En directo

Noticias de hoy, 30 de agosto, en directo | Restablecida parcialmente la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

Rutas de AVE en Renfe - Sociedad
Tren AVE de alta velocidad en movimiento.
Shutterstock

Las novedades informativas de este sábado se centran en que el incendio declarado en el coche cola de un tren de alta velocidad, en el que viajan 210 personas y que se encuentra detenido en el término municipal de Argamasilla de Calatrava, ha quedado extinguido. La Guardia Civil han tenido que evacuar a los pasajeros mientras los bomberos trabajaban en la extinción del incendio.

Según ha informado Adif, ante la previsión de poder recuperar la circulación, al menos por una vía, van a salir trenes de las estaciones de Madrid, Sevilla, Málaga y Granada. Sin embargo, el tren de la incidencia sigue estacionado entre Calatrava y Puertollano.

Asimismo, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, quien ha declarado que existe una “evolución muy favorable” de la situación de los incendios activos que afectan a las diferentes provincias.

En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión del CEDOD Barcones ha informado de que actualmente hay siete incendios forestales activos en el país; uno de ellos en situación operativa 1 en Almería (Lubrín) y seis en situación operativa 2, principalmente en Castilla y León. Además, ha manifestado que la “batalla contra las llamas está llegando a su fin”.

Siga la actualidad en directo:

Contenido actualizado
17:41

Desactivado el nivel 1 de emergencia tras quedar estabilizado el incendio de Lubrín (Almería)

El consejero de la Presidencia e Interior andaluz, Antonio Sanz, ha desactivado a las 17:12 horas la situación operativa fase 1 de emergencia en Almería tras quedar estabilizado el incendio que afecta al entorno de la Sierra de la Atalaya, en el término municipal de Lubrín.

Así, los medios y recursos de la Agencia de Emergencias continúan trabajando en el lugar del incendio para su control y extinción, según ha indicado el sistema Emergencias 112 Andalucía.

En concreto, en el lugar trabajan siete aviones y cinco helicópteros. Por su parte, los equipos de tierra, que trabajan en "un terreno muy abrupto", están compuestos por unos 180 efectivos.

Icono
16:53

Restablecida la circulación, al menos por una vía, en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía

El incendio declarado en el coche cola de un tren de alta velocidad, en el que viajan 210 personas y que se encuentra detenido en el término municipal de Argamasilla de Calatrava, ha quedado extinguido, según ha informado el 112 de Castilla-La Mancha.

Este tren viajaba desde Almería con destino Madrid. La Guardia Civil ha tenido que evacuar a los pasajeros mientras los bomberos trabajaban en la extinción del incendio.

Como consecuencia de este incidente, la circulación ferroviaria en el tramo de alta velocidad comprendido entre Puertollano y Calatrava (Ciudad Real), en la línea que conecta Madrid con Andalucía, se encuentra parcialmente suspendida.

Según ha informado Adif en su cuenta oficial de X, ante la previsión de poder recuperar la circulación, al menos por una vía, van a empezar a salir trenes de las estaciones de Madrid, Sevilla, Málaga y Granada. Sin embargo, el tren de la incidencia sigue estacionado entre Calatrava y Puertollano.

De su lado, el 112 de Castilla-La Mancha ha informado de que, debido al corte de circulación, un segundo tren ha quedado detenido con 416 pasajeros en el punto kilométrico 125 de la vía férrea. En este segundo vehículo hay varias personas mareadas, por lo que se ha movilizado una UVI para su valoración.

Icono
16:39

Un frente atlántico traerá este domingo tormentas y un notable descenso de las temperaturas en oeste y norte peninsular

La llegada de un nuevo frente atlántico este domingo marcará un aumento de la inestabilidad en el oeste y norte peninsular junto con un considerable descenso de las temperaturas.

Los cielos se presentarán nubosos o cubiertos en buena parte de Galicia y Asturias desde primeras horas, con precipitaciones que se irán extendiendo de oeste a este hasta alcanzar a gran parte del tercio norte, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.

Asimismo, no se descartan chubascos o tormentas localmente fuertes en el norte de Galicia y en la cordillera Cantábrica. También, en el interior del nordeste, especialmente en el Pirineo, la Aemet espera chubascos y tormentas que podrán ser de intensidad alta en ciertos enclaves.

En contraste, el resto de la Península y Baleares presentarán cielos poco nubosos y un tiempo estable, salvo algunos intervalos de nubes bajas matinales en el Mediterráneo y durante el día en el oeste peninsular. En Canarias se darán cielos nubosos en el norte, con probables lluvias débiles en las islas montañosas.

Icono
16:12

Evolución favorable del incendio de Lubrín (Almería)

Los medios aéreos y por tierra continúan los trabajos para combatir el fuego, que afecta al entorno de la Sierra de la Atalaya, en el término municipal de Lubrín (Almería). El incendio presenta a esta hora una evolución favorable.

Así lo han señalado a Europa Press desde el Infoca, que han precisado que la parte del incendio en la que se está trabajando este sábado presenta una evolución favorable, por lo que podría darse por estabilizado a lo largo de la tarde. Cabe recordar que desde el Infoca se precisó que a primera hora de este sábado la zona noroeste seguía mostrando actividad, mientras que el resto del perímetro está bastante contenido.

Por su parte, la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha incidido en que se continúan con las labores "con la esperanza de que podamos estabilizarlo cuanto antes".

Actualmente en el lugar trabajan siete aviones y cinco helicópteros. Por su parte, los equipos de tierra, compuestos por unos 180 efectivos, continúan el trabajo sobre "un terreno muy abrupto".

Icono
15:59

Hamás aplaude la condena de España y otros países europeos a la nueva ofensiva israelí

La organización terrorista islamista Hamás ha aplaudido la condena declarada este pasado viernes por España y varios países europeos contra la nueva ofensiva del Ejército israelí contra la ciudad de Gaza, aunque ha pedido que sea el prolegómeno de medidas más concretas.

En la nota conjunta España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia reiteraron que "la intensificación de las operaciones militares pondrá en peligro la vida de los rehenes que permanecen cruelmente a manos de Hamás y provocará la muerte intolerable de civiles palestinos inocentes, entre ellos mujeres, niños y ancianos".

Todos ellos entienden que la operación anunciada por el Gobierno israelí "abre una nueva fase de incertidumbre y sufrimiento insoportable para ambas partes".

La condena europea representa para Hamás "un paso importante, que se suma a la creciente ola de condenas y demandas internacionales para detener la agresión, el genocidio y el hambre contra Gaza".

Icono
15:36

Un incendio en un vagón de un tren obliga a suspender la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía

Un incendio originado en el coche cola de un tren de alta velocidad, en el que viajan 210 personas y que ahora se encuentra detenido en el término municipal de Argamasilla de Calatrava, ha obligado a suspender la circulación ferroviaria de la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía, según han informado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

Este tren viajaba desde Almería con destino Madrid. La Guardia Civil está evacuando a los pasajeros mientras los bomberos trabajan en la extinción del incendio. El tráfico ferroviario está cortado.

Desde Adif precisan que este tren se encuentra detenido entre Puertollano y Calatrava y que se ha suspendido la circulación en este tramo de la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía. El resto de trenes también están detenidos en el trayecto.

Hasta el lugar se han desplazado bomberos de Puertollano, Guardia Civil y una ambulancia de soporte vital básico en preventivo.

Icono
15:12

Tellado asegura que las CCAA "han puesto más medios" que el Gobierno central para la extinción de incendios

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha criticado la gestión del Gobierno central en materia de extinción de incendios, asegurando en su perfil de X que las comunidades autónomas "han puesto más medios" que el Gobierno central para "apagar los incendios" de este verano.

La publicación se trata de una respuesta a otra realizada desde el perfil del PP, en la que aseguran que "las comunidades autónomas del PP movilizaron 23.718 operarios frente a los 11.853 aportados por el Estado". Así, Tellado ha escrito en la red social que "las comunidades autónomas han puesto el doble de efectivos".

Además, el popular ha subrayado que "las emergencias no entienden de cálculos políticos ni de partidismos", y ha enfatizado que "lo único que debe primar es ayudar a los ciudadanos afectados y la coordinación entre administraciones".

Esta publicación se cruza con la que el PSOE ha difundido también este sábado en la red social X. En ella ha arremetido contra el PP por haber tildado de "capricho faraónico de Zapatero" la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Icono
14:07

Asturias rebaja el nivel de alerta por incendio forestal, con dos fuegos estabilizados y tres controlados

La consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo y vicepresidenta asturiana, Gimena Llamedo, ha declarado el regreso a la fase de emergencia en Situación 0 del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias.

En Asturias hay actualmente dos incendios estabilizados, en Ibias y Genestoso (Cangas del Narcea), y tres incendios controlados, en Tineo, Degaña y Somiedo.

Icono
13:41

Protección Civil señala una "evolución muy favorable" de la situación de los siete incendios activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha declarado que existe una "evolución muy favorable" de la situación de los incendios activos que afectan a diferentes provincias.

En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión del CEDOD Barcones ha informado de que actualmente hay siete incendios forestales activos en el país; uno de ellos en situación operativa 1 en Almería (Lubrín) y seis en situación operativa 2, principalmente en Castilla y León, aunque ha manifestado que la "batalla contra las llamas está llegando a su fin".

"Las condiciones meteorológicas han favorecido el control de los focos activos", ha señalado Barcones, quien ha subrayado la "evolución muy favorable" de los incendios en León, Galicia y Asturias, donde se espera una progresiva recuperación del dispositivo de extinción.

En cuanto a las previsiones meteorológicas, ha indicado que este sábado las condiciones siguen siendo favorables en la zona de los grandes incendios, con vientos más flojos y temperaturas por encima de los 20 grados. Sin embargo, la directora de Protección Civil advierte de condiciones más desfavorables para el domingo en el sudeste peninsular, con riesgo extremo de incendios.

Icono
13:11

Asesinado en Leópolis el expresidente del parlamento ucraniano Andri Parubi

El expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi ha sido asesinado en Leópolis en un atentado a tiros perpetrado alrededor del mediodía.

"El ministro de Interior Ihor Klimenko y el fiscal general Ruslan Kravchenko me han informado del horrible asesinato de Leópolis; Andri Parubi ha sido asesinado. Mis condolencias a su familia", ha dicho el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. "Se destinarán los recursos necesarios para la investigación y el castigo del asesino", ha agregado.

Según la policía, la víctima ha muerto en el lugar de los hechos a causa de las heridas. La policía regional, la Policía Nacional ucraniana y el Servicio de Seguridad están investigando el crimen. Por el momento se hacen esfuerzos por averiguar quien ha sido el autor material del asesinato.

En 2004 Parubi participó activamente en la Revolución Naranja. En 2007 fue elegido por primer vez diputado, por el bloque Nuestra Ucrania-Autodefensa del Pueblo. En 2016 se convirtió en el presidente del Parlamento.

EFE
Icono
12:45

El PSOE arremete contra el PP por haber llamado "capricho faraónico de Zapatero" a la UME

El PSOE ha difundido un mensaje a través de la red social X en el que arremete contra el PP por haber tildado de "capricho faraónico" la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la cual es hoy un "orgullo nacional".

Tras afirmar que la UME "es y seguirá siendo fundamental para nuestro país", los socialistas difunden un vídeo en el que explican que tras un "grave incendio" sucedido en Guadalajara en 2005 que dejó 11 muertos, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero propuso la creación de la unidad "porque el Estado no tenía recursos para actuar en este tipo de emergencia, ya que todas las competencias recaen sobre las comunidades autónomas".

Fue entonces cuando se creó la UME, "capaz de intervenir en cualquier punto de España y dar apoyo a los sistemas de emergencia locales con el objetivo principal de proteger a los ciudadanos".

Recuerda el PSOE que "no todo el mundo lo vio bien" y que "desde el PP" se tildó la creación del cuerpo de "capricho faraónico de Zapatero, de despilfarro, de inconstitucional… Y dijeron que sólo serviría para desfilar el 12 de octubre". "Hoy nadie discute" su utilidad porque es "una unidad clave en España", concluye.

Icono
12:31

Castilla y León mantiene dos incendios en nivel 2, cuatro en nivel 1 y 14 controlados

Castilla y León comienza la jornada con dos grandes incendios forestales -aquellos que se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2- tras una noche favorable en la lucha contra el fuego. Pese a ello, mantiene otros cuatro fuegos en gravedad 1, tres activos en nivel 0 y 14 ya controlados.

Así se desprende de la información facilitada por Inforcyl y recogida por Europa Press, donde se refleja que en el índice más grave permanecen los de Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro, ambos en León, mientras que en nivel 1 se encuentran Barniedo de la Reina y La Baña, en la provincia de León, el de Porto (Zamora) y el de Cardaño de Arriba, en Palencia.

Por otra parte, la Comunidad registra otros tres incendios activos, pero en gravedad 0; en Torre de Babia, en la provincia de León, en San Pedro de Cansoles (Palencia) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora).

Durante la noche el Infocal ha rebajado el nivel de los incendios de Anllares del Sil, Yeres y Llamas de Cabrera, que se encuentran ya controlados y en nivel 0 tras más de 20 días activos.

Icono
11:54

España propone en la UE la suspensión de relaciones comerciales con Israel para forzar la paz

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defenderá este sábado ante el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE un plan que contempla la suspensión de relaciones comerciales con Israel para forzar el fin de la guerra en Gaza.

"Hay que actuar ya", ha insistido el jefe de la diplomacia española antes de explicar que el plan se basa en garantizar que "nadie" en la UE venda armas a Israel y en asegurar el apoyo financiero a la Autoridad Palestina para "evitar su asfixia económica".

La UE, ha dicho, quiere que la ayuda humanitaria "pueda entrar en Gaza sin limitaciones" porque lo que entra ahora "son gotas de agua en el océano". Además, ha afirmado que "no puede haber nadie con un derecho de veto respecto a quien tiene acceso a la comida y quién no".

Albares ha resumido la posición de España adelantando que pedirá la "suspensión del acuerdo de asociación de la UE con Israel", lo cual supone la cancelación de relaciones comerciales. Además, el Gobierno aboga por "seguir ampliando las sanciones a quienes quieran hacer imposible la solución de los dos estados".

Icono
11:43

Ningún municipio asturiano estará en riesgo "muy alto" de incendio forestal el domingo

El Principado de Asturias no registra de cara a este domingo que ningún municipio estará en riesgo "muy alto" de sufrir incendio forestal, después de haber estado varias semanas en esta situación. Sí habrá, en cambio, riesgo "alto" en 39 municipios, según las previsiones de la Dirección General de Infraestructuras Rurales y Montes, calculadas en base a las previsiones meteorológicas de la Aemet.

Gobierno de Asturias
Icono
11:35

Marta Carazo y Rosa Lerchundi, nueva jefa de la Secretaría de la Reina Letizia y nueva directora de comunicación de la Casa del Rey

La periodista Marta Carazo, que hasta finales de junio presentaba la segunda edición del Telediario en La 1, ha sido nombrada oficialmente nueva jefa de la Secretaría de la Reina Letizia, en sustitución de María Ocaña, ha publicado este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En la última temporada, además de presentar el Telediario, Marta Carazo protagonizó programas especiales como los de la muerte del Papa y el cónclave desde Roma o el apagón eléctrico en el que los servicios informativos emitieron el segundo especial más largo en la historia de RTVE. 

Por su parte, la periodista Rosa Lerchundi, jefa de Nacional de informativos de Telecinco, se ha convertido oficialmente en la nueva directora de comunicación de la Casa del Rey, en sustitución de Jordi Gutiérrez, en el cargo desde que Felipe VI ascendió al trono en 2014.

Marta Carazo. RTVE
Icono
11:22

Urtasun señala que Podemos debe decidir si puede "permitirse el lujo" de contribuir a dejar caer al Gobierno

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha avisado a Podemos que el electorado progresista "no quiere" que se brinde "ni una oportunidad" de gobernar a PP y Vox. "Yo no sé si Podemos desea elecciones, lo que creo es que hay una mayoría de votantes en este país que lo que desea es que este Gobierno siga gobernando y que no quiere darle ninguna oportunidad a la derecha y la extrema derecha", sostiene.

En una entrevista con Europa Press el ministro subraya que Podemos "tiene" que decidir" si puede "permitirse el lujo" de contribuir a dejar caer al Ejecutivo de coalición, puesto que Sumar va a trabajar para que "haya Presupuestos y legislatura".

"Si otros quieren otro escenario, pues que lo cuenten", desliza, cuando se le pregunta sobre las duras condiciones que ha puesto el partido liderado por Ione Belarra para sentarse a negociar las cuentas públicas de 2026 que el Gobierno se ha comprometido a presentar. "Yo no voy a hablar de lo que tiene o no tiene que hacer Podemos", zanja.

Icono
11:03

Todos los incendios de Galicia siguen bajo control

Por segundo día consecutivo, todos los incendios declarados en Galicia -siete en Ourense y uno en Lugo- permanecen bajo control desde el mediodía del viernes.

Así lo informa la Consejería de Medio Rural en su última actualización sobre incendios en Galicia, con datos recabados hasta las 09:00 horas de los fuegos con una dimensión superior a 20 hectáreas.

Durante la jornada del viernes todos los fuegos quedaron bajo control y se pudieron apagar varios de los grandes incendios de la ola de agosto. Así, se dieron por extinguidos los de Carballeda de Valdeorras (5.300 hectáreas), uno de los originados en Vilardevós, en la parroquia de Vilar de Cervos (2.418,71 hectáreas) y el de Carballeda de Avia (3.296,14 hectáreas).

Por su parte, están bajo control los mayores incendios declarados durante la ola, que se han convertido en los de mayor entidad de la historia de Galicia: el de Larouco, con 30.000 hectáreas calcinadas en hasta 10 localidades; y el de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, con 19.000 hectáreas.

Icono
10:52

Aumentan a un total de once los medios aéreos que trabajan en el incendio de Lubrín (Almería)

El Plan Infoca ha elevado a un total de 11 los medios aéreos que trabajan junto con los equipos de tierra para combatir el fuego que afecta al entorno de la Sierra de la Atalaya, en el término municipal de Lubrín (Almería).

En concreto, a los dos aviones de carga en tierra ya incorporados a primera hora de este sábado se han sumado un helicóptero ligero y dos semipesados. De igual modo, desde las 10:00 horas también están sobre la zona otros cuatro aviones de carga en tierra y uno de coordinación junto con otro helicóptero pesado.

Por otro lado, los equipos de tierra continúan el trabajo sobre "un terreno muy abrupto que no facilita en nada su labor". En concreto, están despegados un total de 18 grupos de bomberos forestales; siete vehículos de autobombas; nueve técnicos de operaciones; un técnico de extinción, un técnico de supervisión; un técnico analista y tres agentes de medio ambiente. El incendio continúa activo y mantiene el nivel operativo 1.

Cabe recordar que el incendio se originó en torno a las 23:00 horas de este pasado jueves y, según los primeros indicios, podría estar relacionado con el "mal estado" de una línea eléctrica en la zona del Barranco Muñoz de Alcarria de la localidad.

Fue sobre las 05:46 horas de la madrugada del viernes cuando la Junta de Andalucía declaró el nivel 1 de emergencia por el incendio forestal. El nivel 1 se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.

Icono
10:29

La situación en León es "muy favorable" tras bajar a gravedad 0 los incendios de Anllares del Sil y Berlanga

La situación en la provincia de León es "muy favorable" después de finalizar la jornada de este viernes. La mejora en la evolución del incendio de Fasgar-Colinas, que se encuentra en Índice de Gravedad Potencial 2, ha permitido levantar el confinamiento de Igüeña y Colinas, mientras que pasan a incendios estabilizados los de Yeres, Anllares y a controlados los de Garaño y Berlanga del Bierzo.

Así lo trasladó el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, en declaraciones a los medios tras participar en la reunión del CECOPI de la tarde del viernes, en las que ha resaltó que en la provincia únicamente queda en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 el incendio de Fasgar-Colinas.

Por ello, en la reunión que tendrá lugar este sábado se valorará si se baja a gravedad 1 puesto que "no hay amenaza para las poblaciones y la situación es muy faborable al no haber llama".

Por su parte, el incendio forestal de Barniedo de la Reina se mantiene en gravedad 1 al estar su perímetro estabilizado, si bien durante la jornada de este viernes hubo alguna reproducción que fue controlada. En este caso, Diego señaló que los trabajos que se realizan son de consolidación y no hay amenaza para poblaciones.

En lo que respecta al fuego de La Baña, el representante del Ejecutivo autonómico destacó que la evolución también es "muy favorable" con pequeñas reproducciones próximas a la cantera de La Baña, que han sido "resueltas sin problema". Su perímetro también está en fase de consolidación y con una vigilancia activa con medios contra incendios.

Icono