más de 200 efectivos del Plan Infoca y de Bomberos de la provincia y que quedan "tres focos activos" en el flanco derecho del incendio forestal, el cual "sigue vivo y virulento".

En concreto, respecto a los desalojados de urbanizaciones como Atlanterra y playa de los Alemanes y del hotel El Cortijo, el consejero ha indicado que no podrán volver a sus ubicaciones originales al estar próximos a ese flanco, aún sin controlar, aunque sí se va a permitir la vuelta a quienes se hospedan en los hoteles Meliá, Atlántico, Varadero, Costa Zahara 1 y 2, y en las urbanizaciones más altas, como Mar de Plata, Almadraba Playa, Atlanterra Playa y Jardines de Zahara, Bahía de Plata, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol, al estar ubicados más al sur.

Icono
12:20

 El fallecido en el incendio de Tres Cantos (Madrid) era un trabajador de una hípica de Soto de Viñuelas

El hombre que ha perdido la vida en el incendio forestal originado la tarde de este lunes en Tres Cantos era un trabajador de una hípica de Soto de Viñuelas que sufrió quemaduras graves cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos.

En concreto, el hombre sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo y fue trasladado al Hospital público La Paz en un helicóptero de Guardia Civil, según informó Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

El hombre fue rescatado en una hípica de Soto de Viñuelas, donde esta empleado. "Su situación cuando fue enviado al Hospital de la Paz era difícil, y, por desgracia, tenemos que lamentar la pérdida y su fallecimiento", ha detallado el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno.

Icono
11:54

El incendio iniciado en Navalmoralejo (Toledo) ha calcinado ya 3.000 hectáreas

El incendio iniciado este pasado lunes en Navalmoralejo, en la provincia de Toledo, ha calcinado ya un total de 3.250 hectáreas, de las cuáles 800 corresponden a Castilla-La Mancha y el resto, es decir, un 75 por ciento del total, a Extremadura.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha detallado que la noche ha sido "muy complicada", obligando a confinar al municipio de Villar del Pedroso, en la provincia de Cáceres.

Cabe recordar que pese a iniciarse en territorio de la provincia de Toledo, a las 20,30 horas de lunes el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura declaró el nivel 1 y las 21,21 horas se declaró la situación operativa 1 del Infocaex, de modo que se viene trabajando de manera "absolutamente coordinada" entre Castilla-La Mancha y Extremadura en un mando único.

Esta mañana se encuentran en la zona 12 medios aéreos, y asimismo está participando en las tareas de extinción efectivo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), tras Castilla-La Mancha el nivel 2.

Bautista ha remarcado que la noche ha sido "muy complicada" en Villar del Pedroso, donde el fuego "bordeó" la localidad de manera que "hubo que confinar a los vecinos". Entre la población no ha habido que lamentar incidencias "más allá de algún ataque de ansiedad".

Asimismo, han sido evacuados de sus hogares cuatro vecinos de Villar del Pedroso, así como siete de Navalmoralejo, por lo que en total han sido once las personas que han pasado la noche fuera de sus casas.

Icono
10:35

Castilla y León tiene 11 incendios activos, cinco de gravedad dos y cuatro que llegan al nivel 1

Castilla y León tiene actualmente once incendios activos en todo su territorio, cinco de ellos se mantienen en nivel de gravedad dos y otros cinco llegan ya al nivel 1

Los de gravedad dos se sitúan en las provincias de León y Zamora. Así, en Zamora se trata de los incendios de Molezuelas y Puercas, en la provincia de Zamora, donde el fuego ha obligado a evacuar hasta ocho municipios afectados de la zona.

Por otra parte, hay otros cinco incendios de gravedad uno. En concreto se encuentran en Orallo y Fasgar, en la provincia de León, San Barlotomé de Pinares en Ávila, Resoba (Palencia).

 

Icono
9:43

Interior activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios para coordinar la movilización de los recursos

El ministerio del Interior, ha elevado a uno la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y ha declarado la fase de preemergencia ante los numerosos incendios que afectan a varios puntos del país con el objetivo de analizar y coordinar el despliegue de recursos para ayudar a las comunidades autónomas afectadas.

Según han informado en un comunicado,  ha sido la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, quien sobre las 2.00 horas de este martes ha declarado la Fase de Preemergencia del PLEGEM ante los numerosos incendios forestales activos que requieren la movilización de recursos de la Administración General del Estado.

Tras elevar la situación operativa, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha iniciado un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia de las distintas comunidades afectadas por estos incendios para poder realizar un seguimiento integral y prevenir con más precisión su posible evolución.

 

Icono

 

 

TAGS DE ESTA NOTICIA