Pablo Montesinos, adjunto a la directora de Artículo14, ha explicado en exclusiva en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta cómo vive el Partido Popular la semana decisiva en las negociaciones del PartidoPopular con Vox para evitar elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana. Pese al hermetismo del PP, Montesinos ha afirmado que Pérez Llorca sigue siendo el favorito internamente pese a que él mismo ha dicho desconocer cuáles son los planes de la dirección nacional de su formación.
“Prácticamente todas las fuentes, tanto del PP nacional como del PP valenciano, dan a Pérez Llorca como el principal favorito, entre otras cosas porque siempre ha tenido interlocución y relación con Vox”, ha expuesto Montesinos, adjunto a Pilar Gómez, en la entrevista que le ha realizado Antonio García Ferreras este lunes.
Además, como informa Montesinos, en el PP afirman que ahora “no es el momento” de María José Catalá, la alcaldesa de Valencia. Ella será la candidata en los comicios autonómicos y también a liderar el PPCV, según las fuentes consultadas por el periodista.
En cuanto a las negociaciones, Montesinos ha desvelado el nerviosismo en las filas populares. “Fuentes importantísimas del PP valenciano reconocen que están en manos de Vox y que, depende de lo que ellos aprieten, podrán o no salvar la partida, que es la de evitar las elecciones en la Comunitat”, ha argumentado en declaraciones a Al Rojo Vivo.
Incluso, concluye Montesinos, “hay dirigentes del PP en la Comunidad Valenciana que temen que Vox les humille en una negociación agónica”.
Tal y como informó Artículo1, las negociaciones continúan en el marco de la discreción y van por buen camino. Es el balance del equipo de Alberto Núñez Feijóo justo una semana después de que Carlos Mazón anunciara su dimisión. Este miércoles 12 de noviembre, los populares deberán registrar en las Cortes Valencianas el nombre de un aspirante a presidente de la Generalitat, con Juan Francisco Pérez Llorca en boca de prácticamente todos. Una decisión que Vox exige que se haga cuanto antes.
Hay un sector que pide poner pie en pared en la negociación y limitar las cesiones a Vox aunque esto pueda provocar el adelanto electoral. Hay gobiernos autonómicos del PP, consultadas por este diario, que creen que una victoria programática para los de Santiago Abascal les podría penalizar de cara a su examen en las urnas.

